La región Arequipa vivió un desenlace trágico este sábado 15 de noviembre, al confirmarse el hallazgo sin vida de Félix Santos Choque Flores, trabajador de Autodema desaparecido desde el 5 de noviembre. El cuerpo fue ubicado en la represa de Aguada Blanca, tras más de diez días de búsqueda realizada por varias unidades especializadas.
La noticia la comunicó el general Ólger Benavides, jefe de la Región Policial Arequipa, quien describió las acciones que permitieron encontrar el cuerpo en condiciones climáticas y logísticas complejas. El caso alarmó a familiares y trabajadores del Proyecto Especial Majes Siguas (PEMS), dados el papel estratégico de la represa y las circunstancias de la desaparición.
En un comunicado oficial, Autodema expresó sus condolencias y aseguró el acompañamiento a los familiares desde el inicio de la búsqueda. Además, informó su colaboración continua con la Policía Nacional del Perú (PNP) y los peritos que buscan esclarecer las causas exactas del fallecimiento.
A continuación, se presenta la información sobre el caso, las declaraciones de autoridades y una cronología detallada respecto a la desaparición y posterior hallazgo del trabajador.

Autoridades confirman el hallazgo en la represa Aguada Blanca
El general Ólger Benavides informó que el cuerpo de Félix Santos Choque Flores fue encontrado a las 12:30, por personal de Alta Montaña de la Región Policial Arequipa. La recuperación ocurrió luego de días de operaciones que contaron con apoyo de buzos del Ejército y coordinación con la Marina de Guerra del Perú.
“Continuando con las diligencias y con la búsqueda y rescate de esta persona, hoy a las doce y treinta aproximadamente personal de Alta Montaña ubicó el cuerpo sin vida en la represa Aguada Blanca”, declaró el general Benavides a Exitosa Noticias.
Añadió que el cuerpo fue localizado flotando, como ocurre en este tipo de casos debido a la profundidad de la represa, que ronda los 27 metros. Mencionó que, de manera habitual, el cuerpo permanece en el fondo los primeros días y luego asciende, lo cual facilitó su recuperación.
El oficial indicó que, después del hallazgo, se activaron todas las diligencias de investigación: “En este momento se encuentran en plena diligencia. Ya está subiendo el personal especializado de homicidios, así como la Divincri, el Ministerio Público y el médico legista para determinar la causa de muerte y esclarecer este hecho”, señaló.

Autodema también confirmó el hecho mediante el Comunicado n.° 032-2025-PEIMS, en el que informó que el trabajador fue hallado sin vida tras continuas labores de búsqueda coordinadas con la PNP. La entidad extendió sus condolencias a la familia de Choque Flores y reiteró que seguirá brindando apoyo en este momento de profunda conmoción.
El inicio de la búsqueda: reporte y primeras acciones
Félix Santos Choque Flores fue reportado desaparecido el 5 de noviembre, mientras realizaba operaciones y labores de vigilancia habituales en la represa Aguada Blanca, dentro del distrito de Yanahuara. Aquel día inició su jornada habitual, pero no regresó a su puesto de control ni respondió los intentos de contacto de sus compañeros.
La denuncia fue registrada en la comisaría de Yanahuara por Lourdes Rodríguez Ayala, trabajadora social de Autodema. Explicó que Juan Chamber, también empleado de la entidad, la alertó, pues notó que Choque Flores salió a cumplir funciones y no retornó. Durante la primera inspección, los compañeros solo hallaron el chaleco institucional del trabajador.
Inmediatamente se organizó un operativo conjunto entre Autodema y la PNP. La búsqueda incluyó rastreo por tierra, aire y agua. La represa forma parte esencial del sistema hídrico del Proyecto Especial Majes Siguas, vital para el abastecimiento de agua de Arequipa, motivo por el cual se activaron los protocolos de emergencia de forma inmediata.
Las labores se dificultaron por el lodo acumulado en el fondo del embalse, lo que redujo la visibilidad y el acceso de los buzos. Para fortalecer el rastreo, Autodema utilizó drones sobre zonas de difícil acceso, con la esperanza de dar con algún indicio relevante sobre el paradero del trabajador.
El reconocido rescatista Eloy Cacya y un equipo de seis especialistas se sumaron a las labores de búsqueda de Félix Santos Choque, aportando apoyo técnico y experiencia en rescates de alta complejidad tras más de diez días sin lograr ubicar al trabajador desaparecido.
Familia denuncia irregularidades en la búsqueda
Las tareas de búsqueda se prolongaron por más de diez días y contaron con la intervención de equipos especializados, entre ellos buzos del Ejército y personal de Alta Montaña. Sin embargo, la familia denunció ante medios locales que la búsqueda “fue una simulación” y que recibieron amenazas vinculadas a la institución.

A pesar de estas denuncias, Autodema insistió, a través de su comunicado, que las acciones se mantuvieron de manera continua y en coordinación con la Policía Nacional y peritos. La entidad recalcó que acompañó permanentemente a la familia y se mantendrá colaborando en las investigaciones para esclarecer todo lo ocurrido.
El general Benavides aseguró que la identificación del cuerpo fue confirmada por los familiares. “Lo que tenemos hasta el momento es el cuerpo, la ropa, y la indicación de la familia es que corresponde al cuerpo”, afirmó a Exitosa Noticias.
Las autoridades seguirán con las pericias para determinar la causa exacta de la muerte y establecer si existieron factores externos que hayan influido en el fallecimiento de Choque Flores.
Más Noticias
Universitario vs San Martín EN VIVO HOY: punto a punto del partidazo por fecha 4 de la Liga Peruana de vóley 2025/2026
‘Pumas’ y ‘santas’ protagonizarán el mejor encuentro del sábado 15 de noviembre. El ganador se mantendrá entre los primeros puestos de la tabla. Sigue todas las incidencias

Joven de 18 años dona sus órganos tras muerte encefálica y salva la vida de cinco pacientes que esperaban un trasplante
La decisión altruista de la joven permitió que cinco pacientes en distintos hospitales de Lima recibieran una segunda oportunidad de vida tras su muerte encefálica

Tilsa Lozano rompe el acta de su divorcio en vivo y celebra nueva etapa con saltos de alegría: “Voy a llorar de felicidad”
En pleno programa, la exmodelo no dudó en expresar su alivio y emoción al oficializar su divorcio, dejando claro que este cierre representa para ella un renacer personal y profesional

Peruanos que vivan más de 10 años en un terreno podrán recibir título de propiedad del inmueble: conoce los requisitos
El proceso de regularización de Cofopri otorga seguridad jurídica, acceso a créditos y posibilidad de heredar el inmueble de manera formal

Petroperú tiene nuevo presidente: Luis Canales asume liderato del directorio, ¿cuáles son los demás miembros?
La empresa estatal renovó casi por completo su Directorio tras la renuncia simultánea de cuatro de sus miembros y la designación de nuevas figuras, en un proceso que busca estabilizar su gestión y fortalecer su rumbo institucional


