La revelación sobre el aguinaldo navideño de S/ 1.900 para los integrantes del Congreso de la República ha generado que representantes de diversas bancadas afirmen desconocer detalles sobre la entrega de este beneficio y señalaron directamente a la Mesa Directiva, liderada por el congresista Fernando Rospigliosi, y al sindicato de trabajadores del Parlamento, sin consulta ni votación en el pleno.
El congresista Ernesto Bustamante, de Fuerza Popular, sostuvo que no tenía conocimiento preciso sobre la entrega de las tarjetas navideñas ni sobre el monto de S/ 1.900 asignado por este concepto. “No hay nada extraordinario, simplemente es lo de siempre”, afirmó el parlamentario a Canal N al referirse a la habitualidad de estos beneficios, que, aseguró, derivan de acuerdos institucionales y no de solicitudes de los congresistas.
El representante fujimorista afirmó que las decisiones corresponden a pactos entre la Mesa Directiva y los sindicatos del Congreso, y sugirió diferenciar los ingresos de los trabajadores administrativos, que son menores, de aquellos asignados a los parlamentarios.
Desde Perú Libre, Margot Palacios rechazó el beneficio navideño, calificando el monto como desproporcionado y afirmando que desconocía la asignación hasta la información difundida por televisión. Palacios explicó que el beneficio forma parte de un convenio entre el sindicato y la Mesa Directiva, aclarando que los congresistas no son consultados de antemano para recibir estos pagos.
“Ni siquiera convocan a los congresistas”, señaló Palacios, quien anunció una solicitud formal para ser excluida de la lista de beneficiarios. Además, destacó que estos beneficios deberían revisarse ante la situación adversa de la mayoría de la población y que los acuerdos colectivos no pueden aplicarse automáticamente a los legisladores, quienes ya cuentan con asignaciones regulares.
Por su parte, Edgard Reymundo, del Bloque Democrático, afirmó no tener información concreta sobre el monto ni la composición exacta del aguinaldo, aunque admitió que cifras similares fueron otorgadas años atrás. “No sé cuánto será este año, pero se ha ido incrementando de S/ 1.500 a S/ 1.900”, declaró Reymundo a Canal N.
El congresista del Bloque Democrático también indicó que la responsabilidad recae sobre la Mesa Directiva y los sindicatos, y que los congresistas se mantienen al margen de los acuerdos administrativos. Reconoció que la ciudadanía percibe estos pagos como excesivos y manifestó la incomodidad generada entre la población.
El mecanismo para aprobar estos beneficios ha recibido críticas dentro del propio Congreso. Tanto Palacios como Reymundo coincidieron en que la Mesa Directiva toma estas decisiones de manera unilateral y sin debate en el pleno. Indicaron que los integrantes de la Mesa Directiva varían periódicamente y, en ocasiones, representan partidos distintos, lo cual reduce la participación y el control de las bancadas sobre los acuerdos administrativos.
A diferencia de la postura de desconocimiento, el congresista José Cueto adoptó una posición crítica respecto a sus colegas. Cueto negó que los legisladores ignoren la existencia de los bonos navideños o la tarjeta adicional: “Si te dicen que no, es mentira. Es populismo”, declaró enfáticamente a Canal N.
El representante de la bancada de Honor y Democracia consideró negativa la entrega de estos montos, responsabilizó a la “estructura salarial mal articulada” del Estado peruano, asegurando que la reforma debe empezar “desde el presidente hacia abajo” y que situaciones similares ocurren en otras entidades públicas.
Más Noticias
Regatas Lima vs San Martín: día, hora y canal TV del clásico por la fecha 5 de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026
Los clubes más ganadores del campeonato nacional se enfrentan en el Coliseo Miguel Grau del Callao. Ambas escuadras vienen de ganar en la jornada anterior. Conoce todos los detalles de este compromiso

Cuál es el precio de la gasolina en Lima este 17 de noviembre
El costo de las gasolinas cambia cada 24 horas, por eso es importante mantenerse informado sobre su valor

Así avanza la megaobra que acortará tiempos de viaje en todo Lurigancho-Chosica
La infraestructura, de 1,4 kilómetros y seis carriles, contribuirá a descongestionar el cruce de la autopista Ramiro Prialé con la avenida Las Torres

Dónde ver Ecuador vs Nueva Zelanda HOY: canal tv online del amistoso por fecha FIFA 2025
La ‘tri’ se enfrenta a los neozelandeses en New Jersey, en lo que será su último partido de preparación en este año. Conoce cómo sintonizar este compromiso en vivo

Dónde ver Venezuela vs Canadá HOY: canal tv online del amistoso por fecha FIFA 2025
Ambos elencos volverán a medir fuerzas luego de la victoria de los norteamericanos en los cuartos de final de la última Copa América. Conoce cómo sintonizar este encuentro


