Un empresario de Puerto Maldonado, en Madre de Dios, fue interceptado y asaltado por criminales que se disfrazaron como policías en el sector San Bernardo. Los delincuentes, que simularon ser agentes de la PNP, le robaron S/ 40 mil soles que llevaba consigo.
Tras el asalto, la Policía Nacional implementó un operativo en diversos sectores de Puerto Maldonado. Según RPP, los agentes localizaron cerca de la carretera Interoceánica una camioneta que aparentemente habría sido utilizada por los asaltantes. Dentro del vehículo y en sus alrededores, se hallaron chalecos y gorras con la inscripción “Policía”, elementos que los criminales utilizaron para suplantar funciones oficiales y perpetrar el atraco.
Arsenal completo fue incautado
Durante el operativo, los agentes de la PNP hallaron un extenso arsenal. En el lugar se incautó cinco fusiles semiautomáticos AR-15, cacerinas, más de 800 cartuchos y una granada de guerra. Elka Villa de Hernandez detalló que entre los fusiles decomisados, varios tenían el número de serie borrado. También se encontraron herramientas y caletas subterráneas con más armas y municiones, lo que evidencia una logística criminal de gran escala.

La cantidad de armamento incautado llevó a las autoridades a determinar que la banda planeaba asaltar un camión de caudales de una empresa reconocida en la región. La intervención del Escuadrón de Halcones de la Policía Nacional, iniciada a las 17:00 en el kilómetro 9 de la Vía Interoceánica, logró frustrar las acciones de la organización criminal antes de que alcanzara su objetivo.
Durante las investigaciones, el representante del Ministerio Público fue notificado y la unidad especializada Oficina de Criminalística convocada para realizar el levantamiento de huellas y pericias, según Elka Villa de Hernandez. El vehículo incautado fue trasladado a la DEPINCRI, donde se realizan las diligencias correspondientes.
Mientras tanto, la PNP ha decidido mantener su presencia por medio de operativos para capturar a los criminales responsables del asalto y recuperar el dinero robado al empresario.

Golpe a la minería ilegal en Madre de Dios
También esta semana, en el sector Hauntupa, en el distrito de Tambopata, en Madre de Dios; la PNP y la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Madre de Dios destruyeron 21 dragas, maquinarias y otros implementos usados para la extracción de minerales de forma ilegal.
Según Exitosa, la destrucción de estos equipos se realizó luego de que se intervinieran tres puntos claves de operaciones vinculadas a la minería ilegal en el río Madre de Dios.
Durante la intervención, la PNP no pudo intervenir a ninguna persona vinculada con la operación de estos instrumentos y tampoco se produjeron enfrentamientos entre agentes de la Policía con presuntos mineros ilegales. Aun así, esta actividad es una de las más influyentes en la región y amenaza la seguridad de comunidades nativas, como el cuidado del medio ambiente.
Más Noticias
Canciller descarta irrumpir en la embajada de México para arrestar a Betssy Chávez y detalla estrategia que planteará ante la OEA
El ministro Hugo de Zela develó que no ha retomado comunicación con la administración de Claudia Sheinbaum desde la ruptura de relaciones diplomáticas, y ratificó que viajará a Washington en diciembre para hacer oficial la presentación de la propuesta relacionada con los asilos
Christian Domínguez tilda de ‘violenta’ a Karla Tarazona y ella responde con fuerte advertencia: “Los males se cortan de raíz”
Lo que empezó como un comentario sobre amistades terminó con acusaciones, insinuaciones y una advertencia sobre un “chip” que nadie vio venir

¿Cuál es la diferencia entre los métodos anticonceptivos hormonales y los de barrera?
Entender cómo actúa cada tipo de método anticonceptivo es clave para tomar decisiones responsables sobre la salud sexual y reproductiva

Contraloría confirma que el Ministerio del Interior compró para la PNP un avión en desuso y sin requisitos básicos
El órgano de control identificó que la Oficina General de Administración y Finanzas del Ministerio del Interior seleccionó un avión Antonov AN-74 ofrecido por una empresa de Emiratos Árabes, aunque no cumple los requisitos técnicos ni era nuevo

Coronel Víctor Revoredo señala que el Tren de Aragua aún opera en Perú y denuncia corrupción en el INPE: “Es un cáncer”
El jefe de Extorsiones señaló que la organización transnacional sigue activa en el país y reconoció fallas de la autoridad penitenciaria, cuyo jefe, Iván Paredes, está implicado en presuntos sobornos


