
Este domingo 16 de noviembre, 33 museos administrados por el Ministerio de Cultura (Mincul) abrirán sus puertas sin costo en distintas regiones del país.
De acuerdo con la Resolución Ministerial n.° 247-2025-MC, niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad de nacionalidad peruana y de residencia extranjera accederán al patrimonio cultural sin pagar entrada, marcando el inicio de una política de ingreso libre que busca fortalecer la inclusión y la participación ciudadana.
¿Qué museos ofrecen ingreso gratis este domingo?
El beneficio se aplicará en un conjunto de museos emblemáticos y regionales. Entre ellos figuran el Museo Nacional Chavín en Áncash, el Museo de Sitio de Quinua en Ayacucho, el Museo Tumbas Reales de Sipán en Lambayeque, el Museo Histórico Regional de Cusco, el Museo Amazónico en Loreto y el Museo de Arte Italiano en Lima, según información proporcionada por el Ministerio de Cultura.
La política tarifaria “tarifa 0” será permanente y se implementará de manera progresiva en la red nacional de museos.
La lista completa de los 33 museos del Ministerio de Cultura con ingreso gratuito:
<u>Amazonas</u>
- Sala de Exhibición “Gilberto Tenorio Ruiz”
<u>Áncash</u>
- Museo Nacional Chavín
- Museo Arqueológico Zonal de Cabana
- Museo Arqueológico de Áncash “Augusto Soriano Infante”
- Museo de Antropología, Arqueología e Historia Natural de Ranrahirca
<u>Cajamarca</u>
- Museo Arqueológico y Etnográfico del Conjunto Monumental Belén
<u>Cusco</u>
- Museo de los Pueblos de Paucartambo
- Museo Amazónico Andino Qhapaq Ñan Quillabamba
- Museo Histórico Regional de Cusco
- Museo Qespiwanka – Urubamba
- Museo de Sitio “Manuel Chávez Ballón”
<u>Apurímac</u>
- Museo Arqueológico, Antropológico de Apurímac
<u>Ayacucho</u>
- Museo de Sitio de Quinua
- Museo Histórico Regional “Hipólito Unanue”
<u>Huancavelica</u>
- Museo Regional “Daniel Hernández Morillo”
- Museo Arqueológico “Samuel Humberto Espinoza Lozano”
<u>Ica</u>
- Museo Regional de Ica “Adolfo Bermúdez Jenkins”
<u>Junín</u>
- Museo Regional de Arqueología de Junín
<u>Lambayeque</u>
- Museo Arqueológico Nacional Brüning
- Museo Tumbas Reales de Sipán
- Museo Nacional de Sicán
<u>Lima</u>
- Museo “José Carlos Mariátegui”
- Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social – LUM
- Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú
- Museo Nacional de la Cultura Peruana (Actividades virtuales y las presenciales en el patio del museo)
- Museo de Arte Italiano
- Museo de Sitio “El Mirador Cerro San Cristóbal”
<u>Loreto</u>
- Museo Amazónico
<u>Piura</u>
- Sala de Oro del Museo Municipal Vicús
<u>Puno</u>
- Templo Museo “Nuestra Señora de la Asunción”
- Templo Museo “San Juan de Letrán”
<u>San Martín</u>
- Museo Departamental de San Martín
<u>Tacna</u>
- Museo Histórico Regional de Tacna(Cerrado temporalmente)

Accesibilidad y medidas para una experiencia inclusiva
Como parte de esta iniciativa, los museos reforzarán medidas de accesibilidad y atención preferente, así como capacitaciones y jornadas de sensibilización para todo su personal.
El objetivo es proporcionar una experiencia segura, de calidad y sin barreras para visitantes de todas las edades y capacidades.
El Ministerio de Cultura ha reiterado su compromiso con la democratización del acceso al patrimonio cultural, acción que se suma a estrategias previas implementadas en los años 2023 y 2024 como la gratuidad para personas con discapacidad y menores de 18 años en los 56 museos que administra a escala nacional.
La nueva medida refuerza el derecho de las personas a la participación cultural, facilitando el contacto directo con la riqueza histórica y artística del Perú.
Desde ahora, cada tercer domingo del mes, niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad podrán recorrer salas, exposiciones temporales y colecciones permanentes sin costo alguno, promoviendo así la valoración del patrimonio cultural peruano.
Más Noticias
Concierto de Shakira: Estos son los famosos e influencers que serán parte de ‘Camina con la loba’ en el Estadio Nacional
Desde Susy Díaz hasta Rebeca Escribens, Zully, Flavia Laos y más, la lista de invitadas para acompañar a la barranquillera en Lima ha causado revuelo y muchas sorpresas

Marcha de la Generación Z: manifestantes protestaron de manera pacífica por el Cercado de Lima
Más temprano, el despliegue policial previo a las marchas nacionales generó una detención en la UNMSM, en medio de un ambiente marcado por el malestar social y el reclamo estudiantil

¡Atención fans de Shakira! Aún quedan entradas para dos de sus conciertos en Lima: zonas, precios y nuevas promociones
Aunque la fecha del 16 ya está agotada, todavía es posible conseguir boletos para disfrutar del espectáculo de la superestrella colombiana, pero la disponibilidad podría acabarse en cualquier momento

Caen Los Injertos de SJL: utilizaban teléfonos no rastreables para extorsionar a pequeños negocios de Lima Este y cobrar miles de soles
La Policía identificó tres niveles jerárquicos en la cadena criminal de Los Injertos de San Juan de Lurigancho. Sus víctimas, principalmente comerciantes textiles, eran amenazadas mediante mensajes y llamadas

Madre de ‘El Monstruo’ fue enviada al penal Anexo Mujeres Chorrillos tras revocatoria de arresto domiciliario
El Instituto Nacional Penitenciario confirmó que Martina Hernández De la Cruz, madre de Erick Moreno Hernández, cumplirá detención preventiva en el penal Anexo Mujeres Chorrillos tras decisión judicial por presuntos nexos con la organización criminal ‘Los Injertos del Cono Norte’



