La familia de Osmery Huamán, joven bailarina de 33 años atropellada en San Juan de Lurigancho (SJL), reclama justicia tras la liberación de los dos conductores implicados en el accidente, según informó Panamericana Noticias. Los hechos ocurrieron en el cruce de las avenidas Ayar Manco y Tahuantinsuyo, donde cámaras de seguridad registraron el momento en que dos vehículos colisionaron y uno de ellos embistió a la víctima, quien permanece en estado crítico en una unidad de cuidados intensivos.
Los conductores Ángel González Rivas y Edwin Quispe Albuquerque estuvieron bajo custodia en la comisaría de Zárate, pero obtuvieron la libertad pese a los registros audiovisuales que documentaron el choque. Familiares de la joven denunciaron que ni González Rivas ni Quispe Albuquerque acudieron al hospital local para interesarse por el estado de Huamán, quien ha sido sometida a varias cirugías y cuyo pronóstico permanece reservado.

“Presentamos los videos, todo lo necesario, pero no hacen justicia. Los conductores ya están en la calle”, expresó la hermana de la víctima.
Víctima se encuentra en UCI
El abogado de la familia, Luis Solari, indicó que la fiscal del caso, Elsa Guillén López, no habría tomado en cuenta la solicitud de detención judicial en flagrancia, la cual podía haberse ampliado más allá del plazo inicial de 48 horas. Asimismo, habría indicado que el delito no tiene cárcel mayor a cuatro años.
“La víctima está en cama UCI, al borde de la muerte, usted tiene que ampliar las diligencias”.

La joven víctima trabajaba en un restaurante en San Juan de Lurigancho, aunque su verdadera pasión fue la danza folclórica. Su entorno más cercano destacó que enfrenta una situación de salud muy crítica y pidieron apoyo económico debido al alto costo de su atención, señalando que, pese al seguro obligatorio de accidentes de tránsito (SOAT), existen múltiples gastos que no logran cubrir.
El accidente motivó la instalación de tres rompemuelles en la esquina de Ayar Manco y Tahuantinsuyo, donde vecinos afirmaron que la zona era considerada peligrosa por la frecuencia de accidentes. En el cercano Malecón Checa también se colocaron separadores para evitar la circulación a gran velocidad.

“El rompemuelle lo colocaron al día siguiente del accidente por la mañana, debido a que esta zona hay choques”, señaló un vecino.
La familia difundió un número de teléfono para quienes deseen ayudar económicamente con los gastos médicos: 965 697 276. “No es justo que mi hermana esté debatiéndose entre la vida y la muerte, y los otros, bien gracias en la calle, haciendo su vida normal”, manifestó la familiar de la víctima.
Canales de ayuda
- La Policía Nacional del Perú (PNP) atiende emergencias relacionadas con accidentes de tránsito mediante el número 105 y en las comisarías a nivel nacional.
- El Ministerio Público – Fiscalía de la Nación recibe consultas y permite colocar denuncias tanto a través de su portal web (www.fiscalia.gob.pe) como en sus sedes distritales.
- La Defensoría del Pueblo brinda orientación legal y recibe quejas ante posibles vulneraciones de derechos.
- El Seguro Integral de Salud (SIS) y el seguro obligatorio SOAT ofrecen información sobre cobertura, atención médica y trámites posteriores a un accidente.
Más Noticias
Transporte público se convierte en el segundo lugar más inseguro de Lima: afecta bolsillos y expone a miles, según estudio
La criminalidad en buses y combis preocupa en Lima. ATU ajusta normas para frenar extorsiones

Miniván que fue incendiada por colectiveros para que no sea incautada registra más de 1 millones de soles en multas
De acuerdo a la página oficial de la ATU, la primera multa se registra en noviembre del 2023, mientras que la última fue en el 13 de noviembre de es este año, la fecha del incidente

MINSA bajo lupa: denuncian ajuste de perfiles en PRONIS para direccionar nombramientos
La designación del ingeniero agrícola Jorge Campos Valle como Coordinador General del PRONIS genera malestar interno por su falta de experiencia en gestión pública y salud

Más de 200 motociclistas son intervenidos por la PNP en la Costa Verde en operativo contra piques clandestinos
Las personas intervenidas eran ciudadanos extranjeros, algunos en situación migratoria irregular. Los vecinos del distrito denunciaron que este tipo de competencias ocurre todas las semanas

Construcción de mall con casino en playa Las Sombrillas de Barranco es rechazada por alcaldesa y vecinos
Autoridades del distrito y residentes expresan su desacuerdo frente al otorgamiento a privados de un espacio natural clave en la Costa Verde, cuya concesión para un mall con casino sigue generando polémica




