Un nuevo caso de extorsión en San Juan de Lurigancho. Padres y docentes del colegio El Bosque se encuentran preocupados luego de que una granada fuera hallada frente a una de sus puertas. El artefacto explosivo había sido dejado por un transportista que, al encontrarlo dentro de su vehículo, entró en pánico y decidió abandonarlo en la entrada del plantel, ubicado en la avenida Los Ciruelos, en Canto Rey.
De acuerdo con las primeras versiones de la Policía Nacional, el caso no estaría vinculado a un ataque contra el colegio ni a un intento directo de extorsión a la institución educativa. Los investigadores manejan la hipótesis de que el explosivo fue colocado previamente en la unidad del conductor como una amenaza, pues semanas atrás habría recibido mensajes intimidatorios y llegó a pagar una suma exigida por criminales. Tras negarse a efectuar un segundo pago, la granada habría sido utilizada como advertencia.

La presencia del artefacto obligó a que agentes de la PNP acordonaran toda la zona. Tres efectivos llegaron hasta la puerta 3 del centro educativo para asegurar el área y evitar un incidente mayor. El director del plantel reiteró que no existía ninguna señal de que el hecho estuviera dirigido a estudiantes, padres de familia o trabajadores del colegio.
Atentados contra colegios
El hallazgo de la granada ocurrió pocos días después de un grave atentado contra otra institución educativa, también en SJL. El pasado 6 de noviembre, un grupo de delincuentes disparó contra la fachada de la obra del colegio Francisco Bolognesi, mientras el personal de vigilancia y trabajadores se encontraban dentro.
El ataque dejó herido al vigilante, quien recibió un impacto en la pierna derecha y fue trasladado de urgencia al Hospital Nacional de SJL. Testigos aseguran que los delincuentes llegaron en dos motocicletas, efectuaron un disparo al aire para intimidar y luego regresaron para realizar cuatro detonaciones más directamente contra la edificación. En la escena se hallaron cinco casquillos de bala.

Vecinos señalaron que estos incidentes no son nuevos. Según relataron, desde que iniciaron las obras en 2023 se han registrado episodios similares. El Ministerio de Educación confirmó que ningún estudiante ni docente se encontraba en el lugar y aseguró que los trabajos continuarán con mayores medidas de seguridad.
Violencia contra el transporte
La ola criminal tampoco da tregua al sector transporte. En Chorrillos, un bus de la línea 52-T de la empresa Etusa fue baleado la noche del 1 de noviembre, pese al estado de emergencia vigente en Lima Metropolitana. El vehículo, que trasladaba pasajeros, fue interceptado en la intersección de la avenida Los Pinos con el jirón San Felipe, donde los delincuentes dispararon cinco veces contra la unidad, aparentemente dirigidos al conductor. El chofer terminó con heridas leves.
Vecinos aseguraron que no es la primera vez que se registran ataques en esa zona y pidieron mayor presencia policial y municipal. La empresa Etusa también ha sido blanco de otras amenazas, incluido un atentado reciente en SJL contra un bus de la línea 52-C.
Agentes de la PNP y personal de serenazgo llegaron a la escena para cercar el área e iniciar las diligencias. Aunque las causas aún se investigan, la principal hipótesis apunta a mafias de extorsión que operan en diversas rutas de Lima.
Más Noticias
Metro abre sede en populoso distrito de Lima: está al frente de futura estación de la Línea 2
La cadena de supermercados del grupo Cencosud retoma su plan de expansión en el país con una moderna tienda en Lima Este, buscando fortalecer su presencia en el competitivo sector del retail

Fito Páez y Susana Baca emocionan con tierno beso tras reencontrarse en los Latin Grammy 2025
El cantante argentino saludó a la ganadora del Premio a la Excelencia Musical con un beso, generando repercusiones y mensajes de reconocimiento en redes sociales durante la ceremonia celebrada en la ciudad de Las Vegas

¿Por qué muchos adultos mayores sufren de mal aliento? Minsa explica las causas y cómo prevenirlo
Expertos del Ministerio de Salud afirman que la halitosis impacta negativamente la vida social y emocional de las personas, en especial durante la vejez, etapa en la que las enfermedades crónicas y el consumo de medicamentos pueden agravar el problema

Defensor del Pueblo exhorta a manifestantes a no ejercer violencia: “El acto vandálico debe ser sancionado”
José Gutiérrez también señaló que las sanciones deben aplicarse por actos violentos y no por el uso de prendas que cubran el rostro durante una manifestación

Delia Espinoza denuncia desacato de la JNJ ante el PJ: Proceso disciplinario sigue pese a suspensión
Fiscal de la Nación pide al Juzgado Constitucional que ejecute de manera inmediata la medida cautelar que la repone en el cargo y paraliza los procesos en su contra


