
El Gobierno de Perú aprobó una prórroga para que la empresa estatal Petróleos del Perú – Petroperú S.A. mantenga la explotación del Lote Z-69 en la provincia de Talara, región Piura, hasta mayo de 2026.
El Decreto Supremo N° 022-2025-EM, publicado oficialmente el 14 de noviembre de 2025, extiende por un periodo máximo de seis meses el contrato vigente que habría vencido este sábado 15 de noviembre, según informó el Ministerio de Energía y Minas (MINEM).
Petroperú seguirá operando Lote Z-69 tras prórroga oficial
No obstante, la ampliación del contrato implica la obligación para Petroperú de mantener una producción fiscalizada mínima de 3.045 barriles diarios en el último mes de vigencia, además de actualizar el esquema de regalías a favor del Estado. La medida responde a la falta de adjudicación de la operación tras el fallido concurso internacional realizado en agosto, cuando no se recibió ninguna oferta en la ronda final para la explotación del área marina.
Perupetro S.A., la agencia estatal responsable de negociar y supervisar los contratos de hidrocarburos, comunicó días antes que la extensión busca garantizar el suministro energético del país y la continuidad de la producción, mientras se prepara una nueva licitación pública orientada a encontrar un operador de largo plazo.

El Lote Z-69, anteriormente denominado Z-2B, fue administrado durante tres décadas por la empresa Savia Perú, hasta el 15 de noviembre de 2023, cuando el contrato expiró y el Estado transfirió temporalmente la operación a Petroperú.
El área cambió de nombre tras la integración de nuevas zonas para la exploración, una figura adoptada para incentivar el ingreso de operadores privados. A pesar de los cambios regulatorios y operativos, el atractivo del lote no logró captar el interés de inversionistas del sector petrolero, escenario que forzó a extender la gestión estatal.
Lote Z-69: Petroperú deberá mantener producción mínima en las plataformas marinas
Según datos de Perupetro, la producción promedio del lote durante octubre de 2025 fue de 3.173 barriles diarios. El Sindicato de Trabajadores Administrativos de Petróleos del Perú – Petroperú S.A. (STAPP) había solicitado públicamente la promulgación del decreto que extiende la permanencia de la compañía en el lote.
Pedro Castro Balmaceda, secretario de Defensa del sindicato, denunció un “trato abusivo y arbitrario” contra la empresa estatal tras la intervención del regulador Osinergmin, que dispuso el cierre de nueve plataformas en el segundo año de concesión. Según el funcionario sindical, la producción inicial alcanzaba los 4.200 barriles diarios, pero la paralización derivó en una reducción de casi 1.000 barriles por día.
Decreto Supremo extiende permanencia de Petroperú en Lote Z-69
La figura de administración temporal vigente restringe a Petroperú la posibilidad de efectuar inversiones en exploración o de buscar socios estratégicos, lo que impacta directamente en los volúmenes de extracción y la eficiencia de la gestión. Esta condición ha sido confirmada por el MINEM en el informe técnico que avala la prórroga.
“El proyecto de modificación del Contrato de Licencia para la Explotación de Hidrocarburos en el Lote Z-69 cumple con los requisitos establecidos en el reglamento específico”, concluyó la Dirección General de Hidrocarburos del MINEM en el informe técnico N° 057-2025-MINEM/DGH-DEEH, citado en el decreto.

El acto normativo lleva la firma de José Enrique Jerí Oré, presidente de la República, junto a Luis Enrique Bravo de la Cruz, ministro de Energía y Minas, y Denisse Azucena Miralles Miralles, ministra de Economía y Finanzas.
El documento advierte que la vigencia extendida podrá finalizar antes de mayo de 2026 si se adjudica un nuevo contrato con otro operador, en cuyo caso la cesión será inmediata. La expectativa oficial de Perupetro apunta a que el próximo concurso internacional permita encontrar un operador privado dispuesto a invertir y potenciar el desarrollo de las áreas offshore en la Cuenca Talara.
Más Noticias
No todo empieza de cero: la revolución emprendedora de los 50+
Si reconocemos que el emprendimiento también surge en etapas donde existe conocimiento acumulado, la conversación cambia

Clima en Huancayo: temperatura y probabilidad de lluvia para este 16 de noviembre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú

Clima en Piura: cuál será la temperatura máxima y mínima este 16 de noviembre
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Perú: las predicciones del tiempo en Lima este 16 de noviembre
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Perú: las predicciones del tiempo en Cuzco este 16 de noviembre
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país




