
Apple ha lanzado listas de éxitos de K-pop en al menos treinta y nueve países, incluyendo Perú, lo que contribuye a la internacionalización de la industria musical de Corea del Sur y a su impacto en culturas diversas.
El K-pop ha irrumpido en rankings globales como el Hot 100 y el Billboard 200, superando marcas establecidas por figuras como The Beatles y obteniendo nominaciones en los Grammy. Este fenómeno, parte de la ola coreana o hallyu, ha encontrado gran acogida en occidente, especialmente en el público peruano, aficionado no solo a la música, sino también a los K-dramas, la gastronomía y el K-beauty.
En redes sociales, tendencias escritas en hangul con nombres como Taehyung, Bangchan o Cha Eunwoo, junto a expresiones como “selca day”, “oppa” y “fighting”, evidencian la influencia diaria y la integración cultural que ha logrado el K-pop en comunidades tan lejanas como la peruana.
Las 10 canciones más escuchadas de K-pop Perú
1. Dorada (Golden - versión en español)
Artista: HUNTR/X, Azul Botticher, Karin Zavala, Tatul Bernodat & KPop Demon Hunters Cast
2. If You Do
Artista: GOT7
3. EYES CLOSED (BARE)
Artista: JISOO & ZAYN
4. Golden
Artista: HUNTR/X, EJAE, AUDREY NUNA, REI AMI & KPop Demon Hunters Cast
5. Seven (Clean Ver.)
Artista: Jung Kook & Latto
6. DNA
Artista: BTS
7. i don’t know
Artista: j-hope & HUH YUNJIN
8. Your Existence
Artista: Wonstein
9. Back to Life
Artista: &TEAM
10.TAKEDOWN (JEONGYEON, JIHYO, CHAEYOUNG)
Artista: TWICE
¿Cómo ha impactado el K-Pop en Perú?

El K-Pop en Perú es un fenómeno cultural y musical en crecimiento con una gran base de fanáticos jóvenes que generan millones de menciones en redes sociales, posicionando al país como uno de los más importantes en la región para este género.
Según datos de YouTube en 2024, las ciudades latinoamericanas con mayor número de vistas en videos de este género incluyen Ciudad de México, Lima (Perú), Santiago de Chile y São Paulo (Brasil).
En 2025, Stray Kids, una de las bandas más destacadas de la cuarta generación del pop coreano, realizó un concierto en el Estadio San Marcos de Lima como parte de su gira mundial “DominATE”, generando gran expectativa y asistencia. Otros grupos populares que son mencionados por fans peruanos en redes sociales, incluyen Twice, Seventeen y BlackPink; aunque aún no hay confirmaciones oficiales de sus visitas a Lima.
Cómo aprender a bailar coreografías de K-pop si eres principiante

Los tutoriales de K-pop dance se han convertido en una herramienta esencial para quienes desean aprender las coreografías de sus grupos favoritos desde cero.
Plataformas como YouTube ofrecen cursos completos y gratuitos, donde instructores como Xènia enseñan pasos básicos que sirven como base para muchas coreografías populares.
Por ejemplo, en su video “Cómo bailar K-POP desde cero”, Xènia explica movimientos fundamentales que ayudan a mejorar la coordinación y el ritmo, ideales para practicar en casa o con amigos.
Además de los pasos básicos, tutoriales paso a paso facilitan la comprensión de coreografías completas de canciones famosas. En estos videos, se recomienda observar tanto las dance practices oficiales como las fancams para captar detalles y expresiones, tal como aconseja Kev Lehmann, creador de contenido especializado en k-pop:
“Para aprender mejor las coreografías, es importante fijarse en la musicalidad y en los pequeños detalles de los movimientos, no solo en repetir los pasos”.
Estos tutoriales no solo enseñan movimientos, sino que también fomentan la disciplina y la pasión por el baile, permitiendo a los principiantes avanzar progresivamente.
Más Noticias
¿Cuándo es el Miss Universo 2025 donde participa nuestra Miss Perú Karla Bacigalupo?
La representante peruana se perfila como una de las favoritas para llevarse la corona. Conoce todos los detalles

SUNAT: ingresos tributarios del Gobierno Central alcanzaron los S/144.625 millones hasta octubre de 2025
La superintendencia informó que la recaudación por servicios digitales y juegos a distancia sumaron S/97 millones en octubre, al tiempo que el Impuesto General a las Ventas presentó un fuerte desempeño interno

Renovación de DNI Azul por el electrónico sin necesidad de ir a una agencia: ¿qué pasos se debe seguir?
Reniec incorporó una modalidad virtual que permite iniciar la actualización del DNI azul hacia el formato electrónico 3.0 desde un celular o computadora. El proceso incluye verificación biométrica, revisión de datos y la elección de la sede para el recojo del documento

Lesly Shica denuncia amenazas y presiones para no mostrarse mucho con José Jerí: “Quieren atemorizarme, que deje de sonreír”
La ministra denunció que recibe mensajes para reducir su exposición pública, especialmente por su cercanía con el presidente interino. Indicó que las intimidaciones surgen tras cambios implementados en un programa de su sector

Coronel Víctor Revoredo señala que el Tren de Aragua aún opera en Perú y denuncia corrupción en el INPE: “Es un cáncer”
El jefe de Extorsiones señaló que la organización transnacional sigue activa en el país y reconoció fallas de la autoridad penitenciaria, cuyo jefe, Iván Paredes, está implicado en presuntos sobornos



