Puente Chillón a punto de colapsar: alcalde de Ancón pide S/ 20 millones al MTC para obras de ampliación que durarían un año

En conversación con Infobae Perú, el alcalde Samuel Daza afirmó que el colapso de la Av. Néstor Gambetta ha incrementado el tránsito de vehículos pesados sobre el puente de la Panamericana Norte

Guardar
Puente Chillón a punto de
Puente Chillón a punto de colapsar: alcalde de Ancón pide S/ 20 millones al MTC para obras de ampliación que durarían un año. (Foto: Composición - Infobae Perú)

El estado de deterioro del puente Chillón, en Ancón, ha alarmado a las autoridades locales. En diálogo con Infobae Perú, el alcalde Samuel Daza alertó sobre el inminente colapso de la estructura que conecta el norte de Lima y el resto de la capital si no se toman las acciones necesarias y que -según su estimación- podrían costar S/ 20 millones.

Según indicó Daza en conversación exclusiva con este medio, el cierre total de la avenida Néstor Gambetta en Ventanilla (Callao) es el principal motivo por el que se hace la alerta, pues “buena parte de ese tráfico pesado ha sido desviado a la Panamericana Norte para que pase por el puente Chillón. Eso genera un problema porque los puentes ya están muy antiguos y se corre el riesgo de que esa infraestructura pueda caerse”, afirmó.

Puente Chillón con falta de mantenimiento

El alcalde indicó que la infraestructura del puente Chillón tiene más de 50 años de antigüedad y que no se habrían realizado trabajos de mantenimiento significativos por años, por lo que no está preparada para soportar el tránsito de vehículos pesados, o al menos no a los niveles actuales luego del colapso de la avenida Néstor Gambetta.

Además, recordó que la vía donde se ubica el puente está concesionada a la empresa Rutas de Lima, bajo supervisión de la Municipalidad Metropolitana de Lima, lo que dificulta la intervención directa de la municipalidad distrital de Ancón, por lo que hizo el llamado al alcalde Renzo Reggiardo para que intervenga en la situación.

El colapso del Puente Chillón
El colapso del Puente Chillón afectaría la movilidad de Lima y la economía local, según advierte el alcalde Samuel Daza. (Andina)

La Municipalidad de Lima tiene que tomar acciones inmediatas para evitar que el puente Chillón sufra algún colapso. Pero no solamente eso, sino que ante el reciente incremento de vehículos de carga pesada y vehículos ligeros por el desvío de Gambeta y también por el puerto de Chancay, se requiere de manera urgente que se amplíe el puente Chillón. Que se amplíe a dos carriles más por sentido

La solución: obras por S/ 20 millones por un año

Ante este escenario, Daza indicó a Infobae Perú que pide al MTC destinar S/ 20 millones para obras de ampliación del puente y aseguró que, si no se ejecuta la obra, “todo Lima Norte quedaría paralizado” en caso de colapso.

El alcalde calculó que las obra podrían completarse en un año si se prioriza la licitación y se tramita como necesidad pública, o incluso en ocho meses.

“Cuando se tiene buena voluntad y se tiene deseos de hacer, creo que en menos de un año podríamos estar hablando de una ampliación del puente Chillón para que puedan aligerar el enorme tráfico que tenemos aquí en la Panamericana Norte”, afirmó a Infobae Perú.

Puente Chillón a punto de
Puente Chillón a punto de colapsar: alcalde de Ancón pide S/ 20 millones al MTC para obras de ampliación que durarían un año. (Foto: Municipalidad de Ancón)

Daza afirmó que durante el desarrollo de las obras no se tendría que interrumpir el tránsito en la zona, pues los nuevos carriles se sumarían a los costados de la estructura actual. También dijo que la Municipalidad de Ancón no puede intervenir en este tema por falta de competencia al ser una vía nacional.

“Nosotros poco o nada podemos hacer sobre el tema de tránsito porque por norma le corresponde eso a la Policía Nacional y en todo caso al operador (Rutas de Lima)”, indicó el alcalde.

Puente Chillón en riesgo estructural

En julio de este año, Panorama emitió un informe en el que se listaba al puente Chillón en la lista de estructuras viales con alto riesgo de colapso en caso de un fuerte sismo. Los fallos que presenta no solo son producto de la falta de mantenimiento, sino también de un estado avanzado de deterioro, pues ya cumplió su vida útil y necesita ser renovado.

Según el ingeniero Francisco Arellano, experto en puentes, el Chillón se ha visto debilitado en su estructura, pues el acero al interior de este puente se ha corroído. “Cuando el acero de refuerzo se corroe es porque ha perdido sección a una varilla de una pulgada. Tenía un diámetro. Ahora ya es más delgadito, porque todo el resto se ha perdido (...) realmente afecta a la resistencia de la estructura”, afirmó a Panorama.

Incluso un informe de la Municipalidad de Puente Piedra indica textualmente que “el puente chillón ya cumplió con su vida útil, recomendando su reemplazo inmediato”. Pese a esta situación, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) afirma no tener injerencia en esta estructura, sino que esa le corresponde a la Municipalidad de Lima (MML), dirigida en ese entonces por Rafael López Aliaga, y que ahora tiene al frente a Renzo Reggiardo.