La disputa interna en Acción Popular tomó mayor notoriedad tras las declaraciones de Yonhy Lescano, quien tildó de traidores a los actuales representantes de la agrupación en el Congreso. El exlegislador, ahora precandidato presidencial de Cooperación Popular, cuestionó abiertamente la conducción del partido fundado por Fernando Belaúnde Terry y pidió a la ciudadanía que apoye a otras opciones políticas.
“Creo que una forma de sancionar a quien no ha actuado bien, que ha traicionado a su candidato presidencial, a las bases del partido y al país, una forma de sancionar es no votando por ellos, porque lo que han hecho es simplemente actuar de manera irregular”, afirmó Lescano al referirse a los parlamentarios de Acción Popular. Su pronunciamiento se produce tras diecinueve años de militancia en el partido de la lampa y poco después de postular sin éxito a la presidencia en las elecciones de 2021.
Las palabras de Yonhy Lescano marcan un distanciamiento definitivo respecto a los actuales líderes de Acción Popular. El excongresista señaló que tras la primera vuelta electoral, sintió que la directiva y los legisladores lo dejaron sin respaldo, lo que consideró una traición no solo a su postulación, sino también a la esencia del partido.

Entre sus declaraciones, Lescano insistió en que el castigo ciudadano debería materializarse en las próximas elecciones generales, descartando cualquier posibilidad de reconciliación con la actual dirigencia de Acción Popular. Subrayó que su salida se debió a la falta de transparencia y a lo que percibe como un alejamiento de los principios con los que se fundó la agrupación.
El partido Acción Popular, tradicional actor político en Perú, enfrenta con estas declaraciones uno de los cuestionamientos más duros por parte de uno de sus referentes históricos de las últimas décadas. Mientras tanto, Lescano continúa su campaña desde una nueva plataforma, apelando al voto de quienes antes respaldaron al partido de la lampa.
De vuelta a la contienda electoral
Yonhy Lescano anunció su retorno a la arena política al confirmar que participará como candidato en las elecciones generales de Perú en 2026. Tras su anterior postulación en 2021, donde representó a Acción Popular y obtuvo más de 1,3 millones de votos válidos, ahora buscará la presidencia por el nuevo partido Cooperación Popular.
El excongresista difundió su decisión a través de sus redes sociales, enfatizando que regresa a la contienda motivado por el “interés superior del país” y con la intención de luchar contra las mafias y la corrupción en la política peruana. En su mensaje, invitó a sus simpatizantes a unirse a lo que denominó “gran cruzada nacional en favor del Perú”, dejando en claro que este paso representa una nueva etapa en su carrera política, esta vez alejado de la agrupación que fundó Fernando Belaúnde Terry.
En un video publicado en redes sociales, Lescano apareció junto a su esposa y un grupo de seguidores, reiterando su compromiso con la transparencia y la integridad: “Estamos con el nuevo partido Cooperación Popular, con todos los peruanos y también con mi esposa, para iniciar una gran cruzada nacional y llegar juntos a la meta y lograr un verdadero gobierno con verdad y honradez y conseguir el bienestar que la patria merece. Amigos y amigas, los invitamos para que se sumen. ¡Hagámoslo y luchemos por el Perú!”, expresó.
Como parte del proceso electoral, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) presentó la nueva cédula de votación para las elecciones de 2026, la cual permitirá a los ciudadanos elegir presidente, senadores, diputados y miembros del Parlamento Andino en una sola jornada. Además, para grupos priorizados como las Fuerzas Armadas y personas con discapacidad, se habilitará la opción de voto digital por primera vez.
Más Noticias
José Cueto asegura que Vladimir Cerrón “está fuera de la realidad” al decir que Pedro Castillo fue víctima de los militares
En la víspera, el prófugo líder de Perú Libre aseguró que el golpe de Estado fallido fue parte de un complot elaborado por “militares en actividad y otros en retiro que están dentro del parlamento”

Pati Lorena sorprende al ser captada con esposo de Laura Spoya y ella responde: “No tengo tiempo para tonterías”
La exproductora de Gisela Valcárcel fue vista compartiendo un desayuno con Brian Rullan, el padre de los hijos de Laura Spoya, en un restaurante del Polo, Surco.

Jefferson Farfán lanza oficialmente su canal de streaming ‘Satélite+’ y confirma continuidad de ‘Enfocados’
El exfutbolista evoluciona su canal JF10 TV y presenta una nueva plataforma con figuras como Laura Spoya y Mario Irivarren.

Juntos por el Perú anuncia que Pedro Castillo postulará al Senado y Roberto Sánchez a la presidencia
La agrupación indicó que el expresidente encabezará la lista de senadores con el número 1. Por otro lado, el congresista y fundador del partido será el aspirante a Palacio de Gobierno

¿Se reducirá la jornada laboral a seis horas en Perú? Esto dice la ley vigente y los proyectos en debate
En los últimos días, surgió una versión sobre un supuesto cambio en la jornada laboral que generó dudas entre trabajadores y empleadores


