
Arequipa consolida su liderazgo como la economía exportadora más dinámica del sur peruano, al sumar envíos por USD 5.675 millones entre enero y setiembre del 2025. La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Teresa Mera, destacó este desempeño durante su participación en el encuentro “Exportando Sueños”, organizado por la Asociación de Exportadores (ADEX), donde se expusieron los avances y retos para potenciar la oferta regional.
La funcionaria subrayó que el gobierno de transición encabezado por José Jerí busca acelerar el impulso económico desde las regiones, con énfasis en las mipymes. Según señaló, este trabajo se apoya en tres ejes estratégicos que apuntan a aprovechar mejor los acuerdos internacionales, fortalecer la preparación empresarial y facilitar el acceso a herramientas que permitan incrementar la competitividad.
Expansión de la red comercial del Perú
Mera recordó que el país mantiene vigentes 23 acuerdos comerciales con 58 economías, cifra que crecerá a 25 con la entrada en vigor de los tratados con Guatemala y Hong Kong. Añadió que siguen en marcha las conversaciones con India y El Salvador, mientras que en diciembre se iniciará la negociación del primer acuerdo comercial con un socio del Medio Oriente: Emiratos Árabes Unidos. También precisó que el convenio con Indonesia, firmado en agosto del 2025, debería entrar en aplicación durante el primer semestre del 2026.
En el marco del fortalecimiento de capacidades, la ministra destacó la realización del II Foro de Diversificación de Mercados en Arequipa, evento que congregó a más de 300 mipymes. Durante esta jornada, las empresas accedieron a asesoría técnica, capacitaciones y encuentros comerciales con compradores internacionales, herramientas clave para ampliar su presencia en nuevos destinos.

Mayor acceso a financiamiento para impulsar la internacionalización
La titular del Mincetur informó que en el 2026 se pondrá en marcha la tercera fase del Programa de Apoyo a la Internacionalización (PAI), que destinará un fondo de S/ 45 millones para cofinanciar proyectos empresariales. Los montos irán desde S/ 115 mil hasta S/ 330 mil, dependiendo del grado de avance de cada iniciativa orientada a ingresar o consolidarse en mercados externos.
Finalmente, se anunció que en diciembre se publicará la Política Nacional Multisectorial de Comercio Exterior al 2040. Este instrumento definirá la ruta para optimizar la utilización de los acuerdos comerciales, mejorar la eficiencia logística y promover una oferta exportadora más diversificada en los próximos años.
¿Qué productos exporta Arequipa?
La región de Arequipa cuenta con una canasta exportadora que combina fuertemente la minería tradicional con una creciente apuesta por la agroindustria y la manufactura ligera. Según los reportes más recientes, más del 90% de sus envíos al exterior corresponden a productos tradicionales, principalmente minerales como el cobre, que en el 2024 alcanzó unos USD 3.457 millones, seguido por plata y otros metales.
En el rubro no tradicional, Arequipa registró alrededor de USD 222,9 millones en exportaciones durante el 2024, donde resaltan las uvas frescas, la fibra de alpaca y productos textiles derivados de esta. La fibra de alpaca, en particular, tiene un peso determinante, pues representa aproximadamente el 59% de las exportaciones no tradicionales de la región.

El sector agroexportador en la zona sur —incluida Arequipa— también ha mostrado un desempeño notable. En el primer semestre del 2025, las ventas al exterior crecieron cerca del 24%, impulsadas especialmente por la uva, cuyas exportaciones aumentaron en torno al 44%, y por la palta, que avanzó alrededor del 18%. Estas cifras reflejan que, pese al predominio minero, la región sigue ampliando y diversificando su oferta exportable.
Más Noticias
Pronóstico del Senamhi para Lima: temperaturas alcanzarán los 26 grados este 14 de noviembre
Las zonas de Lima experimentarán comportamientos climáticos contrastados, desde amaneceres fríos hasta picos de calor moderado

Precio del dólar sube: Así abre el tipo de cambio hoy 14 de noviembre en Perú
Consulta el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos datos

Familia de joven bailarina atropellada en SJL exige justicia: Fiscalía liberó a choferes implicados en el accidente
Los conductores Ángel González Rivas y Edwin Quispe Albuquerque estuvieron bajo custodia en la comisaría de Zárate, pero obtuvieron la libertad pese a los registros audiovisuales que documentaron el choque

Diego Rebagliati reveló la contundete razón que marcó la ausencia de Alex Valera en la selección peruana: “Había bullying”
El comentarista deportivo elogió el momento futbolístico del delantero de Universitario y puntualizó que ahora se le ve más cómodo en la ‘blanquirroja’ porque hay un nuevo grupo de seleccionados

Hallan cadáver dentro de auto estacionado por dos días en Surco: cámaras registraron sus últimas horas con vida
El vehículo permaneció estacionado desde el martes 11 sin levantar sospechas hasta que un fuerte olor alertó a trabajadores de la zona



