Pagos digitales en Arequipa superaron los S/ 898 millones en primera parte del 2025

El incremento de las transacciones digitales en el sur del país refleja un mayor nivel de formalización, inclusión financiera y adopción tecnológica entre los comercios y consumidores arequipeños

Guardar
Los pagos con tarjeta dominaron
Los pagos con tarjeta dominaron los pagos digitales en Arequipa. Foto: BBVA

La digitalización del comercio continúa ganando terreno en el sur del país, y Arequipa se consolida como una de las regiones más activas en el uso de herramientas tecnológicas para realizar compras y transacciones. Entre enero y junio de 2025, el monto total procesado mediante operaciones digitales superó los S/ 898 millones, reflejando la confianza de los usuarios y comercios en los medios de pago electrónicos.

De acuerdo con cifras de Niubiz, la región registró más de 7,6 millones de operaciones durante el primer semestre del año, con un ticket promedio de S/ 117 por transacción. Este desempeño ratifica el dinamismo económico de la zona y el avance de la formalización comercial a través de canales digitales.

Tarjetas bancarias, el medio más usado

El 92,5% de los pagos efectuados en Arequipa se realizó con tarjetas bancarias, lo que evidencia una adopción consolidada de los métodos electrónicos tanto entre negocios tradicionales como en pequeños emprendimientos. Este comportamiento, según Niubiz, demuestra la madurez del ecosistema digital local y la preferencia creciente por opciones seguras y ágiles.

Los rubros de alimentos (26,9%), transporte (11,9%) y tiendas por departamento (11,1%) concentran la mayor parte del movimiento digital en la región. En estos sectores, el uso de tarjetas o soluciones digitales se ha integrado plenamente en la rutina diaria de los consumidores.

Cusco también mostró un avance
Cusco también mostró un avance significativo en este rubro. Foto: PUCP

Dinamismo regional en el sur del país: Arequipa, eje del crecimiento digital

Más allá de Arequipa, otras regiones del sur también muestran un avance significativo. Cusco alcanzó 2,7 millones de transacciones por un valor de S/ 418 millones, impulsadas por el turismo y los servicios, mientras que Moquegua superó los S/ 43 millones. En conjunto, las tres regiones generaron operaciones digitales por más de S/ 1.300 millones durante la primera mitad de 2025.

Para Suzie Miranda, Gerente de Segmento Empresas y Personas de Niubiz, “Arequipa es una región clave para el crecimiento del ecosistema de pagos en el país”. Con estos resultados, la compañía destacó que el sur continúa fortaleciendo su papel como motor del desarrollo digital fuera de Lima.

Las billeteras digitales más utilizadas en Perú

En el Perú, las billeteras digitales han pasado de ser una alternativa secundaria a convertirse en protagonistas del sistema de pagos. Según el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), aproximadamente 58% de los peruanos ya emplea alguna de estas opciones digitales. Una de las plataformas más extendidas es Yape, desarrollada por Banco de Crédito del Perú (BCP), que para los primeros meses de 2025 alcanzó unos 14 millones de usuarios. Le sigue la aplicación PLIN con más de 4 millones de cuentas activas, según reportes recientes.

El uso de estas herramientas creció impulsado por la conveniencia, la interoperabilidad entre entidades y la inclusión financiera. Un informe señala que en marzo de 2024 se registraron más de 347 millones de operaciones mensuales mediante billeteras digitales, lo cual representa un aumento del 113% frente al mismo mes del año anterior. Además, se proyecta que este tipo de servicios duplicará su participación en el mercado de pagos al pasar del 14% en 2023 al 28% en 2027.

Yape es la billetera digital
Yape es la billetera digital más utilizada en Perú. Foto: difusión

A pesar del auge, también crecen las preocupaciones en torno a la seguridad y la confianza de los usuarios. Un estudio de 2025 señala que el 95 % de los limeños ya usa billeteras digitales, pero este alto uso también va acompañado de un temor creciente ante fraudes y vulnerabilidades.

Más Noticias

Paco Bazán aclara por qué no cumplió económicamente con su hija: “Tuve un desorden contable”

El exarquero aclaró la razón por la que no pudo cumplir con la pensión de alimentos en el momento que debía pagarlo

Paco Bazán aclara por qué

AdP lanza Concurso Público Internacional para la Elaboración del Expediente Técnico de la Inversión PRMLA del Aeropuerto de Tarapoto

La convocatoria de Aeropuertos del Perú S.A. está dirigida a empresas nacionales y extranjeras, teniendo un valor referencial máximo de más de 3,2 millones de dólares. Las propuestas podrán presentarse hasta el 2 de febrero de 2026

AdP lanza Concurso Público Internacional

Tragedia en Arequipa: 37 fallecidos y más de 20 heridos dejó caída de bus tras choque de camioneta en Ocoña

Un autobús de la empresa Llamosas que viajaba de Chala a Arequipa cayó a un abismo de 200 metros tras chocar con una camioneta en la Panamericana Sur. Accidente ocurrió en la madrugada y continúan las labores de rescate y atención de sobrevivientes

Tragedia en Arequipa: 37 fallecidos

PNP desarticula banda criminal ‘La Hermandad del Norte’ de Comas dedicada al robo de mercancía valorizada en 142 mil euros

El operativo se ejecutó en simultáneo en Lima y Callao, donde fueron detenidos cinco integrantes, incluido el presunto cabecilla, implicados en el asalto a un camión con material médico

PNP desarticula banda criminal ‘La

Senamhi: Temperaturas llegarán a los 30 grados en estos distritos de Arequipa este 13 de noviembre

La jornada soleada elevará los niveles de exposición solar, especialmente en las zonas del valle y la costa

Senamhi: Temperaturas llegarán a los
MÁS NOTICIAS