El Papa León XIV enumera sus películas favoritas: ‘La Vida es Bella’ está en la lista

El Sumo Pontífice sorprendió al mostrarse muy fan del séptimo arte y tendrá un próximo encuentro con estrellas de Hollywood

Guardar

El papa León XIV reveló una lista de películas que lo han marcado antes de recibir a destacadas figuras del cine en el Vaticano. Esta selección evidencia su aprecio por historias que resaltan la esperanza, los lazos familiares y la dignidad humana. Dentro del grupo de cintas favoritas resalta “La vida es bella”, el reconocido filme italiano dirigido y protagonizado por Roberto Benigni.

El listado se completa con otros clásicos del cine: “¡Qué bello es vivir!” (It’s a Wonderful Life, 1946), una obra de Frank Capra que explora la vida de George Bailey, un hombre al borde de la desesperación cuya existencia se resignifica tras conocer el impacto positivo de sus actos en la comunidad. Este clásico se ha consolidado como una tradición en las celebraciones navideñas, gracias a su mensaje sobre la importancia de cada individuo.

Otra de las predilectas del Papa es “La novicia rebelde” (The Sound of Music, 1965), protagonizada por Julie Andrews. La cinta narra el ingreso de Maria al hogar de los Von Trapp, transformando la vida de la familia en la Austria previa a la Segunda Guerra Mundial. El filme, musical y emotivo, pone en escena el poder de la unidad familiar y la resiliencia ante tiempos difíciles.

El Papa León XIV enumera
El Papa León XIV enumera sus películas favoritas: ‘La Vida es Bella’ está en la lista

La lista también incluye “Gente común” (Ordinary People, 1980), bajo la dirección de Robert Redford. El drama estadounidense aborda la reconstrucción de una familia que enfrenta el duelo tras la muerte de uno de sus hijos, profundizando en el dolor y las fracturas emocionales derivadas de la pérdida.

La elección de estos títulos forma parte del ambiente previo a un encuentro que promete reunir, el sábado 15 de noviembre en el Palacio Apostólico, a figuras como Cate Blanchett, Spike Lee, Giuseppe Tornatore y otras personalidades del cine internacional.

El evento, coordinado por el Dicasterio para la Cultura y la Educación junto a los Museos Vaticanos, tiene como meta abrir el diálogo entre la Iglesia y el sector cinematográfico sobre el papel de las expresiones artísticas en la transmisión de valores humanos. La cita, que comenzará a las 11:00 a.m. (hora de Roma), incluirá intercambios directos con cineastas y actores, reforzando la voluntad del Vaticano de acercar el arte, la creatividad y la fe en nuevos espacios de encuentro y reflexión.

El Papa León XIV enumera
El Papa León XIV enumera sus películas favoritas: ‘La Vida es Bella’ está en la lista

Un canto a la luz: Laura Pausini y su emotivo tributo al Papa León XIV

El Vaticano fue escenario de un encuentro poco habitual entre la música y la espiritualidad, cuando Laura Pausini se presentó ante el papa León XIV en una ceremonia repleta de simbolismo y calidez. La cantante italiana fue homenajeada con el Premio Icono Global de Mujeres en la Música de Billboard, en un acto que reunió a figuras internacionales y puso en el centro la relación entre el arte y la fe.

Visiblemente conmovida, Pausini dedicó al pontífice una interpretación de “Fratello sole, Sorella luna”—tema inspirado en el Cántico de las Criaturas de San Francisco de Asís—como tributo a la humildad y a la belleza espiritual que, según la artista, han acompañado su vida desde la infancia. A través de sus redes sociales, Pausini resumió el momento como “un día surrealista y extraordinario” que quedará grabado en su memoria.

Durante el acto, León XIV destacó el poder de la música para unir culturas y confesó su aprecio por el repertorio de la intérprete. “La música es una forma de oración cuando nace del corazón y busca el bien común”, expresó el papa ante los presentes, mostrando una vez más su interés por el diálogo entre la Iglesia y la cultura popular.
Laura Pausini vivió un momento
Laura Pausini vivió un momento histórico al recibir el Premio Icono Global en el Vaticano, donde el Papa León XIV la reconoció por su trayectoria y celebró la unión entre fe y música. (Instagram)

La dedicatoria de Pausini cobró un significado adicional porque coincide con la declaración del día de San Francisco de Asís como fiesta nacional en Italia a partir del próximo año. “Quise regalarle al Papa una canción que representa la luz, la humildad y la alegría de la fe sencilla”, compartió la artista.

Al concluir la interpretación, el pontífice aplaudió, visiblemente emocionado, y resaltó que la música de Pausini “lleva esperanza en cada palabra”. El encuentro marcó así un cruce significativo entre el arte contemporáneo y los valores espirituales, con la música como puente de unión y esperanza.