Elecciones Chile 2025: observador electoral compara a Johannes Kaiser con Rafael López Aliaga y Phillip Butters

La seguridad ciudadana y la migración irregular son los temas centrales de la campaña, con propuestas que incluyen expulsiones de extranjeros irregulares y control de fronteras

Guardar
Observador electoral compara a Kaiser con RLA y Phillip Butters en campaña chilena 2025. (Crédito: RPP)

Chile se prepara para una jornada electoral decisiva mañana 16 de noviembre, cuando se llevará a cabo la primera vuelta de las elecciones presidenciales 2025. Durante este proceso, los ciudadanos deberán elegir entre los principales candidatos que representan tanto a la izquierda como a la derecha del espectro político, en un contexto en el que por primera vez el voto será obligatorio. Esta modificación podría influir en los resultados, dado que la participación ciudadana estará asegurada en mayor medida que en elecciones anteriores.

Entre los candidatos de mayor relevancia, destaca Jeannette Jara, representante del Partido Comunista y cabeza de la coalición Unidos por Chile. En entrevista con RPP, José Luis Pérez Guadalupe, exministro del Interior en el gobierno de Ollanta Humala y observador electoral en Chile, “por más que ella sea del Partido Comunista, quizás el más extremo de la izquierda, fue elegida no tanto por venir del Partido Comunista, sino más bien por su personalidad”. Jara, que también fue ministra de Trabajo en la administración de Gabriel Boric, ha intentado acercarse al centro político, incluso imitando ciertos estilos de Michelle Bachelet, para ampliar su base de votantes.

El bloque de derecha cuenta con tres candidatos principales: José Antonio Kast del Partido Republicano, Evelyn Matthei de la UDI y Johannes Kaiser, representante de la denominada triada germánica. Según Pérez Guadalupe, la campaña ha estado marcada por un enfoque fuerte en seguridad ciudadana y migración irregular, temas que dominan el debate público en Chile.

Kaiser y su discurso extremo
Kaiser y su discurso extremo comparado con RLA y Phillip Butters en la campaña chilena 2025. (Foto composición: Infobae Perú/Difusión)

Primera vuelta y expectativas de resultados

De acuerdo con los análisis de Pérez Guadalupe, las encuestas muestran un panorama relativamente estable hasta el momento del cierre electoral: Jeannette Jara lideraría la primera vuelta, seguida por José Antonio Kast, Evelyn Matthei y Johannes Kaiser, aunque todavía podrían surgir sorpresas debido al voto obligatorio. “Todas las encuestas indican que ganaría la primera vuelta”, señaló el exministro.

El voto obligatorio representa un cambio significativo frente a elecciones previas, donde la participación dependía de la motivación individual de los ciudadanos. Este factor podría aumentar la votación de sectores tradicionalmente menos activos, lo que podría beneficiar a Jara y, al mismo tiempo, ofrecer un escenario más incierto para los candidatos de derecha.

Johannes Kaiser ha generado gran atención por su discurso radical y polémico. Pérez Guadalupe explicó que “su discurso es xenófobo y misógino, muy similar al de Trump o Bolsonaro”, lo que ha provocado reacciones mixtas entre la población chilena. Este enfoque radical también se refleja en sus propuestas sobre seguridad ciudadana y migración, incluyendo políticas de expulsión para inmigrantes irregulares, especialmente venezolanos y colombianos.

Compara a Kaiser con RLA y Phillip Butters

El observador electoral comparó la figura de Johannes Kaiser con otras personalidades políticas conocidas en Perú: “Es una especie de mezcla de RLA con Phillip Butters, va a la derecha en la línea de Bolsonaro”, explicó Pérez Guadalupe, haciendo referencia al estilo confrontativo y polémico del candidato. Esta comparación pone en perspectiva cómo los discursos extremistas pueden atraer a ciertos sectores del electorado, aunque generan rechazo en otros.

Según el análisis de Pérez Guadalupe, estas posturas de mano dura también son compartidas, en menor medida, por José Antonio Kast, quien propone criminalizar la migración irregular y establecer plazos claros para la expulsión de extranjeros que ingresen de manera no autorizada. “Kast propone expulsar a todos los venezolanos irregulares y colombianos, estableciendo plazos claros para su salida”, indicó. Esta estrategia refleja un enfoque conservador frente a la seguridad y el control migratorio, central en la campaña de la derecha chilena.

Seguridad y crimen organizado

La inseguridad ciudadana y la migración ilegal se han convertido en los temas predominantes de la campaña, comparables a los debates sobre crimen organizado en otros países de la región. Pérez Guadalupe, quien también es investigador y doctor en Ciencias Políticas de la Universidad del Pacífico, señaló que “comparando con la pandemia, el virus era el mismo, pero los estragos dependían de la capacidad de los países. Igual pasa entre Perú y Chile frente al crimen organizado, especialmente del crimen extranjero venezolano”.

El exministro destacó que Chile posee una estructura institucional más unificada frente a la seguridad y el crimen, en comparación con Perú, donde la división de poderes ha complicado la gestión del delito organizado. Este contexto explica, en parte, la popularidad de los discursos de mano dura de ciertos candidatos de derecha, que buscan atraer votantes preocupados por la seguridad y el orden público.

Más Noticias

Universitario vs San Martín EN VIVO HOY: punto a punto del partidazo por fecha 4 de la Liga Peruana de vóley 2025/2026

‘Pumas’ y ‘santas’ protagonizarán el mejor encuentro del sábado 15 de noviembre. El ganador se mantendrá entre los primeros puestos de la tabla. Sigue todas las incidencias

Universitario vs San Martín EN

Joven de 18 años dona sus órganos tras muerte encefálica y salva la vida de cinco pacientes que esperaban un trasplante

La decisión altruista de la joven permitió que cinco pacientes en distintos hospitales de Lima recibieran una segunda oportunidad de vida tras su muerte encefálica

Joven de 18 años dona

Tilsa Lozano rompe el acta de su divorcio en vivo y celebra nueva etapa con saltos de alegría: “Voy a llorar de felicidad”

En pleno programa, la exmodelo no dudó en expresar su alivio y emoción al oficializar su divorcio, dejando claro que este cierre representa para ella un renacer personal y profesional

Tilsa Lozano rompe el acta

Peruanos que vivan más de 10 años en un terreno podrán recibir título de propiedad del inmueble: conoce los requisitos

El proceso de regularización de Cofopri otorga seguridad jurídica, acceso a créditos y posibilidad de heredar el inmueble de manera formal

Peruanos que vivan más de

Petroperú tiene nuevo presidente: Luis Canales asume liderato del directorio, ¿cuáles son los demás miembros?

La empresa estatal renovó casi por completo su Directorio tras la renuncia simultánea de cuatro de sus miembros y la designación de nuevas figuras, en un proceso que busca estabilizar su gestión y fortalecer su rumbo institucional

Petroperú tiene nuevo presidente: Luis
MÁS NOTICIAS