Pronóstico del Senamhi para Lima: temperaturas alcanzarán los 26 grados este 14 de noviembre

Las zonas de Lima experimentarán comportamientos climáticos contrastados, desde amaneceres fríos hasta picos de calor moderado

Guardar
El pronóstico del Senamhi sobre
El pronóstico del Senamhi sobre el clima en Lima durante este invierno. Conoce las temperaturas mínimas y máximas para este día

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) prevé para este viernes 14 de noviembre diferentes rangos de temperatura en Lima Metropolitana, según cada zona.

En el sector Este, las mínimas rondarán los 14℃ y las máximas llegarán a 25℃. Para Lima Oeste, los valores se ubicarán entre 16 ℃ y 26 ℃. Los distritos de Lima Centro—como Breña, Jesús María, La Victoria y San Borja—registrarán temperaturas entre 15℃ y 19℃. En Lima Norte y Sur, las cifras oscilarán entre 16 ℃ y 17 ℃, aunque podrían variar por la influencia del mar, que actúa como elemento termorregulador.

El Senamhi anticipa un cielo cubierto en las primeras horas, que luego se tornará parcialmente nublado o con nubes dispersas al mediodía y continuará parcialmente nublado al atardecer.

En cuanto a la humedad, la estación Antonio Raymondi (Ancón) tiene un 80%, mientras que en Carabayllo y San Martín de Porres la humedad alcanza el 100%.

Esta información permite a la población y a las organizaciones planificar adecuadamente frente a las próximas condiciones meteorológicas. Cielo cubierto, variación térmica y alta humedad marcarán la jornada en la capital peruana.

¿Frío en Lima región?

Limeños tuvieron que sacar sus
Limeños tuvieron que sacar sus casacas abrigadoras y chalinas para poder abrigarse del intenso frío de hoy

El Senamhi emitió el Aviso Meteorológico N.º 408 alertando sobre un descenso de la temperatura nocturna en la sierra centro y sur del país desde la medianoche del viernes 14 de noviembre hasta las 10:00.

El fenómeno, de intensidad ligera a moderada, afectará principalmente a zonas ubicadas por encima de los 3.000 y 3.500 metros sobre el nivel del mar, donde las temperaturas mínimas podrían llegar a 5℃ en la sierra centro y 3℃ en la sierra sur. Se prevén ráfagas de viento de hasta 40 km/h, escasa nubosidad y aumento de la temperatura diurna.

Las regiones afectadas son Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, Lima y Pasco, donde se recomienda especial cuidado para niños, ancianos y personas con enfermedades respiratorias.

El nivel de alerta es amarillo, lo que implica que los riesgos, aunque habituales, pueden perjudicar a la población vulnerable. El INDECI aconseja proteger la cabeza y el rostro, usar ropa abrigada, consumir bebidas calientes y alimentos energéticos, y consultar a centros de salud ante cualquier síntoma respiratorio. Frío nocturno, ráfagas de viento y posibles complicaciones para grupos de riesgo marcan la advertencia de las autoridades.

¿Cómo es el clima en Perú?

En territorio peruano se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.

Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.

De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.

En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.

En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.

Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.