El general Enrique Felipe Monroy, jefe de la Región Policial Lima, se pronunció este lunes sobre el ataque contra un bus de la empresa San Germán en San Martín de Porres (SMP), donde la unidad recibió más de diez disparos, así como sobre el paro de 48 horas anunciado por transportistas en caso de que ocurra otro atentado contra un conductor.
“Lamentamos el hecho del día de ayer, pero agradecemos a Dios que no le ha pasado nada al chofer, a pesar de los once disparos que fueron objeto este vehículo de transporte”, señaló el oficial al presentar, junto al alcalde Renzo Reggiardo, un plan de seguridad para la campaña navideña 2025 en Mesa Redonda, Mercado Central y Triángulo Grau.
“Nosotros como Estado, como sector interior y con Policía Nacional, garantizamos las libertades fundamentales de las personas. Si así lo desean o así lo han decidido sus representantes, garantizaremos su libertad de tránsito, su libertad de expresión, más no actos de violencia o bloqueo de vías. Eso que quede claro”, enfatizó.
Monroy advirtió que quienes convoquen al paro deben asumir responsabilidades “de sus actos”, pues, según su apreciación, “no pueden poner en vilo la seguridad, la transitabilidad y la viabilidad del 99% de ciudadanos que quieren libremente realizar sus actividades”.

Reafirmó que garantizará la libertad de expresión y de tránsito, pero sin métodos violentos. “Por otro lado, reitero el compromiso de la Policía Nacional, con el apoyo de la Municipalidad Metropolitana, la Fiscalía y la Defensoría del Pueblo. Estaremos acompañándolos en esta medida, si así lo desean”, afirmó.
El bus llevaba pasajeros cuando recibió al menos once disparos. La hija del conductor relató que los atacantes dispararon con la unidad llena y su padre sufrió cortes por los vidrios rotos. Los sicarios grabaron el atentado y enviaron el video a otros conductores para exigir el pago de extorsiones, con amenazas de represalias más graves.
El ataque ocurrió el domingo por la tarde, cerca de un parque con presencia de niños. Según el jefe de la División de Investigación de Extorsiones de la PNP, coronel Víctor Revoredo, los autores serían extranjeros. “Tenemos que hacer una cruzada contra estos delitos. No lo vamos a permitir”, declaró. La empresa no ha retomado el servicio y persiste el temor ante nuevos atentados.

Anuncio
Los gremios de transportistas formales de Lima y Callao, zonas bajo estado de emergencia, advirtieron que convocarán un paro de 48 horas si ocurre otro atentado contra sus unidades o conductores.
“Queda demostrado que no baja el índice de criminalidad y esto pone en peligro a las empresas de transporte urbano en Lima y Callao, así como a sus usuarios, que de realizarse un nuevo acto criminal en los próximos días, horas, e inclusive semanas, se realizará un paro de 48 horas”, dijo el vocero Martín Ojeda en RPP.
El sector agrupado difundió también un comunicado oficial donde exigió intervención directa de la PNP y las Fuerzas Armadas, con despliegue territorial y la creación de bases militares móviles en zonas críticas, además de la ampliación del estado de emergencia en Lima Metropolitana.
“Los transportistas no nos someteremos al terror ni a la inacción del Estado. Si ocurre un nuevo acto de criminalidad contra el transporte urbano tradicional y convencional, nos veremos obligados a realizar un paro general de 48 horas, como medida de defensa legítima ante el abandono del Estado”, se lee en el documento.
Más Noticias
Iván Paredes, jefe del INPE implicado en sobornos e incumplimiento de funciones, no acudió a citación del Congreso
El funcionario no asistió a la citación de la Comisión de Fiscalización por audios que lo vinculan a un presunto caso de tráfico de influencias y solicitud de soborno. A través de un oficio, justificó su ausencia alegando labores en penales por el estado de emergencia

Gana Diario del 17 de noviembre de 2025: descubre los números ganadores del último sorteo
Como cada lunes, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario del Gana Diario. Estos son los ganadores del sorteo 4403

¿Cambiarán las Inka Chips? Alicorp firma compra del 60% de Inka Crops, la empresa detrás del exitoso snack
La corporación cerró un acuerdo para tomar el control mayoritario de la firma creadora de las populares papitas. La operación, aún pendiente de aprobaciones, podría reordenar el portafolio de Alicorp y acelerar la llegada del producto a nuevos mercados internacionales

Regresan al Perú desde Alemania 262 piezas de 16 culturas prehispánicas tras un proceso coordinado entre autoridades de ambos países
La entrega de estas piezas de culturas como Moche, Nasca, Wari y Chimú fue el resultado de un trabajo diplomático sostenido con instituciones alemanas y privados, mientras el Ministerio de Cultura reforzó su llamado a la ciudadanía para combatir el comercio ilegal de patrimonio

Rodolfo Coronado es el nuevo representante permanente del Perú ante la OEA, en reemplazo de José Luis Sardón, ¿quién es?
El Gobierno de José Jerí renovó la principal cúpula diplomática del país. Designación se da a menos de un mes de haberse culminado nombramiento de anteriores funcionarios


