La comunidad de la Institución Educativa 1168 Héroes del Cenepa, en el Cercado de Lima, enfrenta el impacto por el fallecimiento de un estudiante de tercer año de secundaria.
Según los reportes iniciales, el menor, identificada por sus iniciales M. A. Q. V., comenzó a quejarse de malestares estomacales y cefalea aproximadamente a las 5:30 p.m. el miércoles 12 de noviembre, mientras se desarrollaba una clase regular.
De acuerdo con la narración de la madre de la escolar a diversos medios, el alumno permaneció en el aula sin recibir atención inmediata, a pesar de manifestar síntomas evidentes de descompensación.
La madre relató: “Mi niño se sentía mal, incluso ha convulsionado, pero no le dieron la atención que debía”. Sostuvo que la profesora la hizo sentarse a un costado del salón, y solo una vez que la situación se agravó, personal del colegio alertó a los padres.
El padre del menor llegó unos 45 minutos después del inicio de la crisis, y fue entonces cuando la trasladaron al hospital Dos de Mayo, donde se confirmó el deceso.
La madre también denunció que la docente a cargo no permitió inicialmente que los compañeros de aula salieran en busca de ayuda, advirtiendo que sancionaría a quienes lo intentaran.
Solo cuando la situación se volvió crítica, una alumna logró salir para avisar a la administración escolar. La familia rechaza que la menor haya tenido alguna enfermedad previa y aseguró que su estado de salud era normal antes del incidente.

Pronunciamiento y acciones del Minedu
Tras el fallecimiento, el Ministerio de Educación (Minedu) informó la activación inmediata de los protocolos de atención y el inicio de una investigación administrativa disciplinaria a través de la UGEL 03.
El proceso quedó bajo la supervisión de la Comisión Permanente de Procesos Administrativos Disciplinarios para Docentes (CPPADD), órgano encargado de determinar si existió alguna falta de auxilio oportuno por parte del personal docente o administrativo.
En su comunicado oficial, el Minedu aseguró que ofrecerá todas las facilidades necesarias para que las autoridades competentes aclaren las circunstancias en las que se produjo la muerte de la estudiante.
El director de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM), Marcos Tupayachi, sostuvo que se está coordinando con padres, maestros y alumnos para realizar un diagnóstico de violencia y salud mental en la comunidad educativa.
Dicha evaluación permitirá identificar posibles situaciones de riesgo y ajustar estrategias de intervención a corto plazo. La cartera de Educación reiteró en su pronunciamiento: “El Minedu reafirma su compromiso con la protección de los alumnos, la transparencia en los procesos administrativos y el esclarecimiento de los hechos que afecten la seguridad y el bienestar dentro de las instituciones educativas”.
Por último, la cartera de Educación dispuso el acompañamiento emocional especializado a la familia de la menor, así como soporte a los compañeros de aula y docentes afectados.
El comunicado subrayó la implementación de equipos de tutoría y convivencia escolar en el Héroes del Cenepa. Los responsables del sector educación garantizaron que el desarrollo de la investigación contará con la colaboración plena del Minedu, con apertura a todas las diligencias que determinen las autoridades judiciales y administrativas.
Más Noticias
Minedu suspende clases presenciales este viernes 14 de noviembre en Lima y Callao por paro de transportistas
La medida busca evitar riesgos en los desplazamientos y proteger a estudiantes, docentes y personal educativo durante la jornada de protesta

Intoxicación de escolares en Huánuco impulsa al Midis a revisar proveedores y reforzar la supervisión del programa alimentario escolar
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social coordina con Fiscalía, Contraloría y SNI para transparentar adquisiciones y elevar estándares de control

Arequipa es la región que más exporta en el sur del país con USD 5.675 millones en lo que va del 2025
La Ciudad Blanca afianza su protagonismo exportador gracias al impulso a las mipymes, la ampliación de acuerdos comerciales y nuevas herramientas que buscan fortalecer la competitividad regional en los próximos años

Alerta en la Amazonía peruana: Persistencia de lluvias podría incrementar los riesgos para los cultivos, advierte Senamhi
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología señaló que las actuales condiciones climatológicas afectarían cultivos importantes como café, cacao y maíz, debido a inundaciones, desbordes y enfermedades vinculadas al exceso de humedad

Christian Ysla y Mónica Cabrejos salen en defensa de Yiddá Eslava ante las críticas y el fracaso de ‘La habitación negra’
La película de Eslava motivó reflexiones sobre la empatía y la autocrítica; pero también generó cuestionamientos de parte de Rodrigo González, Gigi Mitre y Carlos Galdós



