
Precio del dólar hoy lunes 17 de noviembre en Perú. El tipo de cambio volvió a caer, esta vez a S/3,3620, según la última sesión cambiaria del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). Mientras, en la página ‘Cuánto está el dólar’ se detalla que en el mercado paralelo el precio del tipo de cambio se encuentra en estos valores:
- Compra: S/3,355
- Venta: S/3,375.
Este año se espera una etapa de volatilidad en el corto plazo. Sobre todo con el desempeño de la economía peruana a las luces de las presiones globales y la campaña electoral para el 2026. Informes de bancos han dado también adelantos de cómo cambiará su precio en 2025 y 2026.

Tipo de cambio de Sunat
Consulta también cómo se cotiza el tipo de cambio según el portal de Sunat, el que se usa para las operaciones en la entidad:
- Compra: S/3,365
- Venta: S/3,374
Es de conocimiento público que este valor se actualiza cada día, ajustado a los cambios del mercado y el valor que reporta el BCRP.
Operaciones cambiarias del BCRP
- 01:30 pm: Tipo de cambio - Venta del mercado interbancario: S/3,3620
- 01:29 pm: Se colocaron S/ 2 328 millones de Depósitos Overnight a una tasa promedio de 4,16 por ciento.
- 01:19 pm: Se colocaron S/ 500 millones de Depósitos a 1 semana a una tasa promedio de 4,17 por ciento.
- 01:18 pm: El BCRP compró BTP 12AGO2035 por S/ 30 millones a una tasa de interés promedio de 6,08 por ciento.
- 01:18 pm: El BCRP compró BTP 12AGO2034 por S/ 30 millones a una tasa de interés promedio de 5,76 por ciento.
- 01:06 pm: Se colocaron S/ 300 millones de CD BCRP a 6 meses a una tasa promedio de 3,98 por ciento.
- 12:41 pm: Convocatoria de las siguientes subastas: (a) CD BCRP a 6 meses S/ 300 millones, (b) Depósitos a 1 semana S/ 500 millones y (c) Depósitos Overnight S/ 2 600 millones.
- 12:40 pm: Convocatoria de las siguientes subastas: (a) Compra BTP 12AGO2034 por S/ 30 millones y (b) Compra BTP 12AGO2035 por S/ 30 millones.
- 12:00 pm: Liquidez inicial de las empresas bancarias en el BCRP: S/ 8 400 millones.
- 10:07 am: Se colocaron S/ 2 499,9 millones de Depósitos Overnight a una tasa promedio de 4,12 por ciento.
- 10:03 am: Se colocaron S/ 200 millones de Swap Cambiario Venta (tasa variable) a 3 meses, a una tasa promedio de 3,44 por ciento.
- 09:20 am: Convocatoria de la siguiente subasta: Depósitos Overnight S/ 2 500 millones.
- 09:20 am: Se convocó a la siguiente subasta: Swap Cambiario Venta (tasa variable) a 3 meses por S/ 200 millones.
- 09:00 am: Liquidez inicial de las empresas bancarias en el BCRP: S/ 10 400 millones.
- 08:30 am: Vencimientos de instrumentos del BCRP del día de hoy: (a) Depósitos BCRP S/ 4 269,5 millones y (b) Swap Cambiario Venta S/ 500 millones.
Proyecciones económicas de Perú
La economía peruana se recuperó en el cierre del 2024 de la contracción que sufrió el año anterior, el control de la inflación y la mejora en el consumo privado fueron los dos impulsores del desempeño monetario del país. El repunte incentiva a mejorar la proyección de crecimiento del PBI para el periodo de 2025.
El Banco Central de Perú elevó su proyección de crecimiento económico del 3.1% al 3.2% para este año y prevé un mayor dinamismo de sectores vinculados a la industria primaria. El organismo espera que la inflación se ubique en un 2% en medio del rango meta del banco entre el 1 y el 3 por ciento.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) destacó en su “Reporte de Perspectivas Económicas” que Perú experimentó una recuperación económica en 2024 con un crecimiento estimado del 3.1 por ciento y este repunte se le atribuye al consumo privado.
Para este año se estima un crecimiento similar al del periodo anterior aunque con un comportamiento más conservador, detalló el organismo. Se estima que Perú podría recibir entre 20.000 y 30.000 millones en inversión internacional en 2025 en caso de que las reformas estructurales que impulsan la confianza y promueven la inversión privada sean aprobadas en el Congreso.
El sol ante el dólar y el euro
Pese a la crisis política que actualmente vive Perú y contra todo pronóstico, la economía de este país presume de ser una de las más estables de la región Latinoamericana, pues mientras otras divisas han experimentado fluctuaciones, el sol peruano se ha fortalecido.
La pandemia de coronavirus generó a nivel mundial una serie de efectos económicos negativos -como la inflación- que, combinada también con la invasión de Rusia a Ucrania y decisiones de la política monetaria local, han ido debilitando al dólar.
Sin embargo, la moneda peruana ha mostrado resiliencia a estos acontecimientos y se ha fortalecido frente al billete verde y al euro. De continuar los factores positivos que han apoyado al sol en los últimos meses, la moneda podría seguir con su misma racha en los próximos meses e incluso años.

La resistencia del sol peruano ante otras adversidades que han logrado golpear a otras divisas ha hecho que se convierta en una “moneda refugio”, sobre todo en países en donde los dólares han escaseado, como es el caso de Bolivia.
Aunque analistas económicos han reducido sus expectativas de crecimiento del sol peruano para los dos años siguientes, no obstante, se espera que los balances macroeconómicos sigan dando soporte al sol.
Más Noticias
Christian Domínguez dice que saludó a su hija, pero Magaly Medina lo desmiente con chats: “Mandar flores y no llamar no significa nada”
La periodista mostró pruebas de la conversación con Melanie Martínez y criticó que el cantante diera un saludo improvisado en vivo solo “por compromiso”

Canciller descarta irrumpir en la embajada de México para arrestar a Betssy Chávez y detalla estrategia que planteará ante la OEA
El ministro Hugo de Zela develó que no ha retomado comunicación con la administración de Claudia Sheinbaum desde la ruptura de relaciones diplomáticas, y ratificó que viajará a Washington en diciembre para hacer oficial la presentación de la propuesta relacionada con los asilos
Christian Domínguez tilda de ‘violenta’ a Karla Tarazona y ella responde con fuerte advertencia: “Los males se cortan de raíz”
Lo que empezó como un comentario sobre amistades terminó con acusaciones, insinuaciones y una advertencia sobre un “chip” que nadie vio venir

¿Cuál es la diferencia entre los métodos anticonceptivos hormonales y los de barrera?
Entender cómo actúa cada tipo de método anticonceptivo es clave para tomar decisiones responsables sobre la salud sexual y reproductiva

Contraloría confirma que el Ministerio del Interior compró para la PNP un avión en desuso y sin requisitos básicos
El órgano de control identificó que la Oficina General de Administración y Finanzas del Ministerio del Interior seleccionó un avión Antonov AN-74 ofrecido por una empresa de Emiratos Árabes, aunque no cumple los requisitos técnicos ni era nuevo

