
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) anunció la autorización del viaje de una delegación oficial peruana a Australia, mediante la Resolución Ministerial Nº 334-2025-MINCETUR, con uno de los objetivos centrales orientados a negociar el ingreso de Costa Rica al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP).
El CPTPP es un bloque económico que reúne a 12 economías del Asia Pacífico y Reino Unido. Representa el 15% del comercio internacional y el 13% del PIB mundial: Australia, Brunéi Darussalam, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Vietnam y Reino Unido. En la edición de este año, nuestro país ejerce la vicepresidencia junto a Australia y bajo la presidencia de Vietnam.
Perú impulsa adhesión de Costa Rica al CPTPP en Australia
La agenda del encuentro en Melbourne, programado del 14 al 22 de noviembre, contempla la revisión general del acuerdo, la discusión de las solicitudes de nuevos miembros, entre ellas la de Costa Rica, la adopción de una declaración ministerial conjunta, reuniones bilaterales, así como diálogos con la Unión Europea y la ASEAN sobre comercio e inversiones.
La resolución especifica que todos los gastos de pasajes y viáticos de los funcionarios asignados serán cubiertos por el presupuesto institucional del MINCETUR. Se establecen viáticos diarios por 385 dólares por persona, con montos totales diferenciados según la duración del viaje, y la obligación de rendir cuentas tras el retorno.
- Revisión General del CPTPP para mantener sus estándares y responder a los desafíos actuales del comercio internacional.
- Análisis de solicitudes de adhesión de nuevos miembros, incluido el proceso de adhesión de Costa Rica, cuya presidencia está bajo responsabilidad peruana.
- Adopción de una Declaración Ministerial con compromisos políticos de los países miembros.
- Participación en diálogos con la Unión Europea y ASEAN para fortalecer vínculos comerciales y de inversión el 20 de noviembre de 2025.
- Realización de la Reunión de Altos Funcionarios y discusión del plan de trabajo para 2026, bajo presidencia de Vietnam y vicepresidencias de Australia y Perú.
- Reuniones bilaterales con Australia y otros países integrantes para consensuar posturas en las sesiones plenarias.
MINCETUR: Perú y Australia coordinan posturas en bloque Asia-Pacífico
En agosto pasado, el MINCETUR informó que encabezó la tercera reunión del Grupo de Trabajo de Adhesión de Costa Rica al CPTPP, encuentro desarrollado en Kuala Lumpur, Malasia, entre el 28 de julio y el 1 de agosto. Durante esa sesión, Perú avanzó en la negociación técnica requerida para el ingreso de Costa Rica, confirmando el reconocimiento internacional al liderazgo peruano en asuntos comerciales multilaterales, según una comunicación difundida por el propio ministerio.
La economía de Costa Rica se caracteriza por su estabilidad y diversificación, con una orientación marcada hacia los servicios, la manufactura tecnológica y la agroindustria. El país destaca por su sólido sector de turismo y exportaciones de dispositivos médicos, electrónicos y productos agrícolas. Costa Rica es miembro de la OCDE y ha sido catalogada como una nación de renta alta gracias al dinamismo de su economía y políticas de apertura.
Costa Rica, tercer socio comercial de Perú en Centroamérica
En términos de relaciones bilaterales, Costa Rica es el tercer mayor socio comercial del Perú en Centroamérica, concentrando el 16% de los intercambios regionales peruanos, solo detrás de Panamá y Guatemala. Las importaciones peruanas desde Costa Rica tienen como rubro principal los insumos para la producción de bebidas (69% del total). En tanto, las exportaciones de Perú hacia Costa Rica incluyen fruta (27%), manufacturas plásticas (10%) y productos de zinc (8%).
Entre 2019 y 2024, según datos de MINCETUR, el comercio bilateral creció a un ritmo promedio anual de 23%, alcanzando en 2024 un récord de US$235 millones, con la exportación peruana también llegando a su máximo histórico. Las ventas de hortalizas, como la cebolla, aumentaron 420%, y las de frutas —especialmente la palta—, lo hicieron en un 46,3% respecto al año anterior.
Más Noticias
San Marcos detecta especies tóxicas y amenazadas en mercados de plantas medicinales de Lima
El reciente trabajo académico expone la urgencia de controles más estrictos y destaca el papel de la investigación universitaria en la protección de la biodiversidad

Osiptel multó con S/184 millones a operadores por ventas de chips en calle y faltas al Renteseg
En medio del problema de la venta de chip ambulatoria, el Osiptel reveló cómo van las multas desde la pandemia a la fecha

EsSalud confirma que trabajador que se burló de asegurada no puede ser despedido: fue reasignado a otra área
Tras difundirse un video en el que Teófilo Cavero Alarcón se burla de una asegurada, EsSalud lo separó de sus funciones de atención al público y lo reasignó a labores administrativas

Jossmery Toledo y Gerald Oropeza encienden TikTok con sugerente complicidad: “Somos la pareja del momento, exreo y expolicía”
La influencer y exintegrante de la Policía Nacional protagonizó una transmisión viral con el polémico empresario, desatando rumores y especulaciones sobre si su vínculo es solo amistad o algo más

Partidos de hoy, viernes 14 de noviembre de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
La agenda estará llena de encuentros emocionantes: Alemania tendrá su turno en las Eliminatorias UEFA, Argentina se verá con Angola en amistoso, Bolivia hará lo suyo con Corea del Sur, y mucho más


