La Policía Nacional del Perú (PNP) desarticuló esta madrugada a la organización criminal 'La Hermandad del Norte’, dedicada al robo de mercancías transportadas en camiones de carga. El operativo, desarrollado en coordinación con el Ministerio Público, se ejecutó de forma simultánea en Comas, Puente Piedra, Carabayllo, Callao y San Martín de Porres, donde se efectuaron siete allanamientos y se detuvo a cinco personas, entre ellas al presunto líder del grupo.
De acuerdo con la investigación policial, la banda estaría implicada en el asalto a un vehículo que trasladaba material médico valorizado en 142 mil euros, ocurrido en agosto de este año. Durante la intervención se incautaron tres automóviles, bloqueadores de GPS y otros bienes que habrían sido utilizados para concretar los robos.
Operativo en simultáneo en Lima y Callao
El general de la PNP Víctor Conde informó que la acción fue parte de una operación coordinada con la unidad de inteligencia policial y agentes del grupo SWAT. Detalló que el objetivo era capturar a los integrantes de una red que operaba desde hace más de un año en distintos puntos de la capital, dedicada al robo agravado de vehículos de transporte de carga.

El procedimiento se realizó de manera simultánea en siete inmuebles donde se ejecutaron órdenes de detención preliminar y allanamiento judicial. La Policía precisó que, además de los cinco detenidos, una persona con orden de requisitoria fue ubicada durante las diligencias.
¿Cómo operaba ‘La Hermandad del Norte’?
Según las autoridades, la organización criminal seleccionaba previamente los camiones que transportarían productos de alto valor. Contaban con cómplices que informaban los horarios de salida y rutas de traslado. Una vez identificado el vehículo, los delincuentes lo interceptaban, reducían al conductor y lo trasladaban a otro automóvil, donde lo mantenían retenido por varias horas mientras el cargamento era llevado a un punto de descarga.
El material sustraído era luego trasladado a cocheras o predios particulares hasta comprobar si contaba con sistemas de rastreo. Posteriormente, la mercadería se distribuía en mercados informales, como Las Malvinas, o se entregaba a compradores previamente contactados. Las víctimas, tras ser liberadas, presentaban las denuncias que permitieron el seguimiento de la banda.

Los detenidos y antecedentes del cabecilla
Entre los capturados se encuentra el presunto líder del grupo, quien habría participado directamente en la planificación del robo ocurrido en agosto. De acuerdo con el coronel Juan Carlos Montúfar, jefe de la División de Robos, el detenido ya había sido denunciado el año pasado por delitos similares, aunque el caso fue derivado a otra unidad del Ministerio Público.
Las pesquisas establecen que este sujeto era el encargado de alquilar los vehículos utilizados en los asaltos y de reclutar a los cómplices que se encargaban del seguimiento y la interceptación. Los agentes señalaron que mantenía una fachada de comerciante de pollo durante el día, mientras que en horarios nocturnos coordinaba el traslado y venta de la mercadería robada.
En los inmuebles allanados se incautaron automóviles, equipos electrónicos y documentación que servirá para ampliar las investigaciones. La Policía no halló armas de fuego, pero sí elementos vinculados a las operaciones logísticas del grupo.
Seguimiento del caso y acciones complementarias
El general Luis Lozada indicó que la investigación continúa para identificar a otros miembros de la organización y determinar la ruta completa de comercialización de los productos robados. Asimismo, informó que la División de Lavado de Activos y Extinción de Dominio participará en las siguientes etapas del proceso, con el fin de decomisar los bienes adquiridos de forma ilícita.

Las autoridades destacaron el trabajo conjunto entre las unidades de inteligencia, el Ministerio del Interior y la División de Robos, que permitió establecer el recorrido del camión asaltado desde el Callao hasta Puente Piedra y Carabayllo, donde se habría realizado el transbordo del material médico. Con la captura de los implicados, la PNP busca consolidar las pruebas que sustentarán la acusación ante el Ministerio Público y evitar que esta red vuelva a operar en la capital.
Más Noticias
“Elección extraordinaria de un nuevo fiscal de la Nación sería una infracción inconstitucional”, advierte Gladys Echaíz
En diálogo con Infobae Perú, la extitular del Ministerio Público se pronunció sobre el pedido atribuido a los presidentes de las Juntas de Fiscales Provinciales, que plantea concluir anticipadamente el mandato de Delia Espinoza

‘Cri Cri’ reaparece tras salir de prisión y protagoniza videoclip con ‘La Caliente’: “No tengo discusión con nadie”
Cristian Martínez Guadalupe vuelve a la escena musical después de casi 11 meses preso y graba un videoclip junto a su madre en La Victoria y VES

Magaly Medina se burló de Pamela López por canción ‘La Clandestina’ y revela para quién iría dirigida: “El título lo dice todo”
La conductora se burló del título del tema y dejó entrever que la dedicatoria sería más evidente de lo que la trujillana admite

Dónde ver Bolivia vs Corea del Sur HOY: canal tv online del duelo amistoso por fecha FIFA 2025
La ‘verde’ da inicio a su gira por Asia pensando en llegar en óptimas condiciones a la repesca intercontinental del Mundial 2026. En esta ocasión pondrá a prueba su nivel contra los surcoreanos

Qué se celebra el 14 de noviembre en el Perú: una fecha marcada por hitos históricos y transformaciones sociales
La conmemoración del 14 de noviembre reúne episodios que han definido la política, la educación, la justicia y la identidad cultural peruana, invitando a reflexionar sobre su legado en la sociedad contemporánea

