
Las regiones de la selva peruana experimentarán lluvias de ligera a fuerte intensidad entre el viernes 14 y el domingo 16 de noviembre, asociadas al vigésimo séptimo friaje del año, según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). Estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 40 km/h.
De acuerdo con el Senamhi, se prevén acumulados de lluvia de hasta 40 mm por día en la zona centro y valores próximos a 70 mm por día en la parte sur durante la jornada del viernes. Un amplio territorio de la selva amazónica peruana se encuentra bajo alerta ante las condiciones climáticas adversas.
Los departamentos en riesgo, junto a sus provincias, son Ayacucho (Huanta y La Mar), Cusco (Calca, La Convención, Paucartambo, Quispicanchi y Urubamba), Huancavelica (Tayacaja), Huánuco (Leoncio Prado y Puerto Inca), Junín (Huancayo, Chanchamayo, Jauja y Satipo), Madre de Dios (Tambopata, Manu y Tahuamanu), Pasco (Oxapampa), Puno (Carabaya y Sandia) y Ucayali (Coronel Portillo, Atalaya, Padre Abad y Purús). En todas estas jurisdicciones, el monitoreo de las condiciones se intensificó ante posibles emergencias.
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) exhortó a las autoridades locales y regionales a revisar que las rutas de evacuación se mantengan despejadas y señalizadas, con el fin de dirigir oportunamente a la población hacia zonas seguras.

Además, subrayó la necesidad de asegurar la disponibilidad de centros de salud, compañías de bomberos y comisarías dentro de cada jurisdicción en caso de presentarse emergencias durante el periodo de lluvias.
Entre las recomendaciones para la población, el Indeci sugirió proteger y reforzar los techos de las viviendas ante posibles daños por las precipitaciones. Se indicó también establecer sistemas de alerta temprana utilizando silbatos, campanas, alarmas, sirenas o altoparlantes, en coordinación con las autoridades, y activar el Plan Familiar de Emergencias en los hogares.
El descenso de la temperatura diurna se hará sentir entre el viernes 14 y el sábado 15 de noviembre, asociado al friaje. Este fenómeno traerá cobertura nubosa, lluvias intensas y vientos de hasta 40 km/h, con temperaturas máximas próximas a los 29 °C en la selva centro y valores cercanos a los 28 °C en la selva sur.
Los departamentos incluidos entre los de posible afectación por estas bajas temperaturas son Cusco, Junín, Madre de Dios, Puno y Ucayali, donde las autoridades mantienen especial vigilancia.

Funciones del Senamhi:
- Monitorea y pronostica las condiciones meteorológicas, hidrológicas y climáticas en el territorio nacional.
- Emite alertas, avisos y reportes sobre fenómenos atmosféricos, climáticos e hidrológicos.
- Investiga y analiza datos sobre el clima, el tiempo y los recursos hídricos del país.
- Ofrece información técnica especializada para actividades productivas, sectores públicos y ciudadanía.
- Evalúa riesgos vinculados a desastres naturales como lluvias intensas, vientos, sequías o heladas.
- Contribuye a la formulación de políticas públicas relacionadas con gestión de riesgos y adaptación al cambio climático.
- Promueve la educación científica y ambiental sobre meteorología e hidrología.
Más Noticias
Concierto de Shakira: Estos son los famosos e influencers que serán parte de ‘Camina con la loba’ en el Estadio Nacional
Desde Susy Díaz hasta Rebeca Escribens, Zully, Flavia Laos y más, la lista de invitadas para acompañar a la barranquillera en Lima ha causado revuelo y muchas sorpresas

Marcha de la Generación Z: manifestantes protestaron de manera pacífica por el Cercado de Lima
Más temprano, el despliegue policial previo a las marchas nacionales generó una detención en la UNMSM, en medio de un ambiente marcado por el malestar social y el reclamo estudiantil

¡Atención fans de Shakira! Aún quedan entradas para dos de sus conciertos en Lima: zonas, precios y nuevas promociones
Aunque la fecha del 16 ya está agotada, todavía es posible conseguir boletos para disfrutar del espectáculo de la superestrella colombiana, pero la disponibilidad podría acabarse en cualquier momento

Caen Los Injertos de SJL: utilizaban teléfonos no rastreables para extorsionar a pequeños negocios de Lima Este y cobrar miles de soles
La Policía identificó tres niveles jerárquicos en la cadena criminal de Los Injertos de San Juan de Lurigancho. Sus víctimas, principalmente comerciantes textiles, eran amenazadas mediante mensajes y llamadas

Madre de ‘El Monstruo’ fue enviada al penal Anexo Mujeres Chorrillos tras revocatoria de arresto domiciliario
El Instituto Nacional Penitenciario confirmó que Martina Hernández De la Cruz, madre de Erick Moreno Hernández, cumplirá detención preventiva en el penal Anexo Mujeres Chorrillos tras decisión judicial por presuntos nexos con la organización criminal ‘Los Injertos del Cono Norte’


