Denuncian a alcalde de Juan Guerra por agresión física contra su pareja: autoridad está no habido

La joven de 22 años mostró videos donde se identifica a José Lazo Arce golpeando a su enamorada, quien también estaría en estado de gestación

Guardar

La Fiscalía y la Policía Nacional del Perú investigan el paradero del alcalde del distrito de Juan Guerra, José Lazo Arce, en la región San Martín, luego de que su expareja lo denunciara por agresión física. La joven de 22 años, de nacionalidad peruana y natural de Lima, presentó un video donde se registra una de las agresiones sufridas el pasado 28 de octubre.

La víctima declaró que la relación con el alcalde se extendió por más de seis meses y que las agresiones ocurrieron en múltiples ocasiones durante ese periodo. Tras el último ataque, la joven decidió refugiarse junto a su madre en un hotel de Tarapoto, ante el temor por su seguridad y la falta de garantías en su domicilio en Juan Guerra.

“Me encontré con una denuncia de parte de la exesposa del señor, donde denuncia que la ha maltratado psicológicamente”, señaló.

Fiscalía y policía buscan al
Fiscalía y policía buscan al alcalde de Juan Guerra tras denuncia por violencia contra su pareja| Latina Noticias

La denuncia inicial fue presentada en una dependencia policial de Juan Guerra, pero debió ser trasladada hasta la comisaría de la Banda de Shilcayo, en la ciudad de Tarapoto.

Video evidencia agresión física

La joven manifestó que grabó el video difundido ante el temor de perder la vida, ya que las amenazas de su pareja se habían intensificado.

“Yo soy el alcalde de ese distrito, tú no sabes con quién te estás metiendo. Si me denuncias, vas a salir perdiendo”, relató sobre las advertencias recibidas de parte del funcionario, quien, según el testimonio, cuenta con antecedentes de denuncias por violencia por parte de otras exparejas.

En otro momento, señaló que recibió amenazas luego de hacer público la denuncia. Mientras tanto, informó que el Ministerio de la Mujer la acogió y le brinda un refugio.

2024: el año donde se
2024: el año donde se incrementaron los casos de violencia contra la mujer, feminicidios, trata de personas y crímenes contra menores y adolescentes| Canva/ EFE/Rayner Peña R.

Latina Noticias reportó que efectivos policiales acudieron a la zona para ubicar al alcalde denunciado, quien no fue hallado durante las primeras diligencias. Para la fecha de la denuncia, la víctima y su madre se encontraban gestionando su retorno a Lima.

Este tipo de violencia no es aislado a nivel nacional. El Servicio de Atención Urgente (SAU) registró 5.832 casos de violencia familiar, sexual y otros de alto riesgo en 2025, una cifra que refleja una ligera disminución respecto a los años previos.

Entre 2020 y 2024, la atención anual fluctuó entre los 6.311 y 8.115 casos, siendo el año 2023 el que alcanzó el pico más alto con 7.889 casos.

La distribución por rango de edad evidencia que las personas más afectadas se encuentran entre los 12 y 17 años, con 1.502 casos, seguidas por el grupo de 30 a 59 años, que registra 1.328 atenciones. También destacan los 1.127 casos en jóvenes de 18 a 29 años y los 949 casos en niñas y niños de 6 a 11 años.

Canales de emergencia

  • Línea 100: servicio telefónico nacional y gratuito de orientación, consejería y soporte emocional para mujeres e integrantes del grupo familiar en situación de violencia. Funciona las 24 horas y ofrece atención reservada.
  • Centros de Emergencia Mujer (CEM): Espacios habilitados por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) que brindan atención legal, psicológica y social.
  • Chat 100: Plataforma virtual confidencial para recibir orientación sobre situaciones de violencia familiar o sexual.
  • Policía Nacional del Perú (PNP) – 105: Línea de emergencia para denuncias inmediatas de violencia o situaciones de riesgo.

Más Noticias

Visa a Estados Unidos puede ser negada a peruanos con cáncer, obesidad, diabetes u otras enfermedades crónicas

El secretario de Estado de la administración Trump, Marco Rubio, emitió una disposición que ordena considerar el estado de salud de los solicitantes al momento de emitir esta documentación para inmigrantes

Visa a Estados Unidos puede

Doble crimen en Chimbote: asesinan a payaso ‘Farolito’ cuando cenaba junto a su amigo en un restaurante

De acuerdo con las autoridades, ambos eran amigos, el artista laboraba como payaso, pero también trabajó como seguridad y en los últimos meses apoyaba en un negocio de piñatería que era administrado por la pareja de Haro Alarcón

Doble crimen en Chimbote: asesinan

Partidos de hoy, viernes 14 de noviembre de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo

La agenda estará llena de encuentros emocionantes: Alemania tendrá su turno en las Eliminatorias UEFA, Argentina se verá con Angola en amistoso, Bolivia hará lo suyo con Corea del Sur, y mucho más

Partidos de hoy, viernes 14

Parque de las Leyendas adelanta celebración por Navidad con El Cascanueces del ballet municipal este fin de semana

La sede San Miguel del tradicional recinto limeño ofrece propuestas artísticas y educativas durante dos jornadas que anticipan las fiestas, con espectáculo de ballet gratuito y actividades sobre fauna altoandina

Parque de las Leyendas adelanta

Precio del dólar cayó: Así cerró el tipo de cambio hoy 14 de noviembre en Perú

Consulta el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos datos

Precio del dólar cayó: Así
MÁS NOTICIAS