Feminicidio en Huaral: familia pide justicia para madre e hijos asesinados dentro de su vivienda

La familia y vecinos convocaron un plantón el último viernes 14 de noviembre frente a las sedes del Ministerio Público, el Departamento de Investigación Criminal y el Poder Judicial

Guardar
Exigen justicia para madre e hijos asesinados en Huaral| Exitosa

La provincia de Huaral permanece conmocionada tras el hallazgo de tres víctimas de feminicidio en una vivienda de la urbanización Bautista. Los cuerpos de María Pérez y sus dos hijos, de cuatro y seis años, aparecieron enterrados en el domicilio familiar.

La familia y vecinos exigen justicia y piden que se aplique la máxima sanción al presunto responsable, identificado como Luis Ordinola Sotomayor, quien confesó ante las autoridades su implicación en los hechos.

De esta manera, convocaron un plantón el último viernes 14 de noviembre. Los manifestantes se concentraron frente a las sedes del Ministerio Público, el Departamento de Investigación Criminal y el Poder Judicial buscando la intervención efectiva de las instituciones de justicia. La protesta surgió ante la preocupación de que la defensa del acusado argumenta que presenta “problemas de salud mental”, buscando evitar una condena de prisión.

Vecinos de Huaral se unen
Vecinos de Huaral se unen tras hallazgo de madre y dos hijos sin vida| Huaralenlinea

El hecho provocó indignación en la comunidad de Huaral, que exige un proceso judicial transparente y sanción ejemplar.

Confesión del asesino

La confesión de Ordinola Sotomayor ha generado impacto en la comunidad de Huaral y reavivó el reclamo contra la violencia de género en el país. De acuerdo con Latina, el joven de 28 años relató en presencia de las autoridades su participación en este crimen.

Ordinola Sotomayor admitió haber planificado el crimen, por lo que señaló que suministró pastillas para dormir a su conviviente y a los pequeños antes de trasladarlos al silo excavado en la propiedad.

“Hace una semana había cometido un triple homicidio, un feminicidio de su conviviente y dos delitos agravados con menores de edad”, confirmó el general Juan Mundaca, jefe de la Región Policial Lima Norte.

“Yo los duermo. Yo me voy a la tienda, incluso con mentiras (...) Cargué a la María, la cargué. Estaba por aquí y se despierta y me dice [...] Y agarré y la empujé, y ella cayó”.

Efectivos policiales retiran evidencias del
Efectivos policiales retiran evidencias del interior del inmueble donde se cometió el crimen. | Captura: Séptimo Día

Canales de emergencia

A continuación, se presentan los principales canales de atención disponibles en Perú para casos de violencia familiar y feminicidio:

  • Línea 100, del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, atiende de forma gratuita en todo el país las 24 horas. Este servicio ofrece orientación y apoyo legal, social y psicológico a personas afectadas por violencia familiar y de género.
  • Centros de Emergencia Mujer (CEM) brindan atención presencial especializada a víctimas de violencia. Estos centros se encuentran ubicados en distintas regiones del país y ofrecen asesoría inmediata, acompañamiento y seguimiento integral según las necesidades de cada caso.
  • Policía Nacional del Perú (PNP) cuenta con la línea de emergencias 105, que permite el reporte inmediato de situaciones de violencia y riesgo. Los agentes están capacitados para intervenir y derivar los casos a las instituciones correspondientes de protección.
  • Chat 100 es una herramienta online que permite recibir orientación psicológica confidencial a través de mensajes de texto vía internet, facilitando el acceso a apoyo sin necesidad de una llamada telefónica.

Más Noticias

Marca peruana sorprende al alcanzar las 200 tiendas en Perú con la modalidad del ‘hard discount’

Tiendas 3A alcanzó un nuevo hito en su proceso de expansión al consolidar una red nacional en crecimiento y reforzar su presencia en un formato con fuertes competidores como Tambo y Oxxo

Marca peruana sorprende al alcanzar

Buscan nuevo aumento del sueldo mínimo: ¿Cuál es el país de Latinoamérica que lidera en esta remuneración?

La CGTP solicitó al MTPE que se reactive la discusión sobre la RMV y se aumente a S/ 1.300. El gremio sostiene que lleva tiempo estancada en S/ 1.130, sin cambios desde el ajuste más reciente dispuesto por el Ejecutivo. ¿Cómo se compara el salario mínimo peruano con el de los países latinos?

Buscan nuevo aumento del sueldo

Temblor en Perú: sismo de magnitud 4 con epicentro en Arequipa

A lo largo de su historia, la nación ha tenido que enfrentar diversos sismos que han dejado miles de muertos, heridos e innumerables daños materiales

Temblor en Perú: sismo de

Natalia Salas y Sergio Coloma: lágrimas, baile y todos los invitados famosos que celebraron junto a ellos su historia de amor

El matrimonio religioso de la actriz y su pareja fue escenario de emociones intensas, desde la conmovedora entrada con su hijo Leandro hasta el primer baile, rodeada también de reconocidas figuras del entretenimiento

Natalia Salas y Sergio Coloma:

Edwin Oviedo advierte presunto movimiento que implica a Agustín Lozano en la FPF: “Lo único que se está pensando es en como perpetuarse”

El antiguo titular de la Federación Peruana de Fútbol cuestionó la gestión de su sucesor, de quien no tiene un buen concepto como directivo: “No está pensando qué hacer por nuestra selección”

Edwin Oviedo advierte presunto movimiento
MÁS NOTICIAS