
La modernización de la Torre Trecca recibió un impulso importante al oficializarse la fase final de los trámites necesarios para convertir el inmueble en un centro de salud especializado con equipamiento de última tecnología.
Este avance marca el inicio del paso definitivo hacia la transformación de uno de los edificios más representativos del sector sanitario, con miras a ampliar la capacidad de atención y fortalecer los servicios para quienes cuentan con cobertura.
Ubicada en la cuadra 13 de la avenida Arenales, en el distrito limeño de Jesús María, la estructura pasará a la categoría I-3, lo que permitirá ofrecer consultas en áreas especializadas, asistencia en emergencias, procedimientos ambulatorios y diagnósticos avanzados sin la necesidad de hospitalizar a los pacientes.
La adecuación del inmueble responde a las necesidades actuales de la demanda y busca optimizar la cobertura y eficiencia del sistema.

Durante una reunión técnica realizada en la Torre Trecca, autoridades destacadas, entre ellas el presidente ejecutivo de EsSalud, Segundo Acho; representantes del Ministerio de Economía y Finanzas, ProInversión, funcionarios municipales y miembros del Consorcio Trecca, dieron cierre a una etapa clave y dejaron todo listo para la próxima firma de la Adenda N.° 2. Este documento, bajo el formato de asociación público-privada, será suscrito en diciembre y permitirá poner en marcha la obra.
El proyecto contempla la renovación completa de todos los pisos del edificio, que serán adaptados a los estándares sísmicos actuales. Más de 58.000 metros cuadrados serán habilitados, con consultorios completamente equipados, tecnología clínica avanzada y más de 300 dispositivos médicos.
El cronograma establece que las obras comenzarán, como máximo, en el primer trimestre de 2026 y tendrán una duración de 26 meses. Se prevé que la atención al primer asegurado se concrete en los primeros meses de 2028 y la operación total para agosto de ese año.
La lista de servicios previstos incluye consultorios en más de veinte especialidades, áreas de atención inmediata, espacios para observación y recuperación, así como zonas para la gestión de urgencias y situaciones críticas.

Se sumará un Centro Preventivo Oncológico orientado al tamizaje de los cánceres más frecuentes, y un renovado departamento de diagnóstico por imágenes con resonancia magnética, tomografía, mamografía y densitometría. Estos recursos permitirán ofrecer soluciones rápidas y confiables a quienes lo requieran, sin necesidad de desplazarse hacia hospitales más grandes.
De acuerdo con Segundo Acho, la modernización de la Torre Trecca representa un momento relevante para la entidad, al dar respuesta a la necesidad de una atención primaria fortalecida y la cercanía de servicios especializados a los asegurados.
El presidente ejecutivo remarcó que la pronta suscripción de la adenda pone en marcha la ejecución del proyecto. La transformación de esta infraestructura apunta a reducir la congestión en los hospitales centrales y brindar nuevas alternativas de atención eficiente dentro de la ciudad.
Más Noticias
No todo empieza de cero: la revolución emprendedora de los 50+
Si reconocemos que el emprendimiento también surge en etapas donde existe conocimiento acumulado, la conversación cambia

Clima en Huancayo: temperatura y probabilidad de lluvia para este 16 de noviembre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú

Clima en Piura: cuál será la temperatura máxima y mínima este 16 de noviembre
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Perú: las predicciones del tiempo en Lima este 16 de noviembre
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Perú: las predicciones del tiempo en Cuzco este 16 de noviembre
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país



