El presidente interino, José Jerí, explicó este sábado que decidió iniciar su gira por regiones tras escuchar en su entorno que “solamente bastaba mantener la tranquilidad hasta el 26 de julio”, postura que rechazó porque, dijo, su administración debía hacer “algo distinto pensando en el país”.
“Si uno gobierna desde el escritorio, jamás va a poder entender el real problema, la real necesidad”, declaró durante un acto oficial en Huancayo, donde anunció la construcción de un puente.
El mandatario también respondió a quienes cuestionan su gestión, que cumple un mes y alcanza un 55,9 % de aprobación, según la última encuesta de la empresa privada CPI para RPP. “Cuando hay voces críticas, en mi caso, son incentivos para mejorar. Es la energía adicional que me da para despertarme en la madrugada e iniciar el trabajo. Así que quienes me critican, que lo sigan haciendo”, señaló.
Mencionó que su administración culminará en julio de 2026 y reiteró que no aspirará a ningún cargo. “Yo no voy a postular a nada. Yo no soy el enemigo político. (...) Les extiendo las manos a las voces críticas para que trabajemos sobre la base de la propuesta, para llevarla a la acción. Yo me comprometo a escucharlos, pero trabajemos juntos”, añadió.

Planteó unir esfuerzos alrededor de una agenda mínima que permita atender urgencias y ordenar tareas posteriores. “No lo vamos a poder hacer todo, evidentemente, pero los acuerdos ejecutivos van a permitir atender los temas urgentes y dejar encaminados los temas importantes”, indicó.
“Cada cinco o cada cuatro años no podemos volver a iniciar, tenemos que continuar. Gran parte de los problemas son porque no actuamos con planificación. Es un problema estructural del Estado. ¿Y qué genera? Desazón, desánimo, decepción de parte de ustedes", añadió.
Jeri expresó estas declaraciones después de que en Puno distintos dirigentes advirtieran que una eventual visita suya podría desatar protestas. Para amplios sectores, el jefe de Estado transitorio representa continuidad de su antecesora, Dina Boluarte, y de un Congreso distante de las demandas regionales.
José Carlos Gutiérrez, presidente del Consejo de Autoridades Originarias, afirmó que la región del altiplano “no está dispuesta a recibirlo” y sostuvo que, al haber asumido por sucesión, “no goza de poder real”. Añadió que Puno aún espera respuestas por las muertes ocurridas durante las protestas antigubernamentales de 2022 y afirmó que solo aceptarían su llegada si exige que Boluarte sea procesada.

Panorama
Jerí asumió la presidencia de transición por sucesión constitucional, luego de que el Congreso destituyera a Boluarte por su incapacidad moral para enfrentar a la delincuencia y el crimen organizado en el país.
Tras jurar al cargo, el político anunció que se concentraría en luchar contra la criminalidad, mantener la estabilidad económica y asegurar la transparencia e imparcialidad en las elecciones generales que se celebrarán en abril del próximo año, con una probable segunda vuelta presidencial en junio.
El mandatario, quien debe entregar el cargo el próximo 28 de julio al ganador o ganadora de las próximas elecciones, ha declarado en estado de emergencia a Lima y Callao para enfrentar a la inseguridad ciudadana, un tema que se ha convertido en la principal demanda de la ciudadanía.
Más Noticias
Son del Duke incorpora a Nickol Sinchi, ex Corazón Serrano, como parte de su renovada delantera
La cantante de cumbia regresa a los escenarios principales junto a la orquesta norteña, en medio de una reestructuración total del elenco

Alianza Lima vs Géminis 3-0: resumen de la victoria ‘blanquiazul’ por la fecha 4 de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026
El equipo dirigido por Facundo Morando volvió a mostrar un nivel sólido ante el conjunto de Comas y se llevó el triunfo en sets corridos (25-19, 25-16 y 27-25), extendiendo su impecable invicto

Tabla de posiciones de la Liga Peruana de Vóley 2025/26: así marchan los equipos tras la fecha 4 de la primera fase
Alianza Lima sigue imparable en el campeonato nacional tras imponerse frente a Deportivo Géminis de Natalia Málaga. Mientras que Universitario sufrió increíble derrota ante San Martín luego de ir ganando 2-0 en sets

Gerald Oropeza iba a reunirse en Trujillo con el ‘Tío Winner’, tiktoker baleado y conocido por jactarse de “lavar dinero”
El excarcelado Gerald Oropeza y el tiktoker preparaban un encuentro público en la ciudad norteña, interrumpido por un atentado que dejó un fallecido

La gasolina más barata y más cara de Lima este domingo 16 de noviembre
Así amanecieron los precios de los carburantes en la capital de Perú


