El alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, en línea con su discurso de días previos, advirtió a quienes se sumen a la marcha convocada por la generación Z para este 14 y 15 de noviembre. En una conferencia de prensa, y acompañado por altos mandos de la Policía Nacional, el burgomaestre presentó el equipo de monitoreo que vigilará las manifestaciones.
En ese sentido, exhortó a la ciudadanía a realizar una protesta pacífica, sin causar daños al patrimonio ni al ornato municipal. Asimismo, afirmó que ya tienen identificados a quienes, en otras convocatorias, cometieron actos violentos que desvirtúan el reclamo ciudadano.

“Aquellas personas que pretenderían realizar algún acto violento, como ya lo hemos visto en oportunidades anteriores, además de exhortarlos, les decimos con toda claridad que los estamos vigilando, que estamos atentos a sus movimientos, que sabemos, como bien ha dicho el general Felipe Monroy, quiénes son, que ya los tenemos identificados y que eviten, eviten generar daño, generar caos, generar tensión entre nuestra población”, advirtió.
Reggiardo recordó que, con apoyo del Ministerio Público y la Defensoría del Pueblo, usarán las imágenes del centro de monitoreo para iniciar acciones legales contra quienes resulten responsables de causar destrozos.
“Además de nuestra Policía Nacional, como dije al principio, hay miembros del Ministerio Público, hay miembros de la Defensoría del Pueblo para que todo aquello que se registre en esta central que ustedes ya conocen y han venido varias veces, se pueda judicializar de forma inmediata”, indicó.

Aclaró, además, que este trabajo se realiza de manera permanente y no solo durante las marchas ciudadanas. “Este trabajo es permanente, no es por hoy. Lo hacemos todos los días porque esa es la única manera que podemos contrarrestar, que podemos ponerle un freno, que podemos ponerle un, un final al avance de la delincuencia”, agregó.
Gral. Felipe Monroy explica plan de la PNP
La Policía Nacional del Perú (PNP) puso en marcha un plan operativo especial para acompañar las marchas de la generación Z, con el objetivo de garantizar tanto el derecho a la protesta como el normal desarrollo de las actividades en la ciudad. El general Felipe Monroy, jefe de la Región Policial Lima, explicó que este despliegue busca equilibrar ambos escenarios.
“Nosotros, la Policía Nacional del Perú, garantiza el ejercicio libre de esos derechos fundamentales, pero a la vez también tenemos que garantizar la libertad del noventa y ocho, noventa y nueve por ciento de ciudadanos que quieran realizar sus actividades el día de hoy con normalidad”, señaló.

Como parte del operativo, la PNP integró su sistema de videovigilancia con las cámaras de la Municipalidad Metropolitana de Lima y las 265 cámaras de la ATU. Esta red permitirá monitorear en tiempo real los desplazamientos y registrar evidencia audiovisual de cualquier incidente.
“A través de estas cámaras interconectadas vamos a tener, eh, evidencia fílmica de las actividades que discurran con normalidad. Asimismo, también de las actividades de la Policía Nacional en este control, mantenimiento del orden público el día de hoy”, detalló Monroy.

El general también pidió a los manifestantes marchar de manera pacífica y mantenerse alejados de los grupos identificados por generar desorden. “Exhortar a aquellas personas que el día de hoy, en hora de la tarde, se van a manifestar libremente, que lo hagan sin violencia, que, eh, eviten o separen a ese grupo de personas que ya los tenemos mapeados, que generan violencia y que desnaturalizan sus legítimos reclamos”, indicó.
Más Noticias
Juan Román Riquelme reveló que quiso fichar a Paolo Guerrero y Jefferson Farfán: “Hay futbolistas que nacieron para jugar en Boca Juniors”
El presidente del club ‘xeneize’ confesó que estuvo cerca de contratar al ‘Depredador’ y a la ‘Foquita’, pero las circunstancias no fueron las mejores. También habló de Christian Cueva y Nolberto Solano

Mañana martes 18 habrá corte de agua en cuatro distritos de Lima: zonas y horarios, según Sedapal
La compañía estatal comunicó una interrupción programada en el suministro hídrico en zonas residenciales y urbanizaciones de Barranco, San Miguel, Lurín y Chorrillos

Régimen de Garantía Mobiliaria del MEF: ¿Sabía que puede usar maquinaria, inventarios e incluso cuentas por cobrar para acceder a un crédito?
Entre marzo y octubre de este año, se registraron 145.481 garantías por parte de mypes y personas naturales “no bancables”. Préstamos de hasta S/1.000 se han quintuplicado, y cada vez más piden entre S/5.000 y S/10.000

Ataque a bus de San Germán fue ejecutado por extranjeros: coronel Revoredo afirma que ya cuentan con pistas
Las primeras diligencias permitieron recolectar indicios balísticos en el lugar de los hechos, lo que fortalecerá la reconstrucción de la secuencia del ataque

Declaran feriado no laborable para hoy 17 de noviembre en esta localidad de Perú: suspenden clases y labores
Una municipalidad del país ordenó que este lunes los trabajadores hagan un alto a sus labores y los colegios suspendan excepcionalmente sus actividades por conmemoración de su creación política




