
Año de bonanza. Entre enero y septiembre de 2025, las regiones de Arequipa, Moquegua y Puno encabezaron las exportaciones mineras del Perú, sumando en conjunto US$14.496 millones, casi el 36% del total nacional, según cifras oficiales del Ministerio de Energía y Minas (Minem) reunidas por ComexPerú.
El contexto nacional de la minería ha mostrado un dinamismo sostenido, de acuerdo con el gremio exportador. En los once primeros meses, las exportaciones peruanas de metales sumaron US$40.354 millones, lo que representa un crecimiento interanual del 19,7%.
Arequipa, Moquegua y Puno lideran exportaciones mineras en Perú
Arequipa se consolidó como la región con mayor valor de exportación de metales, con envíos por US$ 5.241 millones. Este resultado representa un incremento interanual del 17,1%.
Los principales metales que impulsaron estos resultados fueron el cobre—con US$2.828 millones, un crecimiento del 6,2%—, el oro—con US$1.745 millones, un alza de 27,6%—y el molibdeno—con US$318 millones, que muestra un crecimiento de 28,4%.
La Ciudad Blanca también lideró la producción nacional de cadmio, con una participación del 56,7% del total, junto con una cuota significativa en molibdeno (25,1%), oro (21,8%) y cobre (15,1%).
Moquegua se consolida como principal productora de cobre
Moquegua, por su parte, registró exportaciones de metales por US$4.794 millones, lo que significó un aumento del 7,2% frente al año anterior.
El cobre ocupó el primer lugar entre los productos exportados alcanzando los US$4.376 millones (7,5% más), seguido por el molibdeno con US$ 396 millones (1,9% más) y el oro con US$16 millones, que mostró una subida del 60,6%.
En términos de producción minera, Moquegua destacó como la primera región productora de cobre nacional con el 18% de participación, además de figurar entre los líderes en molibdeno (23,2%) y plata (2,4%).
Las exportaciones de oro en Puno, límite con Bolivia, se disparan 41%
Pero la gran sorpresa la ha dado Puno, que registró exportaciones de minerales por US$4.462 millones, que representan una variación positiva de 41,4% respecto al período anterior.
El oro de la región altiplánica -donde también descansa el único proyecto de litio a gran escala del Perú- fue el principal motor de este desempeño, representando casi la totalidad de los envíos mineros regionales con US$4.458 millones.
En el ámbito productivo, Puno mantiene el 100% de la producción nacional de estaño y participa además con el 1,4% de la producción de plomo y el 0,8% de la de plata.
Comex: minería impulsa el desarrollo regional en el sur peruano
El sector minero se sustenta además en la operación de grandes empresas productoras. En cobre destacan Las Bambas, Southern Perú y Cerro Verde; en oro, Minera Yanacocha, Compañía Minera Poderosa y Minera Boroo Misquichilca; en zinc, Compañía Minera Antamina, Volcan Compañía Minera y Nexa Resources Perú.
En plata, sobresalen Antamina, Buenaventura y Chinalco Perú; y en molibdeno, Southern Perú, Cerro Verde y Anglo American Quellaveco. La inversión privada en minería impulsa el crecimiento y el desarrollo en regiones estratégicas y consolida la actividad exportadora.
El avance de Arequipa, Moquegua y Puno en la minería ratifica la importancia del sur peruano como eje de generación de divisas, empleo y desarrollo regional. Los altos volúmenes de producción y exportación reflejan también los impactos positivos de la inversión en grandes proyectos cupríferos y auríferos, factores clave para la economía nacional.
Más Noticias
Precio del dólar con alza: Así cerró el tipo de cambio hoy 18 de noviembre en Perú
Consulta el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos datos

¿Cuándo vuelve a jugar la selección peruana? Día, hora y canal TV del amistoso ante Bolivia en este 2025
La ‘bicolor’ tendrá un último partido durante este año y será en condición de local. Conoce todos los detalles de este enfrentamiento internacional

Grosero error de Jairo Concha provocó gol y remontada de Chile ante Perú en solo seis minutos del amistoso por fecha FIFA 2025
El volante de Universitario quiso jugar hacia atrás y la perdió con Darío Osorio, quien definió ante la salida del portero Pedro Gallese para el 2-1 de la ‘roja’

Perú vs Chile 1-2: goles y resumen de la derrota ‘bicolor’ en Sochi en amistoso por fecha FIFA 2025
Manuel Barreto hizo seis cambios en el once inicial respecto al equipo que salió ante Rusia el pasado miércoles. Fabio Gruber y Jhonny Vidales son las principales novedades. Sigue las incidencias del encuentro internacional

MTC implementará nuevas placas para motos con tecnología RFID: ¿cuándo comenzarán a aplicarse las multas por no actualizarlas?
El Ejecutivo puso en marcha el plan de renovación del sistema de identificación para motocicletas, que incluye un diseño ampliado, un chip electrónico único y un cronograma nacional que alcanzará a más de tres millones de unidades



