
El Ministerio de Salud (Minsa) inició una campaña nacional para promover el acceso de los varones a la vasectomía, un método anticonceptivo seguro. Del 17 al 21 de noviembre, más de 70 hospitales en todo el país realizarán intervenciones gratuitas, como parte de una estrategia de planificación familiar responsable que busca ampliar la participación masculina en las decisiones reproductivas. La iniciativa también busca desmentir mitos, facilitar información y garantizar que los ciudadanos puedan acceder a este servicio sin barreras económicas.
La campaña permitirá que miles de hombres se sometan a un procedimiento ambulatorio, rápido y altamente efectivo. El Minsa precisó que la vasectomía forma parte del paquete de servicios de salud sexual y reproductiva y está disponible para todos los mayores de edad que deseen optar por un método definitivo. La convocatoria incluye:
- Evaluaciones médicas previas.
- Consejería especializada sobre planificación familiar.
- Atención posoperatoria y seguimiento.

Campaña en hospitales de todo el país
- Cajamarca:
- Hospital Regional Docente de Cajamarca
- Hospital de Apoyo Cajabamba
- Hospital General de Jaén
- Hospital Simón Bolívar
- Hospital José Soto Cadenillas
- Hospital Santa María de Cutervo
- Ica:
- Hospital Regional de Ica
- Hospital Santa María del Socorro
- Hospital de Chincha
- Hospital Ricardo Cruzado Rivarola de Nasca
- La Libertad:
- Hospital de Belén
- Hospital Regional de Trujillo
- Hospital La Noria
- Otros cinco hospitales más en la región
- Región Lima:
- Hospital de Chancay
- Hospital de Huaral
- Hospital de Supe
- Hospital de Barranca
- Hospital de Huacho
- Hospital Rezola
- Lima Metropolitana:
- Lima este: Hospital Emergencia Ate Vitarte, Hospital Hipólito Unanue, Hospital José Agurto Tello de Chosica, Hospital de Huaycán
- Lima centro: Instituto Nacional Materno Perinatal, Hospital San Juan de Lurigancho, Hospital Arzobispo Loayza, Hospital San Bartolomé, Hospital Dos de Mayo
- Lima norte: Hospital Sergio Bernales, Hospital Carlos Lanfranco La Hoz, Hospital Cayetano Heredia
Además, participan hospitales en Tacna, Loreto, Arequipa, Ayacucho, Puno, Piura, Moquegua, San Martín, Ucayali, Áncash, Madre de Dios, Pasco, Junín, Huánuco, Cusco, Callao, Apurímac y Amazonas. La lista completa está disponible en el portal oficial del Ministerio de Salud.

Acceso y orientación
Los hombres interesados deben acudir al consultorio de planificación familiar de los hospitales participantes. El Minsa recuerda que todos los servicios son gratuitos y no requieren seguro de salud. Además, quienes necesiten consejería pueden comunicarse a la línea gratuita 113, opción 3.
El ministerio también habilitó en su portal institucional la lista completa de hospitales, con el fin de que los ciudadanos puedan ubicar el establecimiento más cercano. Cada centro de salud organizará su cronograma interno para atender la demanda prevista durante los cinco días de la campaña.

Procedimiento seguro, rápido y sin bisturí
La vasectomía que se realiza en esta campaña es una intervención ambulatoria que puede efectuarse sin bisturí. Durante el procedimiento, el médico realiza una pequeña punción en la piel del escroto para cortar y ligar los conductos deferentes, responsables del transporte de espermatozoides. Este método tiene varias características destacadas:
- Duración aproximada: 20 minutos.
- Efectividad: 99.5 %.
- No afecta la erección, la eyaculación, el deseo sexual ni la masculinidad.
- Recuperación rápida: los pacientes pueden retomar sus actividades habituales siguiendo las indicaciones médicas.

Mitos de la vasectomía
Los especialistas del Minsa remarcaron que, aunque la vasectomía evita embarazos de manera efectiva, no protege contra infecciones de transmisión sexual (ITS). Por ello, recomiendan el uso de preservativo en casos de relaciones sexuales con múltiples parejas o situaciones de riesgo.
Con esta campaña, el Minsa refuerza la idea de que la responsabilidad reproductiva no recae únicamente en las mujeres, sino que debe ser compartida. La participación masculina es clave para reducir embarazos no planificados y fortalecer la salud pública. La institución espera que la iniciativa contribuya a que más hombres accedan a un método seguro, gratuito y disponible en todo el país.
Más Noticias
Metro abre sede en populoso distrito de Lima: está al frente de futura estación de la Línea 2
La cadena de supermercados del grupo Cencosud retoma su plan de expansión en el país con una moderna tienda en Lima Este, buscando fortalecer su presencia en el competitivo sector del retail

Fito Páez y Susana Baca emocionan con tierno beso tras reencontrarse en los Latin Grammy 2025
El cantante argentino saludó a la ganadora del Premio a la Excelencia Musical con un beso, generando repercusiones y mensajes de reconocimiento en redes sociales durante la ceremonia celebrada en la ciudad de Las Vegas

¿Por qué muchos adultos mayores sufren de mal aliento? Minsa explica las causas y cómo prevenirlo
Expertos del Ministerio de Salud afirman que la halitosis impacta negativamente la vida social y emocional de las personas, en especial durante la vejez, etapa en la que las enfermedades crónicas y el consumo de medicamentos pueden agravar el problema

Defensor del Pueblo exhorta a manifestantes a no ejercer violencia: “El acto vandálico debe ser sancionado”
José Gutiérrez también señaló que las sanciones deben aplicarse por actos violentos y no por el uso de prendas que cubran el rostro durante una manifestación

Delia Espinoza denuncia desacato de la JNJ ante el PJ: Proceso disciplinario sigue pese a suspensión
Fiscal de la Nación pide al Juzgado Constitucional que ejecute de manera inmediata la medida cautelar que la repone en el cargo y paraliza los procesos en su contra


