Avanza la reforestación en el Santuario Histórico de Machu Picchu con nuevas hectáreas restauradas

El plan contempla la plantación de mil nuevos árboles en el santuario, en respuesta a los daños causados por incendios forestales y amenazas ambientales, con apoyo de autoridades locales y representantes del sector turístico

Guardar
Santuario Histórico de Machu Picchu,
Santuario Histórico de Machu Picchu, situado en la provincia de Urubamba, en la región Cusco. (Foto: Andina)

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) lleva adelante un ambicioso proceso de recuperación ambiental en el Santuario Histórico de Machu Picchu. El organismo avanza en la reforestación de 570 hectáreas, como parte de sus acciones para restaurar zonas afectadas por incendios forestales y depredación, según anunció el presidente ejecutivo de la entidad, José Carlos Nieto.

Nieto detalló que existe una brecha pendiente en la restauración de áreas boscosas en este sitio, declarado protegido por el Estado peruano. En acuerdo con el sector turístico y la municipalidad local, el plan prevé la siembra de mil árboles en el entorno del santuario.

“Lo que hemos planteado junto con los empresarios de turismo y la municipalidad distrital es sembrar mil árboles para Machu Picchu”, declaró José Carlos Nieto, en referencia a la coordinación multipartita que caracteriza la iniciativa.

Zona de La Cantera y
Zona de La Cantera y vista panorámica de la Ciudadela de Machu Picchu. / Cortesía Promperú.

Santuario Histórico de Machu Picchu: área protegida y su valor ambiental

El Santuario Histórico de Machu Picchu abarca una superficie extensa y resguarda una importante diversidad biológica. Su categoría como área natural protegida obedece a la presencia de una variada gama de especies de flora y fauna. El Sernanp desempeña la función de vigilancia y mantenimiento de este patrimonio frente a distintas amenazas ambientales.

El presidente ejecutivo del organismo explicó que se han visto afectadas cerca de 6.000 hectáreas por incendios forestales en años recientes. El impacto de estos eventos representa un desafío permanente para la conservación, que ahora enfrenta con estrategias de restauración y manejo conjunto con las comunidades cercanas.

“Hemos conformado un equipo importante de combate frente a los incendios forestales y también trabajamos con las comunidades”, puntualizó Nieto. Esta cooperación ha posibilitado avances para revertir la pérdida de superficie boscosa y consolidar procesos de reforestación continuos.

En 1981, Machu Picchu se
En 1981, Machu Picchu se convirtió en Santuario Histórico y Natural, asegurando la protección de su legado arqueológico y de su invaluable biodiversidad. (Andina)

Reforestación, carbono neutral y residuos: avances en la gestión ambiental

Las acciones que promueve el Sernanp se enmarcan en esfuerzos interinstitucionales para fortalecer la condición ambiental del sitio. Machu Picchu ha sido reconocida con certificaciones internacionales sostenidas por su estatus de destino carbono neutral. Las recientes iniciativas de reforestación contribuyen a la reducción y compensación de la huella de carbono, afianzando el prestigio ecológico del destino turístico.

Junto a la recuperación forestal, el manejo de residuos en la localidad ha experimentado modificaciones relevantes. Estas mejoras han incidido en la administración responsable de desechos y en la consolidación de prácticas sostenibles, acorde con los estándares internacionales que exige el flujo turístico a este enclave del Cusco.

Ciudadela de Machu Picchu y Santuario Histórico: diferencias fundamentales

La llacta inca o ciudadela de Machu Picchu constituye el principal atractivo arqueológico y representa la huella arquitectónica de la civilización inca. Situada en la cima de una montaña, la ciudadela consiste en un complejo de edificaciones, terrazas y caminos que conservan la ingeniería y el legado cultural precolombino.

En contraste, el Santuario Histórico de Machu Picchu incluye un área mucho más amplia que rodea y protege la ciudadela. Esta delimitación abarca ecosistemas naturales, cuencas, comunidades y corredores biológicos esenciales para preservar la biodiversidad. El santuario garantiza la integridad ecológica tanto de los vestigios arqueológicos como del entorno natural donde se ubican.

Recuperación ambiental: pasos siguientes

Desde la perspectiva de las autoridades, la recuperación del Santuario Histórico de Machu Picchu requiere un enfoque constante. El Sernanp continuará con la reforestación y las alianzas con distintos sectores, en paralelo al fortalecimiento de brigadas de control ante emergencias forestales. De este modo, el área protegida refuerza su posición como referente en conservación patrimonial y gestión ambiental.

Más Noticias

Concierto de Shakira: Estos son los famosos e influencers que serán parte de ‘Camina con la loba’ en el Estadio Nacional

Desde Susy Díaz hasta Rebeca Escribens, Zully, Flavia Laos y más, la lista de invitadas para acompañar a la barranquillera en Lima ha causado revuelo y muchas sorpresas

Concierto de Shakira: Estos son

Marcha de la Generación Z: manifestantes protestaron de manera pacífica por el Cercado de Lima

Más temprano, el despliegue policial previo a las marchas nacionales generó una detención en la UNMSM, en medio de un ambiente marcado por el malestar social y el reclamo estudiantil

Marcha de la Generación Z:

¡Atención fans de Shakira! Aún quedan entradas para dos de sus conciertos en Lima: zonas, precios y nuevas promociones

Aunque la fecha del 16 ya está agotada, todavía es posible conseguir boletos para disfrutar del espectáculo de la superestrella colombiana, pero la disponibilidad podría acabarse en cualquier momento

¡Atención fans de Shakira! Aún

Caen Los Injertos de SJL: utilizaban teléfonos no rastreables para extorsionar a pequeños negocios de Lima Este y cobrar miles de soles

La Policía identificó tres niveles jerárquicos en la cadena criminal de Los Injertos de San Juan de Lurigancho. Sus víctimas, principalmente comerciantes textiles, eran amenazadas mediante mensajes y llamadas

Caen Los Injertos de SJL:

Madre de ‘El Monstruo’ fue enviada al penal Anexo Mujeres Chorrillos tras revocatoria de arresto domiciliario

El Instituto Nacional Penitenciario confirmó que Martina Hernández De la Cruz, madre de Erick Moreno Hernández, cumplirá detención preventiva en el penal Anexo Mujeres Chorrillos tras decisión judicial por presuntos nexos con la organización criminal ‘Los Injertos del Cono Norte’

Madre de ‘El Monstruo’ fue
MÁS NOTICIAS