
La Policía Nacional del Perú (PNP) capturó en Piura a Henry Neyra Flores, alias “El Paisa”, acusado de trata de personas, explotación sexual de menores y difusión de material pornográfico infantil.Durante el operativo, ejecutado por la División de Investigación Criminal (Divincri), los agentes rescataron a tres adolescentes que permanecían en un hospedaje del centro de la ciudad, donde habrían sido obligadas a ofrecer servicios sexuales.
Según fuentes policiales, las menores —una de ellas aún escolar— fueron captadas mediante redes sociales, a través de perfiles falsos utilizados para ganarse su confianza y luego trasladarlas a hospedajes donde eran explotadas.
Así operaba ‘El Paisa’ y su red de explotación sexual
El jefe de la Divincri Piura, coronel Luis Miguel Castillo, detalló que Neyra Flores, de 44 años, se hacía pasar por intermediario para “clientes” que contactaba en línea. “Este sujeto captaba a las menores por redes sociales, coordinaba los pagos por depósito y las trasladaba a hospedajes para concretar los encuentros”, señaló el oficial.

Durante el operativo, los agentes intervinieron el cuarto del hospedaje donde se encontraban las víctimas y detuvieron a Neyra Flores en los exteriores. En los ambientes se incautaron equipos electrónicos y documentos que evidenciarían su rol como administrador de páginas web destinadas a la explotación sexual.
De acuerdo con la PNP, la red operaba desde hace al menos dos años en Piura, y las investigaciones apuntan a la existencia de otros implicados encargados de captar, trasladar y alojar a las víctimas.
Rescate y atención a las víctimas
Las tres adolescentes rescatadas fueron trasladadas a una unidad especializada de protección del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP). Allí recibirán asistencia psicológica, legal y médica, como parte del protocolo de atención integral a víctimas de trata de personas.
Una de las jóvenes cursaba aún el quinto año de secundaria. Las autoridades informaron que el Ministerio Público abrió una carpeta fiscal contra Neyra Flores por el presunto delito de trata de personas agravada, sancionado con penas que pueden superar los 25 años de prisión.

Trata de personas en Perú
La detención de “El Paisa” se suma a otros casos recientes que evidencian la magnitud del delito en el país. Solo en lo que va del año, el Ministerio Público ha recibido más de 2.600 denuncias por trata de personas, según datos oficiales.
Durante 2024, el 99,5% de las víctimas fueron mujeres, y el 73% eran niñas o adolescentes, según cifras del MIMP. Además, el delito genera pérdidas económicas anuales estimadas en 1.300 millones de dólares, de los cuales 600 millones provienen de la explotación sexual.
La congresista Milagros Jáuregui de Aguayo, presidenta de la Comisión de Mujer y Familia, afirmó que el Parlamento continuará la fiscalización intersectorial para reforzar la respuesta del Estado frente a esta forma de esclavitud moderna.

¿Dónde denunciar casos de trata de personas?
Si eres víctima de trata o conoces a alguien en riesgo, puedes comunicarte a los siguientes canales:
- Línea gratuita 1818, opción 1, disponible las 24 horas.
- WhatsApp del Ministerio del Interior: 942 841 978.
- Central de emergencias de la Policía Nacional: 105.
- Plataforma virtual del Mininter: www.mininter.gob.pe

Más Noticias
Susy Díaz revela que le dijo a Shakira en su encuentro antes del concierto
La exvedette confesó que fue muy breve su paso con la colombiana, pero resaltó que nadie de la producción le prohibió acercarse

“Beso dinamita”, el K-Drama que encabeza la top 10 de series más vistas en Netflix Perú
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mantenido a los espectadores enganchados

Piden a la PNP separar a capitana por orden ilegal que dejó a suboficial postrado con daño cerebral: ella sigue de vacaciones
El director del Instituto de Defensa Legal Policial, Jesús Poma, pidió un pronunciamiento urgente de la institución y del Ministerio del Interior tras el accidente que dejó con daño cerebral al suboficial Roger Quispe, quien cayó al recibir una orden de limpieza contraria al reglamento

Machu Picchu tendrá nuevo estudio de capacidad turística tras convenio intersectorial que actualizará la carga real y los límites aceptables
El acuerdo formal abre una etapa técnica que busca decisiones basadas en datos para asegurar una gestión sostenible del Santuario Histórico

Beneficencia de Lima renueva cocina del Hogar Canevaro para fortalecer atención de adultos mayores
La remodelación incluye equipos industriales, áreas renovadas y espacios adaptados, lo que eleva la calidad de vida de los adultos mayores y refuerza la capacidad del centro para brindar servicios especializados


