Cada vez más inquilinos se convierten en dueños: 1 de cada 3 compradores en Lima da el salto a la propiedad

Un estudio de Best Place to Live revela que el crecimiento sostenido del mercado inmobiliario y las condiciones crediticias más favorables están motivando a más limeños a dejar el alquiler y apostar por la compra de vivienda, especialmente entre los jóvenes

Guardar
Según el estudio Perfil del
Según el estudio Perfil del Comprador Inmobiliario 2025, un 35% de quienes compraron una vivienda anteriormente vivían en condición de alquiler. Foto: Imagen Ilustrativa Infobae

El acceso a la vivienda propia se consolida como una meta cada vez más alcanzable para los limeños. Un reciente estudio de Best Place to Live revela que uno de cada tres compradores de vivienda en la capital proviene del alquiler, una tendencia que refleja el deseo de estabilidad y patrimonio, especialmente entre los más jóvenes. Esta transición marca un cambio estructural en el mercado inmobiliario, donde la compra deja de ser un proyecto lejano para convertirse en un paso natural dentro del ciclo de vida de muchos hogares.

De acuerdo con el informe Perfil del Comprador Inmobiliario 2025, el 35% de los nuevos propietarios eran inquilinos antes de adquirir su vivienda, mientras que un 29% vivía con sus padres y un 25% ya tenía una propiedad. Este comportamiento evidencia una diversificación en los perfiles de compradores y un fortalecimiento del acceso a la vivienda en el país.

Inquilinos con visión de inversión

“El arriendo deja de ser una opción de permanencia y se transforma en una etapa previa: hoy el comprador llega con más claridad sobre su proyecto de vida y con la intención de capitalizar su vivienda”, señala Cinthia Pasache, gerente comercial de Best Place to Live. La ejecutiva añade que el incremento en las búsquedas de vivienda nueva confirma el interés real por adquirir propiedad, impulsando el crecimiento del mercado inmobiliario en Lima.

Entre los factores que explican este cambio destacan la expansión de la oferta de vivienda —con un crecimiento de 30%—, el acceso a financiamiento más flexible y una visión patrimonial más sólida. “Hay una conjunción de oferta, precio y expectativas. Los potenciales compradores encuentran proyectos ajustados a su poder adquisitivo y con formatos más eficientes. Eso facilita el salto desde el arriendo hacia la propiedad”, comenta Pasache.

Entre las razones que impulsan
Entre las razones que impulsan esta transformación sobresale la ampliación del número de proyectos inmobiliarios, que ha registrado un incremento de 30%. Foto: Nexo Inmobiliario

Perfil del comprador 2025

El estudio también describe quiénes son los protagonistas de este movimiento: los millennials lideran con el 48% de las adquisiciones, seguidos por la Generación X (33%), los centennials (10%) y los baby boomers (9%). Asimismo, el 61% de los compradores busca una vivienda principal, el 29% lo hace con fines de inversión y el 9% adquiere una segunda propiedad. Factores como la tenencia de mascotas (35%) o la posesión de auto (51%) influyen en las características de los nuevos desarrollos inmobiliarios.

La especialista advierte que el avance hacia la propiedad está reconfigurando también el mercado de alquiler. “No solo disminuirá la demanda de arriendos tradicionales; veremos crecer modelos como el multifamily, proyectos pensados para la renta masiva. Es un formato que ya empieza a ganar terreno y que puede convivir con la expansión del mercado de compra”, explica.

¿Cuáles son los distritos más baratos para comprar una propiedad en Lima?

De acuerdo al último informe inmobiliario de Urbania, entre los distritos con valores más económicos por metro cuadrado, San Martín de Porres lidera con un promedio de S/ 2.953 por m², tras registrar un incremento mensual de 1,4%, aunque con una reducción interanual de 4,8%. En segundo lugar, se ubica Callao, donde el precio se sitúa en S/ 3.353 por m², evidenciando una leve caída de 0,5% en el último mes y una disminución anual de 6,6%. Más atrás aparece San Juan de Miraflores, con un costo medio de S/ 3.434 por m², afectado por un descenso mensual de 1,6% y una contracción anual de 1,3%.

Un poco más arriba en la escala de precios, pero aun dentro del grupo de zonas más asequibles, están Los Olivos, con un valor de S/ 3.651 por m², sin variación en el último mes pero con una baja anual de 3,0%, y Bellavista, que alcanza los S/ 4.232 por m², destacando por un aumento mensual de 3,5% y un ligero repunte anual de 0,9%.

Los Olivos es uno de
Los Olivos es uno de los distritos más baratos para comprar una vivienda en Lima. Foto: Andina

Más Noticias

Hotel niega versión de Luigui Carbajal tras ser visto ingresando solo: “No alquilamos para pódcasts”

El artista intentó justificar su presencia en un hotel de Lince asegurando que había acudido por motivos de trabajo; sin embargo, el establecimiento negó que se permita el ingreso de equipos para grabar podcasts y remarcó que sus instalaciones solo reciben a parejas

Hotel niega versión de Luigui

Marca peruana sorprende al alcanzar las 200 tiendas en Perú con la modalidad del ‘hard discount’

Tiendas 3A alcanzó un nuevo hito en su proceso de expansión al consolidar una red nacional en crecimiento y reforzar su presencia en un formato con fuertes competidores como Tambo y Oxxo

Marca peruana sorprende al alcanzar

Mallplaza aperturará su primer outlet premium a principios del 2026: ¿En dónde?

La marca acelera su expansión en el país con la transformación de uno de sus centros comerciales en un moderno outlet premium, un formato que incorporará precios reducidos y nuevas experiencias de compra desde el próximo año

Mallplaza aperturará su primer outlet

Karla Bacigalupo deslumbra en Miss Universo 2025 con imponente traje típico inspirado en el Huascarán: “Un espíritu sagrado de los Andes”

La representante peruana deslumbró en la preliminar del Miss Universo con un traje inspirado en la montaña más alta del Perú. Su impactante puesta en escena la colocó entre las grandes favoritas y generó entusiasmo inmediato en redes

Karla Bacigalupo deslumbra en Miss

Resultados de la Kábala del martes 18 de noviembre de 2025: mira los números ganadores y el video del sorteo

Como cada martes, jueves y sábado, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

Resultados de la Kábala del
MÁS NOTICIAS