
Mientras el presidente José Jerí lideraba en Huánuco el IX Consejo de Estado Regional, junto a ministros y gobernadores del país, a pocos kilómetros de allí dieciséis estudiantes del colegio Javier Pulgar Vidal, en el distrito de Amarilis, eran trasladados de emergencia. La razón sería por una presunta intoxicación alimentaria vinculada al programa Wasi Mikuna, según informó la Dirección Regional de Salud de la región.
El hecho ocurrió en medio de la jornada escolar y generó preocupación entre los padres de familia, que exigieron mayor control en la calidad de los alimentos distribuidos en los planteles públicos. De acuerdo con la Diresa Huánuco, los menores —alumnos de tercer grado de primaria— presentaron dolor abdominal, náuseas, vómitos y malestar general tras consumir su ración alimentaria.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) confirmó que 16 de los 500 estudiantes que recibieron el servicio alimentario presentaron síntomas, y sostuvo que la atención médica fue “inmediata y oportuna”.
El Centro de Salud de La Esperanza dispuso su atención inmediata, enviando ambulancias al lugar y trasladando a los afectados bajo observación médica. Todos fueron estabilizados y dados de alta después de dos horas, sin complicaciones graves, según reportaron.
Autoridades sanitarias, entre ellas el titular regional de Salud, Gustavo Barrera Sulca, y la gerente de Desarrollo Social, Denny Ríos Salazar, supervisaron las acciones de respuesta y ordenaron la toma de muestras de los alimentos para determinar las causas del incidente.

También participaron técnicos de la Red de Salud Huánuco, quienes realizaron una verificación preliminar del almacén y del estado de conservación de los productos utilizados en la preparación de los desayunos escolares.
Diresa relaciona el caso al Programa de Alimentación Escolar
En un comunicado emitido este miércoles, la Diresa Huánuco confirmó que el hecho estaría relacionado con alimentos del programa de Alimentación Escolar, y anunció la intervención de un equipo de la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental para realizar una segunda inspección en el colegio.
Durante la visita, los especialistas revisaron los ambientes de almacenamiento, utensilios y puntos de distribución de los alimentos, recomendando a los responsables de los kioscos y comedores aplicar protocolos estrictos de higiene antes y después de manipularlos.

La entidad aseguró que el caso permanece bajo investigación y que se reforzarán los controles de seguridad alimentaria en coordinación con el Ministerio de Educación y las autoridades locales, a fin de evitar nuevos incidentes en los centros escolares de la región.
Midis responde ante la alerta
La institución precisó, a través de un comunicado y consultas directas a este medio, que no se trataría de una intoxicación, sino de un cuadro gastrointestinal compatible con diarrea aguda, por lo que los escolares fueron hidratados y dados de alta.
Por orden de la ministra Lesly Shica, la Unidad Territorial Huánuco de Wasi Mikuna interpuso una denuncia en la Comisaría PNP de Amarilis contra “quienes resulten responsables de la posible afectación a la salud de los menores”.

Asimismo, se solicitó la intervención de la Fiscalía, que ya se encuentra recopilando información para determinar el origen del incidente.
El Midis también señaló que Contraloría y Ministerio Público acompañarán las acciones de supervisión del programa a nivel nacional para “garantizar transparencia y seguridad alimentaria en cada etapa del servicio”.
Cambian a directora del programa Wasi Mikuna
El episodio ocurre en un momento de transición institucional. El día de hoy, el Midis designó a Scarlet Esmeralda Díaz Cáceres como nueva directora ejecutiva del Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria Wasi Mikuna, mediante resolución ministerial.
La funcionaria, ingeniera economista con experiencia en gestión pública, asume el cargo tras la extinción formal del programa, dispuesta por decreto supremo, que busca garantizar la atención alimentaria durante el año fiscal 2025.

Sin embargo, los recientes casos de intoxicación revelan que los problemas estructurales persisten pese a los cambios de nombres.
Desde hace años, diversos reportes regionales advierten fallas en la cadena de suministro, almacenamiento y control de calidad en la distribución de alimentos a escolares, sin que se hayan adoptado correctivos duraderos. Estas negligencias atentan contra la salud de miles de niños y adolescentes que dependen del programa.
Más Noticias
Surquillo: Roban bicicleta en ‘Open Plaza Angamos’ frente a central de vigilancia y a plena luz del día
Video muestra cómo delincuente acompañado de menor de edad roban una bicicleta con una cizalla, a pocos metros de la central de cámaras de seguridad del distrito

Qué se celebra el 13 de noviembre en el Perú: una fecha marcada por hitos que forjaron identidad y memoria nacional
Acontecimientos políticos, religiosos y culturales ocurridos en esta fecha han dejado huellas profundas en la historia peruana, reflejando los desafíos y transformaciones que han definido el rumbo del país

La Victoria: Madre finge la muerte de su hija y hace funeral para no devolver dinero de promoción escolar
Padres del Instituto Educativo Inicial N.º 056 ‘Nuestra Señora María Auxiliadora’, denunciaron que la mujer simuló la muerte de su hija para no devolver S/6.000 soles destinados a la fiesta de promoción

Ganadores de la Tinka este 12 de noviembre
Como cada miércoles, se comparten los resultados ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los resultados del último sorteo

Resultados del Gana Diario de este miércoles 12 de noviembre de 2025: todos los números ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, La Tinka publica los números ganadores del sorteo millonario del Gana Diario. Estos son los resultados del sorteo 4398



