Una Fiscalía provincial investiga a la golpista expremier Betssy Chávez y su abogado Raúl Noblecilla por el certificado médico presuntamente falso que presentaron en el juicio oral por el golpe de Estado de Pedro Castillo. Así lo informó el fiscal adjunto supremo William Rabanal Palacios en la audiencia donde se evaluó el pedido para dictar prisión preventiva contra la exjefa del gabinete que se encuentra atrincherada en la Embajada de México en Perú.
Rabanal dijo al juez supremo de la investigación preparatoria Juan Carlos Checkley que Chávez fue incorporada el 6 de noviembre en la investigación por presunta falsedad ideológica y falsedad genérica.
Como se recuerda, en la sesión del 21 de octubre del juicio oral, Noblecilla presentó un certificado médico supuestamente de la Clínica Chorrillos para acreditar que la expremier estaba delicada de salud y pedir que se suspenda la audiencia. Sin embargo, la Sala Penal Especial de la Corte Suprema advirtió “incongruencias” en el documento, como el número de días de descanso y el sello del Ministerio de Salud a pesar de que se trataba de una clínica privada.

Por ello los jueces supremos solicitaron información a la Clínica Chorrillos. La respuesta se conoció una semana después, en la sesión del 28 de octubre. Reconocieron que la Betssy Chávez acudió a su local, se le indicó los exámenes a los que tenía que someterse, pero no regresó. También negaron tener alguna relación vigente con el médico que firmó el certificado médico.
Esta situación llevó al tribunal supremo a expulsar a Raúl Noblecilla del juicio por 6 sesiones, suspenderlo por 2 meses del ejercicio de la profesión y notificar a la fiscalía penal de turno sobre el hecho.

Piden prisión preventiva para Betssy Chávez
El fiscal William Rabanal Palacios solicitó que se revoque la comparecencia con restricciones de Betssy Chávez y en su lugar se impongan 5 meses de prisión preventiva. Esto por el incumplimiento de las reglas de conducta. Dio cuenta de que Chávez no acudió al control biométrico y se ausentó de Lima sin permiso judicial al asilarse en la Embajada de México.
El abogado Raúl Noblecilla nuevamente protagonizó un lamentable espectáculo en audiencia. No negó que su patrocinada haya incumplido las reglas de conducta. En su lugar optó por dar un discurso político.
Por ejemplo, Noblecilla dijo que Chávez “ya es una asilada política”, por lo que, dice, “ya no es alcanzable” por la justicia peruana. “¿Qué importa si la dictadura rompe relaciones con el Estado libre y soberano de México", dijo. También faltó el respeto al juez y al fiscal al dejar entrever que “apoyan a la dictadura” y que responderían cuando “vuelva la democracia”.

“Hoy quieren seguir contra el presidente Pedro Castillo y Betssy Chávez. Pues lo siento mucho porque México ha otorgado asilo político a Betssy Chávez, por lo tanto, señor fiscal, retuerzanse en la dictadura, porque ya es inalcanzable Betssy Chávez”, arguyó.
El fiscal William Rabanal alegó que el conocimiento de Noblecilla sobre asilo político es “básico” y que está “reprobado” en derecho constitucional. “Se quedó en el siglo XVIII”, dijo.
El representante del Ministerio Público también cuestionó que se hable de una “dictadura”. “Una dictadura donde el Tribunal Constitucional le ha dado libertad a su patrocinada. ¿Esa es una dictadura, señor abogado? No, no es una dictadura. También se le ha dado restricciones de la libertad para que la respete; sin embargo,no la respeta", apuntó.
El juez Checkley dijo que notificaría su resolución a través de las casillas electrónicas.
Más Noticias
Marca peruana sorprende al alcanzar las 200 tiendas en Perú con la modalidad del ‘hard discount’
Tiendas 3A alcanzó un nuevo hito en su proceso de expansión al consolidar una red nacional en crecimiento y reforzar su presencia en un formato con fuertes competidores como Tambo y Oxxo

Buscan nuevo aumento del sueldo mínimo: ¿Cuál es el país de Latinoamérica que lidera en esta remuneración?
La CGTP solicitó al MTPE que se reactive la discusión sobre la RMV y se aumente a S/ 1.300. El gremio sostiene que lleva tiempo estancada en S/ 1.130, sin cambios desde el ajuste más reciente dispuesto por el Ejecutivo. ¿Cómo se compara el salario mínimo peruano con el de los países latinos?

Temblor en Perú: sismo de magnitud 4 con epicentro en Arequipa
A lo largo de su historia, la nación ha tenido que enfrentar diversos sismos que han dejado miles de muertos, heridos e innumerables daños materiales

Natalia Salas y Sergio Coloma: lágrimas, baile y todos los invitados famosos que celebraron junto a ellos su historia de amor
El matrimonio religioso de la actriz y su pareja fue escenario de emociones intensas, desde la conmovedora entrada con su hijo Leandro hasta el primer baile, rodeada también de reconocidas figuras del entretenimiento

Edwin Oviedo advierte presunto movimiento que implica a Agustín Lozano en la FPF: “Lo único que se está pensando es en como perpetuarse”
El antiguo titular de la Federación Peruana de Fútbol cuestionó la gestión de su sucesor, de quien no tiene un buen concepto como directivo: “No está pensando qué hacer por nuestra selección”


