Exportación de flores peruanas creció 17%, acumulando USD 9,157 millones

Los pronósticos para la industria global de flores son optimistas. Este negocio avanzaría a un ritmo promedio de 7,8% por año entre el 2025 y el 2033. En la actualidad, su valor se sitúa cerca de USD 65.000 millones

Guardar
Los arreglos florales combinados se
Los arreglos florales combinados se ubicaron como la opción más solicitada en el exterior, alcanzando un valor de USD 4,314 millones. Foto: DepositPhotos

Las exportaciones de flores peruanas mostraron un ritmo ascendente entre enero y setiembre, impulsadas por una demanda constante y por el peso de campañas estacionales a nivel global. En ese periodo, los envíos sumaron USD 9.157 millones, lo que significó un avance de 17% frente al mismo tramo del año anterior, según información de la Asociación de Exportadores (Adex).

Claudia Solano Oré, gerenta de Agroexportaciones del gremio, explicó que el dinamismo del sector responde tanto al interés de los compradores internacionales como a los esfuerzos para abrir más mercados. “Desde Adex seguimos impulsando acciones estratégicas a favor del fortalecimiento de la floricultura (…) una de ellas es el levantamiento de las barreras sanitarias, cuyo trabajo es liderado por Senasa”, afirmó. También celebró que el país conmemorara por quinto año consecutivo el ‘Día Nacional de las Flores’, una fecha que ayuda a poner en valor la actividad.

Venta de flores está experimentando expansión global

El mercado mundial de flores mantiene una proyección favorable: Reports Insights estima un crecimiento anual de 7,8% entre el 2025 y el 2033. Actualmente, esta industria bordea los USD 65.000 millones y podría llegar a USD 119.000 millones al cierre del 2033.

De acuerdo con Adex Data Trade, las flores peruanas llegaron a nueve mercados. EE.UU. fue el principal comprador, con USD 7.883 millones y una expansión de 17%, lo que representó el 86% del total. Le siguió Países Bajos con USD 603.190 y un crecimiento de 19%. España, Canadá, Corea del Sur, Japón, Chile, Brasil y Panamá completaron la lista. Entre ellos, Panamá y Brasil destacaron por sus fuertes repuntes de 88% y 71%, respectivamente.

Según información de Adex Data
Según información de Adex Data Trade, los envíos de flores provenientes del Perú tuvieron como destino un total de nueve países. Foto: Andina

¿Cuáles son las flores más solicitadas?

Los ramos mixtos encabezaron la demanda internacional con USD 4.314 millones. Luego se ubicaron el wax (USD 4.016 millones), la liatris (USD 225.741), el girasol (USD 163.492) y la hortensia (USD 153.286). También se exportaron leucospermum, delphinium, gypsophila, rosas, lisianthus y otras variedades.

La oferta floral proviene principalmente de Junín, Áncash, Huánuco, Cajamarca, Lima (provincias), Ica, Cusco, Arequipa y San Martín, regiones que han consolidado cultivos especializados para abastecer la demanda internacional.

Exportaciones del Perú aumentaron 17,3% al cierre del tercer trimestre del 2025

A septiembre del 2025, el sector exportador peruano continúa mostrando un desempeño sólido. Este avance se explica, en gran medida, por el fuerte impulso de los productos mineros —respaldados por cotizaciones internacionales elevadas—, el ritmo estable de las agroexportaciones y la recuperación paulatina de los envíos vinculados a la actividad pesquera.

Entre enero y setiembre del 2025, las ventas al exterior alcanzaron USD 62.865 millones, lo que representa un incremento de 17,3% frente al mismo intervalo del año previo, según datos de la Sunat.

Las flores wax es una
Las flores wax es una de las variantes más populares. Foto: difusión

La minería volvió a liderar el movimiento exportador, al aportar cerca del 65% del total embarcado. En ese periodo, sus exportaciones sumaron USD 40.354 millones. Aunque el valor creció 19,7% interanual, los volúmenes embarcados retrocedieron 15,5%. El buen resultado del sector responde, principalmente, a la evolución favorable de los precios de los metales.

El cobre se mantuvo como el principal producto del portafolio minero, al concentrar el 43,6% del total. En valor, sus envíos ascendieron a USD 17.612 millones, un avance de 16,9%; mientras que en volumen alcanzaron 7,4 millones de toneladas, un aumento de solo 5,6%. Cabe señalar que en 2024 el volumen exportado cayó 3,9% (9,5 millones de toneladas), alejándose del récord de 2023, cuando se llegaron a exportar 9,9 millones de toneladas.

En segundo lugar, figuró el oro en bruto, con ventas por USD 12.458 millones, un crecimiento anual de 36,3%. Sin embargo, la cantidad enviada retrocedió 2,4%, ubicándose en 319 toneladas a setiembre del 2025. Aunque en 2024 los despachos de oro aumentaron 4,5% (429,9 toneladas), desde el 2018 no se ha vuelto a superar el máximo histórico de 548,3 toneladas.

Más Noticias

¡Atención fans de Shakira! Aún quedan entradas para dos de sus conciertos en Lima: zonas, precios y nuevas promociones

Aunque la fecha del 16 ya está agotada, todavía es posible conseguir boletos para disfrutar del espectáculo de la superestrella colombiana, pero la disponibilidad podría acabarse en cualquier momento

¡Atención fans de Shakira! Aún

Caen Los Injertos de SJL: utilizaban teléfonos no rastreables para extorsionar a pequeños negocios de Lima Este y cobrar miles de soles

La Policía identificó tres niveles jerárquicos en la cadena criminal de Los Injertos de San Juan de Lurigancho. Sus víctimas, principalmente comerciantes textiles, eran amenazadas mediante mensajes y llamadas

Caen Los Injertos de SJL:

Madre de ‘El Monstruo’ fue enviada al penal Anexo Mujeres Chorrillos tras revocatoria de arresto domiciliario

El Instituto Nacional Penitenciario confirmó que Martina Hernández De la Cruz, madre de Erick Moreno Hernández, cumplirá detención preventiva en el penal Anexo Mujeres Chorrillos tras decisión judicial por presuntos nexos con la organización criminal ‘Los Injertos del Cono Norte’

Madre de ‘El Monstruo’ fue

Concierto de Shakira en Lima: horarios, rutas de accesos y recomendaciones para ir a su show en el Estadio Nacional

La colombiana ofrecerá tres presentaciones y aún quedan tickets para la última función del 18 de noviembre.

Concierto de Shakira en Lima:

Tragedia en bus Ocoña: sujetos robaron a víctimas, relató sobreviviente que perdió a su esposa embarazada

Según relataron, el bus chocó con una camioneta antes de precipitarse al barranco, dando múltiples vueltas en una caída de más de 200 metros

Tragedia en bus Ocoña: sujetos
MÁS NOTICIAS