Plaza Mayor de Lima: Renzo Reggiardo asegura que no se eliminarán las áreas verdes

El alcalde de Lima indicó que, por lo menos durante su gestión, la plaza no tendrá cambios

Guardar
Alcalde de Lima descarta proyecto que plantea retirar áreas verdes de la Plaza Mayor de Lima

El alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, negó que se vayan a retirar las áreas verdes de la Plaza Mayor. Durante una conferencia de prensa, fue consultado por el proyecto de Prolima que propone remodelar el espacio y reemplazar el césped por cemento.

Ante las críticas, Reggiardo pidió calma a la ciudadanía y aseguró que, al menos mientras él esté al frente de la Municipalidad de Lima, las áreas verdes no serán retiradas.

“Pero no hay nada definido al respecto. Y es más, yo le he dicho, de ninguna manera podemos retirar las zonas verdes, el área verde de la plaza. Así que no, no hay nada de qué preocuparse, por lo menos en el período nuestro”, señaló.

El burgomaestre indicó que conversó con Luis Martín Bogdanovich, gerente de Prolima, quien le dio alcances del proyecto y originó cuestionamientos por los posibles cambios en el diseño de la plaza.

La Plaza Mayor podría perder
La Plaza Mayor podría perder sus palmeras y jardines

Estas declaraciones las dio durante una conferencia de prensa para explicar el plan de la Municipalidad Metropolitana de Lima ante las manifestaciones convocadas por la generación Z este 14 y 15 de noviembre.

¿Qué dijo el gerente de Prolima?

En una entrevista, Luis Martín Bogdanovich, líder de dicha gerencia, habló sobre retirar el césped de la Plaza Mayor de Lima, propuesta que generó múltiples críticas.

“Actualmente, la Plaza Mayor de Lima parece un parque, porque está llena de jardines. El césped no corresponde a la dignidad de una plaza como espacio público, y el que existe actualmente está enrejado para que la gente no lo pise. Además, este grass y las 15 palmeras no ofrecen una mejora medioambiental”, declaró a El Comercio.

La Municipalidad de Lima abrió
La Municipalidad de Lima abrió una consulta pública para que los ciudadanos opinen sobre el proyecto de remodelación de la Plaza Mayor. (Andina)

En este momento, la propuesta para remodelar la Plaza Mayor de Lima está siendo sometida a un proceso de revisión técnica y de consulta pública, en cumplimiento de un pedido de la Unesco. Como parte de esta etapa, la Municipalidad de Lima habilitó una encuesta virtual para que los ciudadanos puedan opinar sobre el proyecto, valorar la situación actual del espacio e indicar qué actividades consideran prioritarias para su recuperación.

Plan de remodelación de la Plaza Mayor de Lima

La Municipalidad de Lima evalúa una propuesta que transformaría por completo la apariencia de la Plaza Mayor. El proyecto, elaborado por el Proyecto Especial para la Recuperación del Centro Histórico de Lima (Prolima), contempla retirar las áreas verdes y jardineras que caracterizan al espacio desde hace décadas para reemplazarlas por un diseño basado en pavimento y árboles nativos. La iniciativa busca replicar la configuración que tuvo la plaza hacia 1860, lo que implicaría eliminar los jardines y las quince palmeras actualmente instaladas, una medida que ha generado críticas entre vecinos, especialistas y colectivos ciudadanos.

Plaza de Armas de Lima sin áreas verdes y puro cemento

La Plaza Mayor ha pasado por múltiples renovaciones desde 1535, siendo la última en 1996, durante la gestión de Alberto Andrade. En aquel momento se incorporaron las zonas ajardinadas y se asfaltaron las vías que la rodean. La nueva propuesta de Prolima plantea sustituir la vegetación existente por veinticuatro molles costeños ubicados en los lados de los jirones Junín y Huallaga, mientras que el resto de la superficie quedaría cubierta por piedra granítica, canto rodado y talamoye.

Luis Martín Bogdanovich sostiene que el plan busca recuperar la “mejor composición” de la plaza y potenciar su rol como espacio para actividades culturales y cívicas. Según dijo, “los árboles proporcionarán más espacios con sombra y, por lo tanto, frescor”.