El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, informó este miércoles que los policías que cometan delitos pasarán al retiro en un plazo de 12 a 15 días, de acuerdo con un Decreto Supremo que incluye toda la reglamentación de la tabla de sanciones.
Durante un encuentro con transportistas en Palacio de Gobierno, el titular del sector señaló que uno de los asuntos tratados en la mesa fue la corrupción en la institución.
“Vamos a limpiar la casa. Ya tenemos el Decreto Supremo donde tenemos toda una reglamentación en cuanto a la tabla de sanciones. Se ha dispuesto una oficina disciplinaria especial que va a estar en Lima para tener un mejor control y llevar a cabo todos los procesos sumarísimos de aquellos policías que transgreden la ley, aquellos que tienen flagrancia delictiva y actos probados”, indicó.
El anuncio se produjo luego de dar a conocer medidas para bloquear líneas y equipos móviles utilizados en extorsiones. “Junto con Opsitel se ha formulado el proyecto de reglamento y los lineamientos para la suspensión y el bloqueo de líneas y equipos móviles utilizando en extorsiones. Esta medida impedirá que los delincuentes sigan operando escondidos tras un número de teléfono”, agregó.

En agosto pasado, el jefe de la Policía Nacional (PNP), Óscar Arriola, había indicado que cualquier policía que delinca pierde su condición de miembro de la institución. “No habrá espíritu de cuerpo (...) El delito no tiene grados. En el momento que un policía comete un delito, deja de ser policía. Ya es un delincuente”, sostuvo en una entrevista con Willax.
“Ese juramento que hacemos ante la bandera nacional y esa vocación de servicio que mostramos desde muy jóvenes no puede pasar. La institución siempre va a ser grande, a pesar de que tenemos una sociedad muy ingrata, muy amnésica. La PNP ha dado 4.850 policías que han ofrendado la vida por la seguridad y la paz del país”, afirmó.
Medidas
Tiburcio también indicó que, en el marco del nuevo reglamento de la institución, se han creado varias divisiones y direcciones para fortalecer investigación criminal e inteligencia operativa.
“Estamos fortaleciendo la investigación criminal y la inteligencia operativa. Esto nos ha permitido crear nuevas unidades especializadas, como la división de extorsiones, que hoy está al mando del coronel Víctor Revoredo. Esta unidad enfrentará delitos que afectan al transporte, la educación, el comercio, la construcción y otros sectores”, declaró.

El ministro añadió que se ha potenciado la división de tráfico ilícito de armas. “Antes era un pequeño departamento. Hoy debemos potenciarlo a nivel nacional, porque el problema con las armas de fuego es grave. Tenemos chips manchados de sangre que debemos rastrear y controlar”, afirmó.
Asimismo, explicó que se reorganizó la estructura de la División de Investigación Criminal (Depincri). “Todos los departamentos que estaban en la región Lima ahora dependerán sistemáticamente de la División de Investigación Criminal. La investigación debe estar fortalecida, al igual que la prevención”, indicó.
Tiburcio subrayó que estas medidas buscan una coordinación más efectiva entre la PNP y las autoridades municipales. “Las motos lineales también deben reglamentarse para que la Policía, junto con los municipios, actúe de acuerdo a la ley”, concluyó.
Más Noticias
Abogada de Paco Bazán desmiente a Melissa Linares sobre pensión de alimentos: “Es cumplida de manera puntual y en su totalidad”
La letrada también aseguró que el problema del pago se debió a un error administrativo, luego que el conductor afirmara que ATV y Ritmo Romántica no le pagaban

Magaly Medina arremete contra Pati Lorena por acusaciones a Laura Spoya: “Uno no se puede divertir cuando su honor está en juego”
La periodista criticó duramente a la exproductora por lanzar rumores sin pruebas sobre la separación de la exMiss Perú y Brian Rullan, y advierte que sí pueden demandarla. “Si la ofensa fue hecha en Perú, la demanda puede presentarse aquí”

Mávila Huertas confirma reconciliación con Roberto Reátegui tras 12 años separados: “Estoy muy contenta y creo que él también”
La conductora y su exesposo vuelven a apostar por el amor, en una historia que empezó hace más de veinte años

Mávila Huertas se reconcilia con Roberto Reátegui, su exesposo: así fue su historia de amor, ruptura y reencuentro
La conductora de ATV volvió a apostar por el amor con quien fue su pareja durante once años. “Lo que se ve no se pregunta”, dijo

Pagos digitales en Arequipa superaron los S/ 898 millones en primera parte del 2025
El incremento de las transacciones digitales en el sur del país refleja un mayor nivel de formalización, inclusión financiera y adopción tecnológica entre los comercios y consumidores arequipeños


