La escena se repite con una frecuencia que inquieta: trabajadores del Servicio de Atención Médica de Urgencia en Huancavelica empujan su ambulancia para intentar llegar a un llamado. La imagen circula entre ellos como un recordatorio de un problema que lleva años sin solución y que hoy afecta a toda la población. Los minutos que separan a un paciente de una atención oportuna se pierden frente a una unidad inmóvil, deteriorada y sin capacidad para responder.
El personal relata que la única ambulancia operativa quedó fuera de servicio luego de acumuladas fallas mecánicas. Ninguna de las advertencias realizadas en el tiempo surtió efecto. Médicos, enfermeros, técnicos y operadores comparten la misma percepción: la unidad funcionaba al límite. En varias ocasiones debieron empujarla para lograr que se active, un gesto que terminó normalizado por la ausencia de alternativas. Ahora el vehículo permanece totalmente detenido y el servicio quedó expuesto a un vacío operativo sin precedentes.
La falta de una unidad disponible afecta cada nivel de atención. Accidentes de tránsito, emergencias obstétricas, cuadros cardiacos o situaciones en comunidades distantes requieren respuestas inmediatas. Sin embargo, el SAMU reconoce que ya no puede asistir ni a una sola llamada. La ciudad y su entorno dependen de una logística que ya no existe. Frente a esta situación, el equipo optó por hacer pública su demanda, una decisión que busca evitar que el problema se prolongue.
El impacto se refleja en la voz del personal, que describe un panorama urgente y lleno de límites. “Una escena que indigna y duele se volvió parte de la rutina”, expone un trabajador. “Cada minuto perdido en un traslado puede costar una vida. La única ambulancia quedó inoperativa hace varios días, tras años de fallas mecánicas”, señala. El diagnóstico se repite en cada área del servicio.
Reclamos y acciones del personal del SAMU

El jefe de médicos del SAMU Huancavelica detalla la precariedad operativa en la que permanecen. Explica que trabajan con dos unidades: una Mercedes Benz con doce años de uso y una Land Cruiser prestada por el Hospital Regional. Ambas quedaron fuera de servicio. “Estuvimos laborando casi diez días con apoyo de los bomberos y eso ya no parecía justo tanto para la población y también un tema logístico para nosotros”, advierte. Según indica, el equipo buscó una respuesta en el Gobierno Regional “para exigir que en el tema administrativo aceleren la compra de dos ambulancias”.
La protesta del personal no surgió de un día para otro. Los trabajadores recuerdan que informaron sobre el deterioro de la unidad en reiteradas ocasiones. Frente a la falta de una solución, decidieron realizar una manifestación pacífica frente al Gobierno Regional. La vicegobernadora expresó que la adquisición de una ambulancia sería priorizada, aunque su llegada recién se prevé para el próximo año. Para el equipo del SAMU, la demora prolonga un riesgo que se siente todos los días.
Respuesta desde la gestión regional

Una representante del Gobierno Regional describió el proceso que, según indica, buscó resolver el problema de la unidad principal. Mencionó que la ambulancia tipo tres estuvo en mantenimiento especializado. “La marca así lo ameritaba”, explicó. Señaló que el servicio coordinó con la red de Huancavelica el préstamo de otra unidad para cubrir la demanda urbana de manera temporal. Informó también que el vehículo del SAMU “ya retornó de su proceso de mantenimiento y se encuentra al servicio de la población”.
En medio de la falta de unidades en funcionamiento, el SAMU mantiene comunicación con SERENASCO, bomberos y la Policía Nacional con el fin de no suspender las emergencias. El personal reconoce que estas coordinaciones les permiten atenuar el impacto inmediato, aunque no reemplazan la necesidad de una ambulancia equipada.
Más Noticias
“Dorada” la versión en español de HUNTR/X domina el ranking K-pop de iTunes en Perú: canciones más populares del momento
El éxito mundial de PSY, Gangnam Style, fue un parteaguas para que el K-pop tuviera su pase de acceso a la industria musical de occidente

Pamela Franco se arrepiente de haber jurado en nombre de su hija por Christian Cueva y se justifica: “Estaba mal”
La cumbiambera afirma que vivía una crisis emocional por el ampay de su expareja Christian Domínguez y que Pamela López la llamó en plena madrugada

¿Cuál es la diferencia entre masa muscular y masa magra?
Entender la diferencia entre masa muscular y masa magra es fundamental para diseñar entrenamientos y planes nutricionales adecuados

PNP inicia entrega de autos, pese a irregularidades: Contraloría advierte aumento de vehículos y posibles sobrecostos
Órgano de control halló, entre otros hechos, que la cifra total de vehículos se incrementó inesperadamente a 177 y el funcionario encargado de formalizar la solicitud de compra estaba inhabilitado

La asesora de confianza de José Jerí que elevó su patrimonio en más de 100 mil dólares en menos de cuatro años
Panorama reveló el rápido ascenso de cargos y salarios de la asesora, junto a adquisiciones patrimoniales que exceden sus ingresos iniciales



