
El Gobierno de Perú oficializó el nombramiento de Carlos Isaac Bianchi Ramírez como nuevo presidente del Directorio de PERUPETRO S.A., empresa estatal clave para la gestión de los hidrocarburos en el país.
La medida, publicada a través de la Resolución Suprema 016-2025-EM y refrendada por el presidente de la República, José Enrique Jerí Oré, junto al ministro de Energía y Minas, Luis Enrique Bravo de la Cruz, marca el inicio de una nueva etapa para la compañía, tras la salida de Pedro Oswaldo Chira Fernández a quien se agradecieron los servicios prestados.
PERUPETRO tiene nuevo presidente: Carlos Bianchi Ramírez, ¿Y Petroperú?
PERUPETRO S.A. es la entidad estatal encargada de administrar, negociar y supervisar los contratos de exploración y explotación de hidrocarburos en Perú. La ley establece que su directorio está integrado por cinco miembros, con el presidente designado mediante resolución suprema. La firma cumple un papel fundamental en la atracción de inversión, el control de regalías y canon, y la comercialización de hidrocarburos en el mercado local e internacional.
La designación de Bianchi Ramírez se produce en un contexto de renovación de directorios en empresas estratégicas del sector energético peruano. En la víspera, la ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, informó que la Junta General de Accionistas de Petroperú acordó reemplazar a la totalidad de su directorio. “Creemos firmemente que Petroperú es un activo del Estado que no puede seguir generando costos. Debe producir ingresos y operar como una empresa sostenible y eficiente”, aseguró.
PERUPETRO y una estela de problemas en los lotes 192, VI y Z-69
El camino reciente de Perupetro ha estado marcado por diversos contratiempos en procesos de adjudicación. El caso más reciente corresponde al Lote 192 en Loreto, donde la firma descalificó a la estadounidense Upland por presunta insolvencia económica, decisión cuestionada por la empresa involucrada, que la acusó de extralimitarse al solicitar información confidencial a una calificadora y anunció acciones legales de apelación.
En el Lote VI de Talara, la adjudicación fue anulada tras la no concesión de una prórroga solicitada por el consorcio previamente ganador. La decisión se tomó pese a que existía un decreto presidencial autorizando la operación, lo que evidenció dificultades en la regulación y un impacto en la predictibilidad del sistema licitatorio.

Respecto al Lote Z-69, la gestión temporal de Petroperú fue prorrogada hasta mayo de 2026, luego de que el último concurso internacional para operar las plataformas marinas de Talara no recibiera ninguna oferta. Se estableció la obligación de mantener una producción mínima de 3.045 barriles diarios y el pago de regalías mejoradas al Estado.
No obstante, PERUPETRO S.A. también ha logrado avanzar en áreas como la cuenca de Trujillo. En agosto, el Gobierno publicó los decretos supremos que oficializaron la entrada de Chevron y Westlawn junto a Anadarko para la exploración y explotación de los lotes marinos Z-61, Z-62 y Z-63. Esta incorporación, bajo la supervisión de Perupetro y el Ministerio de Energía y Minas, representa una experiencia sin precedentes para el offshore nacional.
¿Quién es Carlos Bianchi?
Carlos Bianchi llega a la presidencia de PERUPETRO S.A. con una trayectoria de 27 años en la industria, formación en geología por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y una maestría en administración de empresas por la Universidad del Pacífico.
La experiencia de Bianchi Ramírez incluye generación de prospectos, evaluación de reservorios y liderazgo de equipos en Perú, Colombia, Ecuador y otros países de Asia y África. Hasta ahora era gerente de exploración y nuevos negocios en la sucursal peruana de SK Innovation.
Más Noticias
No todo empieza de cero: la revolución emprendedora de los 50+
Si reconocemos que el emprendimiento también surge en etapas donde existe conocimiento acumulado, la conversación cambia

Clima en Huancayo: temperatura y probabilidad de lluvia para este 16 de noviembre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú

Clima en Piura: cuál será la temperatura máxima y mínima este 16 de noviembre
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Perú: las predicciones del tiempo en Lima este 16 de noviembre
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Perú: las predicciones del tiempo en Cuzco este 16 de noviembre
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país




