
En octubre de 2025, 538.404 líneas móviles cambiaron de empresa operadora en el Perú, según el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL). Aunque la cifra representa una ligera caída del 1,92 % respecto a septiembre, el volumen continúa mostrando la solidez del mecanismo de portabilidad numérica como indicador de comportamiento del mercado móvil.
La tendencia del año confirma un escenario particularmente dinámico. Octubre se convirtió en el cuarto mes consecutivo por encima del medio millón. Si bien no supera los picos de comienzos de año, con movimientos entre 626.061 y 599.692 en los dos primeros meses, mantiene un nivel alto frente a los meses de ajuste, como junio o abril.
En el acumulado de enero a octubre, la curva evidencia una competencia sostenida, con variaciones mensuales que rara vez superan los 60 mil cambios de diferencia entre un mes y otro.

Este comportamiento revela que la portabilidad se estabilizó como una práctica frecuente entre los usuarios, impulsada por promociones agresivas, ofertas por redes sociales, campañas de canje de equipos y ampliación de cobertura en regiones clave.
Esta es la operadora que sigue liderando la portabilidad este 2025
Los datos del Administrador de Base de Datos de Portabilidad (ABDP) muestran que octubre fue un mes decisivo en el comportamiento del mercado móvil. Claro obtuvo el mayor resultado neto del periodo, con 20.322 líneas ganadas tras registrar 165.919 portaciones entrantes y 145 597 salientes.
El saldo coloca a la operadora como la compañía con mejor desempeño del mes y refuerza su posicionamiento en zonas urbanas donde la competencia es más intensa, además de consolidar su estrategia comercial para usuarios prepago y pospago.

Entel, con 6.247 líneas netas, mantuvo un crecimiento moderado pero sostenido. Sus cifras reflejan una recuperación progresiva frente a etapas recientes de mayor presión competitiva, especialmente en segmentos juveniles y de alto consumo. Bitel, por su parte, sumó 1.980 líneas, un resultado positivo aunque con menor impulso frente a otras operadoras del trimestre.
Por el contrario, Movistar tuvo un desempeño crítico al cerrar octubre con –28.566 líneas netas, el saldo negativo más elevado entre las cuatro empresas. La operadora perdió más líneas de las que ganó, registrando 139.621 bajas. Esta tendencia, visible en los resultados del mes, anticipa desafíos comerciales relevantes para la compañía.
Competidores tradicionales son desplazados en el servicio de líneas fijas
En el segmento de telefonía fija, 4240 líneas cambiaron de operadora en octubre. Aunque el volumen es menor que en el mercado móvil, los resultados reflejan movimientos relevantes, sobre todo en servicios de internet para el hogar y planes empaquetados.

Wow lideró el mes con 3001 líneas netas, impulsada por mejoras en cobertura y planes de fibra que vienen ganando espacio en Lima y otras ciudades.En contraste, Fravatel (–2741) y Movistar (–888) registraron los saldos negativos más altos, confirmando un retroceso sostenido de las empresas con mayor antigüedad en el mercado. Los datos de portabilidad fija muestran que, incluso en un mercado más estable, los operadores nuevos continúan captando terreno frente a las compañías que tradicionalmente interconectaban a los peruanos.
Más Noticias
Partidos de hoy, domingo 16 de noviembre de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
La jornada de este día contará con varios encuentros en el marco de las Eliminatorias 2026 de la UEFA, así como de otros torneos de gran relevancia

Lesly Shica denuncia amenazas y presiones para no mostrarse mucho con José Jerí: “Quieren atemorizarme, que deje de sonreír”
La ministra denunció que enfrenta amenazas y presiones para reducir su exposición pública, especialmente por su cercanía con el presidente interino. Indicó que las intimidaciones surgen tras cambios implementados en un programa de su sector

Contraloría destapa irregularidades en viviendas de interés social: edificios con hasta 28 pisos donde solo permitían 10
Un informe reveló que 6 de cada 10 proyectos fueron autorizados pese a incumplir condiciones técnicas básicas, incluir alturas no permitidas y vender departamentos a más del doble del precio tope permitido para la categoría

Los correos entre Lesly Shica y Julio Demartini: coordinaciones con congresistas, límites a la prensa y más
En respuesta, la titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social denunció presuntos ataques en su contra, a partir de intereses económicos. “No más empresas creadas ad hoc para la alimentación escolar”, mencionó

Hiperkalemia: señales de que tienes un nivel elevado de potasio en la sangre
El potasio es un electrolito esencial para el funcionamiento del corazón. Cuando sus niveles suben demasiado, pueden ocurrir arritmias cardíacas potencialmente mortales


