Rafael López Aliaga: revelan posible simulación en compra de raciones de enchiladas y tacos para damnificados de Lima

La empresa Lealto EIRL importó desde Miami 40.000 raciones de alimentos que coincidían con un pedido formalizado por el Gobierno Regional de Lima más de un mes después de la llegada de los productos al país, según La República

Guardar
Lealto EIRL importó 40.000 raciones
Lealto EIRL importó 40.000 raciones de alimentos desde Miami semanas antes de la formalización del contrato de S/2.780.000 con el GRML, pese a que el proceso de selección no había iniciado oficialmente, según La República

La empresa Lealto EIRL, adjudicataria de un contrato directo por S/2.780.000 con el Gobierno Regional Metropolitano de Lima (GRML) para suministrar raciones de alimentos de emergencia, importó 40.000 unidades desde Miami (EE. UU.) semanas antes de la formalización del acuerdo, según un informe difundido este miércoles por el diario La República.

De acuerdo con la publicación, la mercadería coincidía exactamente con el requerimiento oficial de la entidad, aunque el contrato se concretó más de un mes después de la llegada de los productos al país.

La Subgerencia de Defensa Civil, Prevención, Reducción y Reconstrucción del GRML, que estaba bajo la gestión del entonces alcalde Rafael López Aliaga, emitió el pedido formal el 22 de abril, destinado a los damnificados por las lluvias en 16 distritos de la capital.

A pesar de que el proceso de selección no se había iniciado oficialmente, los Documentos Únicos Administrativos (DUA) muestran que Luis Alvarado, propietario de Lealto EIRL, completó dos importaciones los días 14 y 21 de abril, alcanzando el total solicitado por la autoridad.

Las raciones coincidían completamente con
Las raciones coincidían completamente con los requerimientos de la Subgerencia de Defensa Civil del GRML, cuyo pedido formal se emitió el 22 de abril para atender a damnificados de lluvias en 16 distritos

Tres días después de la solicitud interna, la jefa de Logística del GRML, Clodi Ramírez, envió invitaciones a distintos proveedores para presentar cotizaciones, incluyendo a Lealto EIRL, a las 16:23 del 24 de abril. Seis horas más tarde, Alvarado remitió la propuesta solicitada, siempre según La República.

El proceso administrativo continuó el 25 de abril con la confirmación de recepción de cotizaciones por parte del gerente de Gestión de Riesgo Civil, César Calderón. Para ese momento, la empresa ya había traído las raciones y no existía expediente oficial, certificación presupuestal ni autorización legal para el gasto, de acuerdo con el reportaje.

Recién el 27 de mayo, la Subgerencia Regional de Planeamiento y Presupuesto del GRML emitió el expediente de aprobación para la certificación presupuestal de S/2.780.000. La contratación se aprobó el 2 de junio y tres días después se adjudicó oficialmente a Lealto EIRL. El contrato se firmó el 6 de junio, con la representación de María Romo Astete por el GRML y de Luis Alvarado por la empresa contratista.

La República contactó a Alvarado para conocer por qué había anticipado la importación de las raciones, pero el empresario declinó responder y remitió las consultas al GRML: “Pregunten. Ahí va a encontrar toda la información”, dijo.

Por su parte, la entidad emitió un comunicado en el que afirmó que el 8 de mayo realizó la compra de las 40.000 raciones para atender la emergencia tras la declaración de estado de emergencia por lluvias, indicando que ese mismo día ingresaron a un almacén bajo control de la Subgerencia de Defensa Civil.

Según La República, el proceso de contratación fue una simulación: “es decir, el proveedor importó los empaques de alimentos fríos desde Miami porque el GRML durante el mandato de López Aliaga le aseguró que se los compraría, lo que efectivamente sucedió”.

El expediente de certificación presupuestal
El expediente de certificación presupuestal se emitió recién el 27 de mayo, la contratación se aprobó el 2 de junio y el contrato se firmó el 6 de junio, mientras la empresa ya tenía las raciones en el país

Sobrecosto

El mismo medio reveló el último domingo que cada ración costó S/69.50, elevando el gasto total a S/2.780.000. Los menús incluyeron pavo enchilado, tacos Tex-Mex, pasta con frejoles, tortellini de queso, arroz con pollo estilo caribeño y salchicha italiana, adquiridos por Lealto EIRL a la compañía estadounidense XMRE.

Hasta la fecha, se han entregado 22.000 raciones y permanecen almacenadas 18.000, según el gerente de Riesgo de Desastres de la comuna limeña, Mario Casaretto.

La República también advirtió que los alimentos solo incluyen instrucciones en inglés, incluso para los calentadores químicos, lo que vulnera el reglamento sanitario y podría implicar riesgo de intoxicación. Casaretto admitió no haber revisado los empaques y justificó la compra alegando que los productos importados poseen una duración de tres años.

Alvarado defendió la adquisición asegurando que los kits provienen de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) y que el precio era inferior al habitual. Sin embargo, la Contraloría ya había detectado irregularidades en contratos anteriores de la misma empresa. El diario precisó que solicitó información tres veces al GRML sin obtener respuesta.

Más Noticias

Capturan en Argentina a ‘Jorobado Deivi’, uno de los delincuentes más buscados y cabecilla de ‘Los Compadres’ con alerta roja de Interpol

Su nombre figura en informes de inteligencia desde hace más de una década, vinculado a extorsiones, sicariato y narcotráfico en La Libertad

Capturan en Argentina a ‘Jorobado

Los Olivos: Comisaría opera sin agua ni luz y enfrenta fallos su la infraestructura

Mientras las autoridades impulsan nuevos métodos para enfrentar la delincuencia en la capital, una de las principales dependencias policiales de Lima Norte funciona sin servicios básicos y con deficiencias estructurales graves, complicando el trabajo policial en el distrito

Los Olivos: Comisaría opera sin

Richard Concepción Carhuancho, juez que envió a prisión a Ollanta Humala y Keiko Fujimori, debutará como cantante de rock

El magistrado, conocido por sus decisiones en casos emblemáticos de corrupción, mostrará una nueva faceta fuera de los tribunales: subirá al escenario del congreso ‘Vivo x el Derecho’ para interpretar rock peruano

Richard Concepción Carhuancho, juez que

Minedu suspende clases presenciales por paro de transportistas en Lima y Callao este viernes 14 de noviembre

La medida busca evitar riesgos en los desplazamientos y proteger a estudiantes, docentes y personal educativo durante la jornada de protesta

Minedu suspende clases presenciales por

Extrabajador que utilizó cámaras del Congreso en mitin de Fuerza Popular aseguró que cometió un error “producto del cansancio acumulado”

Daniel Luza, por medio de una carta dirigida al Jurado Electoral Especial, ofrece disculpas “por todo lo que ha desencadenado mi error involuntario”

Extrabajador que utilizó cámaras del
MÁS NOTICIAS