Túnel frente a Megaplaza en la Panamericana Norte está en abandono, sin luz y con basura

En el pasaje subterráneo gestionado por la Municipalidad Metropolitana de Lima, peatones y conductores circulan entre residuos y sin alumbrado funcional, mientras usuarios denuncian el abandono prolongado de la infraestructura

Guardar
Túnel frente a Megaplaza en la Panamericana Norte a cargo de la MML en abandono, sin luz y con basura

El túnel vehicular ubicado frente a Megaplaza en la Panamericana Norte, bajo la administración de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), permanece sumido en la oscuridad y rodeado de basura, según pudo constatarse en un recorrido por la zona. Usuarios frecuentes y vecinos denuncian la falta total de iluminación y el evidente abandono de la infraestructura, que conecta uno de los tramos más transitados entre el centro comercial y la avenida Túpac Amaru.

Un paso clave en penumbra

Este túnel, que forma parte de un importante intercambio vial en uno de los accesos a Independencia, ha dejado de cumplir con los estándares mínimos de funcionalidad y seguridad. Quienes transitan por la zona, tanto conductores como peatones, se ven forzados a depender únicamente de las luces de los vehículos o de dispositivos personales, ya que ningún punto de luz funciona actualmente en el interior del paso subterráneo. La situación no solo complica el tráfico, que suele congestionarse especialmente en horas punta, sino que representa un peligro latente para accidentes viales y la seguridad ciudadana.

Túnel del Megaplaza
Túnel del Megaplaza

Durante el recorrido realizado en la zona peatonal por Buenos Días Perú, se observó a estudiantes que cruzan regularmente el túnel en completa oscuridad. “No hay un solo tacho de luz, ni lámpara que sirva”, señaló uno de los usuarios habituales, quien añadió que la problemática no es reciente: “La falta de iluminación supera el año. Manejar ahí es riesgoso; han ocurrido accidentes porque no se logra ver bien”, explicó.

Vandalismo y deterioro: diagnóstico en tiempo real

Dentro del túnel, se constatan focos robados o quemados, cables expuestos y carcasas de luminarias vacías. La infraestructura evidencia además daños por actos vandálicos: “Aquí ya se han robado todo. Lo poco que quedaba se lo han llevado”, precisa otra voz recogida durante el trayecto.

La basura se acumula en distintas zonas del paso subterráneo. Durante una inspección visual se hallaron desperdicios de toda índole, desde zapatos hasta restos de alimentos y objetos fuera de uso. El escenario deja expuestos a los peatones, quienes sortean obstáculos y caminan a ciegas cada vez que el tránsito vehicular disminuye.

Túnel del Megaplaza
Túnel del Megaplaza

Riesgo para peatones y conductores

El túnel carece de zonas seguras y habilitadas para el peatón. Mientras tanto, los conductores se ven obligados a reducir su velocidad ante curvas pronunciadas y áreas de visibilidad nula. “Las luces altas de los vehículos son el mejor aliado de quienes manejan aquí, pero no lo son para los peatones, que quedan completamente invisibles en la ruta”, apunta otro testimonio.

En caso de emergencias o en madrugadas de poco tránsito, la inseguridad se amplifica, quedando el túnel expuesto a ser utilizado para diversos ilícitos, según el sentir de vecinos y usuarios de la infraestructura.

Sin respuesta oficial

Hasta el momento, no existen señales claras de intervención de la Municipalidad Metropolitana de Lima para restaurar el sistema de iluminación ni para limpiar el interior del túnel. Al consultarle por la problemática, la administración edil a cargo de Renzo Reggiardo no respondió sobre medidas de pronta solución.

La situación del túnel se suma a los reportes ciudadanos sobre el estado de otras arterias principales de la capital bajo gestión municipal, donde proliferan baches y daños estructurales, afectando la seguridad y la movilidad de miles de personas que circulan por estas zonas claves de Lima Metropolitana.

Más Noticias

Alianza Lima vs Circolo EN VIVO HOY: punto a punto del duelo por fecha 7 de la Liga Peruana de Vóley 2025/26

Las ‘blanquiazules’ llegan invictas a este partido, que fue adelantado por su participación en el Mundial de Clubes. Sigue todas las incidencias

Alianza Lima vs Circolo EN

Tragedia en Arequipa: Presidencia expresa condolencias a familiares de las víctimas de choque entre bus y camioneta en Camaná

La caída de un autobús a un abismo en la Panamericana Sur desató una operación de rescate, conmoción en la región y pronunciamiento oficial de condolencias

Tragedia en Arequipa: Presidencia expresa

Óscar Arriola, jefe de la PNP, señala que dinamita incautada de Puno sería usada en protesta de este 14 de noviembre

El alto mando volvió a criminalizar las protestas al afirmar que los explosivos incautados podrían haber sido utilizados en la movilización de la Generación Z. El operativo decomisó más de 12.400 explosivos y 2,8 millones de soles

Óscar Arriola, jefe de la

Metro abre sede en populoso distrito de Lima: está frente a futura estación de la Línea 2

La cadena de supermercados del grupo Cencosud retoma su plan de expansión en el país con una moderna tienda en Lima Este, buscando fortalecer su presencia en el competitivo sector del retail

Metro abre sede en populoso

Preocupación en Moquegua: el río Titire se tiñe de amarillo y Contraloría junto al OEFA investigan posible contaminación minera

La alteración del color del agua preocupa a comunidades locales. El operativo busca determinar el origen del daño ambiental y verificar el cumplimiento de las obligaciones de las empresas que operan en la zona

Preocupación en Moquegua: el río
MÁS NOTICIAS