¿Domingo frío o caluroso? Senamhi pronostica el clima para Lima hoy 16 de noviembre

Las condiciones meteorológicas presentan una tendencia a la presencia de nubes dispersas hacia el mediodía, mientras que por la tarde se espera cielo nublado parcial

Guardar
El litoral oeste de Lima
El litoral oeste de Lima y el Callao mantendrá temperaturas cerca de 22℃ como máxima y 16℃ como mínima. (Andina)

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) pronosticó que Lima registrará hoy, domingo 16 de noviembre, una jornada con cielo nublado durante las primeras horas y temperaturas máximas de hasta 25℃ en la zona este de la ciudad.

De acuerdo con el pronóstico de la institución, las condiciones meteorológicas presentan una tendencia a la presencia de nubes dispersas hacia el mediodía, mientras que por la tarde se espera cielo nublado parcial.

El litoral oeste de Lima y el Callao mantendrá temperaturas cerca de 22℃ como máxima y 16℃ como mínima, detalló el reporte oficial del Senamhi. Se resaltó que en estas áreas el cielo se mantendrá mayormente cubierto por la mañana, con nubosidad parcial y ráfagas de viento al atardecer.

Estas condiciones responden a la
Estas condiciones responden a la variabilidad típica de la franja costera central durante noviembre. (Andina)

Según lo comunicado por el Senamhi, estas condiciones responden a la variabilidad típica de la franja costera central durante noviembre, con predominio de nubosidad matutina en ambos sectores de Lima y una evolución progresiva hacia cielos más despejados en algunos tramos del día, informó Infobae.

Predicción del tiempo

En cuanto a la lluvia, la probabilidad de precipitaciones para dicha ciudad será del 11%, con una nubosidad del 65%, durante el día; y del 10%, con una nubosidad del 62%, a lo largo de la noche.

En tanto, las ráfagas de viento llegarán a los 28 kilómetros por hora en el día y los 26 kilómetros por hora por la noche.

En el departamento de Lima se registran 12 tipos de clima, determinados por su cercanía al mar al oeste y la altitud hacia el este, presentado principalmente un estado del tiempo árido y templado, así como una nula humedad durante todo el año.

El Servicio Nacional de Meteorología
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú pronosticó cómo estará Lima hoy, domingo 16 de noviembre. (Andina)

De todos los estados del tiempo, el predominante y que abarca cerca del 50% del territorio de dicho departamento es el árido con escasa humedad.

Este estado del tiempo resulta peculiar dadas las condiciones geográficas de la ciudad, pues está ubicada en una zona tropical y prácticamente a nivel del mar. La clave para entender el tipo de clima en Lima viene de la cercanía con la Cordillera de los Andes, así como de la fría corriente peruana o corriente de Humboldt, proveniente del sur.

El clima se extiende desde la provincia de Cañete al sur y hasta la provincia de Barranca al norte, pasando por la ciudad capital de Perú, prácticamente un desierto, donde las lluvias caen muy poco y solo entre los meses de julio y septiembre.

El pronóstico del Senamhi sobre
El pronóstico del Senamhi sobre el clima en Lima durante esta primavera. Conoce las temperaturas mínimas y máximas para este día

En medio de este clima árido se forman los ecosistemas de “lomas” en las provincias de Cañete, Lima, Huaral y Huaura, desarrolladas por la influencia de neblinas y lloviznas invernales, creando un entorno fresco y húmedo en medio del desierto.

En las zonas más alejadas de la costa y con ello una mayor altura, el estado del tiempo pasa de árido a semiárido y más al este aparecen los fríos e incluso las lluvias un tanto más constantes en verano.

El clima en Perú

En territorio peruano se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.

 (EFE)
(EFE)

Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.

De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.

En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.

En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.

Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.

Más Noticias

Vasectomía: las dudas más comunes de los hombres sobre este procedimiento

La vasectomía sin bisturí es una técnica moderna y mínimamente invasiva que dura habitualmente entre 15 y 30 minutos y se realiza en un entorno ambulatorio bajo anestesia local

Vasectomía: las dudas más comunes

Tabla de posiciones de la Liga Peruana de Vóley 2025/26: así marchan los equipos tras la fecha 4 de la primera fase

Alianza Lima sigue imparable en el campeonato nacional tras imponerse frente a Deportivo Géminis de Natalia Málaga. Mientras que Universitario sufrió increíble derrota ante San Martín luego de ir ganando 2-0 en sets

Tabla de posiciones de la

Alerta naranja en Perú desde este martes 18: Senamhi alerta por fenómeno peligroso en Lima y 11 regiones

El aviso meteorológico incluye una extensa lista de departamentos en riesgo, entre ellos: Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Ica, Junín, Moquegua, Puno y Tacna

Alerta naranja en Perú desde

Resultados de la fecha 4 de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026: así quedaron los partidos

La cuarta jornada dejó emociones de principio a fin: San Martín firmó una remontada memorable ante Universitario y Alianza Lima se impuso con autoridad sobre Géminis. Revisa los marcadores de cada encuentro

Resultados de la fecha 4

Guillermo Bermejo usó comisión del Congreso para dar empleo a militantes de su partido

El condenado exparlamentario colocó a siete afiliados de su agrupación Voces del Pueblo en la Comisión de Pueblos Andinos con sueldos de entre 3 mil a 12 mil soles mensuales. Infobae identificó que ahora ocupan altos cargos en la alianza izquierdista Venceremos

Guillermo Bermejo usó comisión del
MÁS NOTICIAS