SMV reforma la negociación de instrumentos de renta variable y deuda en la Bolsa de Valores de Lima

SMV redefine el ciclo diario de negociación en la Bolsa de Valores de Lima. Nueva estructura agrupa acciones y derechos en segmentos diferenciados por liquidez

Guardar
BVL. La implementación escalonada de
BVL. La implementación escalonada de las nuevas normas bursátiles permitirá a los operadores adaptarse a los cambios tecnológicos y de procedimiento, según la SMV. Créditos: difusión

La Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) aprobó la Resolución SMV N° 018-2025-SMV/01, que establece modificaciones claves al Reglamento de Operaciones en Rueda de Bolsa de la Bolsa de Valores de Lima (BVL).

Las reformas buscan modernizar los procesos de negociación de instrumentos de renta variable y deuda, y fortalecer los controles vinculados al mercado de capitales. Según la información difundida por El Peruano, la SMV decidió escalonar la entrada en vigencia de los cambios para facilitar la adaptación de los operadores bursátiles.

SMV aprueba reforma clave en la BVL: nuevas fases y horarios en la negociación bursátil peruana

La disposición establece que las nuevas normas para la negociación de instrumentos representativos de deuda, adaptadas al sistema Telerenta HT – Sebra, regirán desde el 24 de noviembre de 2025. En tanto, las reglas aplicables a la negociación de valores de renta variable, como acciones, comenzarán a aplicarse el 2 de febrero de 2026. Este calendario diferenciado busca evitar impactos operativos y permitir que las sociedades agentes de bolsa ajusten sus sistemas y procedimientos con mayor eficiencia.

La nueva estructura normativa redefine la segmentación en la BVL. Ahora, las acciones y valores representativos de derechos sobre acciones se agrupan según criterios de liquidez: un segmento continuo para valores de alta liquidez, un segmento subasta para aquellos que no cumplen estos criterios, y un segmento global para valores extranjeros y dual listed cuyo mercado principal no es el peruano. Los instrumentos de deuda, por su parte, quedan reunidos en un único segmento, buscando simplificar y homogeneizar su gestión.

El ciclo diario de negociación también sufrió modificaciones. El proceso se divide en distintas fases: pre-apertura, subastas de apertura, intermedia y de cierre, negociación regular, publicación de precio de cierre, negociación a precio de cierre y post-cierre, además de subastas de re-apertura, suspensión y pausa, todas con horarios específicos o flexibles según la necesidad del mercado. De acuerdo con lo publicado en la web de la BVL, esta organización estructura mejor los flujos y horarios, permitiendo mayor transparencia para los inversionistas.

BVL inicia modernización: nuevos controles y cancelación masiva de órdenes

Uno de los ejes relevantes de la resolución es la modernización tecnológica. La inclusión del sistema Telerenta HT – Sebra implica una actualización en las plataformas de negociación de deuda. Además, se autoriza el uso de protocolos de comunicación como FIX 5.0 SP2, OUCH y SQF, priorizando conexiones privadas y aceptando el uso de internet solo bajo VPN y protocolos seguros. El límite de mensajes por segundo se sitúa en 100 hasta el 1 de febrero de 2026 y sube a 500 posteriormente. Según lo consignado en El Peruano, las sociedades deberán certificar sus sistemas de ruteo de órdenes ante la BVL cada cuatro años para mantener la integridad del mercado.

El acceso directo al sistema de negociación electrónico ahora está regulado y será permitido tanto para operadores como para clientes autorizados (ADM), siempre bajo la supervisión de la sociedad agente. El nuevo marco normativo exige responsabilidades sobre todas las órdenes y operaciones realizadas, introduce controles sobre precios y cantidades, y habilita herramientas de cancelación masiva de órdenes. Ante la detección de comportamientos inusuales o fallas técnicas, el sistema suspenderá automáticamente las sesiones comprometidas.

¿Operaciones simultáneas y liquidación en soles VAC en capilla?

Los procedimientos de modificación y anulación de operaciones recibieron una actualización sustancial. Se fijan plazos diferenciados para solicitar cambios en las operaciones, de acuerdo con el valor negociado y el domicilio del inversionista. Las sociedades pueden reducir la cantidad negociada, ampliar el plazo de liquidación en ciertas circunstancias y corregir errores de forma más ágil. Para las anulaciones sobre operaciones con deuda y reportes/préstamos bursátiles, se requiere el acuerdo de ambas partes involucradas antes de la liquidación. El Director de Mercados retiene la potestad de anular operaciones en caso de incumplimiento normativo o fallas sistémicas, según consta oficialmente en la resolución.

En el mercado de dinero, las operaciones de compraventa simultánea (pacto) se ejecutarán automáticamente si coinciden variables clave como valor, precio, cantidad, plazo, tasa de rendimiento y moneda. Las sociedades deberán registrar estos parámetros de forma precisa. Respecto a valores sujetos a ajustes por Valor Adquisitivo Constante (VAC), la liquidación de fondos se efectuará en soles VAC, informando a la ICLV los intereses corridos y ajustes VAC en la fecha de liquidación, según los nuevos lineamientos.

SMV y BVL comunican inicio de etapa de adaptación operativa

Finalmente, el fortalecimiento de mecanismos de control y supervisión es central en la reforma. Se implementan límites configurables de cantidad, precio, compras y ventas diarias, y se dispone la cancelación masiva de órdenes mediante la función “kill button”. La suspensión de sesiones será automática cuando se identifiquen flujos anómalos o errores en algoritmos, garantizando la protección del mercado y sus participantes.

La publicación y entrada en vigor de la resolución ha sido informada en la plataforma oficial de la SMV y en el portal de la BVL, dando inicio a la adaptación operativa del mercado peruano a una nueva fase de desarrollo y regulación bursátil.

Más Noticias

Universitario vs San Martín EN VIVO HOY: punto a punto del partidazo por fecha 4 de la Liga Peruana de vóley 2025/2026

‘Pumas’ y ‘santas’ protagonizarán el mejor encuentro del sábado 15 de noviembre. El ganador se mantendrá entre los primeros puestos de la tabla. Sigue todas las incidencias

Universitario vs San Martín EN

Bayern Múnich exalta el talento de Felipe Chávez: “Es un artista con la pelota, puedes ver el impacto peruano”

El futbolista de la selección nacional, de 18 años, ha formado parte de un reportaje del Campus del FC Bayern por su condición de promesa en Säbener Straße

Bayern Múnich exalta el talento

DANA “Paqari” provocará lluvias, granizo y ráfagas de viento en la sierra centro y sur de Perú

El Senamhi alertó que un nuevo sistema atmosférico afectará a regiones andinas entre el 17 y 19 de noviembre, con precipitaciones, descargas eléctricas y un descenso marcado de la temperatura nocturna

DANA “Paqari” provocará lluvias, granizo

Joven de 18 años dona sus órganos tras muerte encefálica y salva la vida de cinco pacientes que esperaban un trasplante

La decisión altruista de la joven permitió que cinco pacientes en distintos hospitales de Lima recibieran una segunda oportunidad de vida tras su muerte encefálica

Joven de 18 años dona

Tilsa Lozano rompe el acta de su divorcio en vivo y celebra nueva etapa con saltos de alegría: “Voy a llorar de felicidad”

En pleno programa, la exmodelo no dudó en expresar su alivio y emoción al oficializar su divorcio, dejando claro que este cierre representa para ella un renacer personal y profesional

Tilsa Lozano rompe el acta
MÁS NOTICIAS