La madrugada del martes, la rutina de la calle General Arenales, en el populoso distrito de San Juan de Lurigancho, fue interrumpida de forma abrupta por una ráfaga de disparos. Dos sicarios en moto atacaron a balazos a cuatro hombres en plena vía pública, reavivando el temor por la inseguridad que afecta a esta parte de Lima.
Ataque a sangre fría bajo vigilancia de cámaras de seguridad
Las cámaras de seguridad instaladas en la zona permitieron reconstruir el momento del ataque. En las imágenes se aprecia a dos sujetos desplazándose en motocicleta. Uno de ellos vestía un chaleco reflectivo, lo que resalta dentro de un escenario marcado por la oscuridad. Sin emitir palabra alguna, el acompañante desciende de la moto, apunta su arma y dispara de forma repetida contra un grupo de cuatro hombres que transitaban por la calle.
A pesar de las rejas de seguridad colocadas por los vecinos como barrera, el atacante dispara de frente, intentando lesionar a sus objetivos. Los hombres lograron evadir la ráfaga y ponerse a salvo, mientras el estruendo de los disparos sembró el pánico entre los residentes.
Uno de los fragmentos de video registra el momento en que los peatones, alertados por la presencia de los desconocidos, apresuran el paso antes de producirse la agresión.

Vecinos denuncian temor e insuficiencia de patrullaje
El ataque reavivó las denuncias de los habitantes de San Juan de Lurigancho, quienes afirman que la inseguridad se ha instalado en la zona. Una vecina relató: “Uno sale a trabajar, pero ya con miedo porque siempre pasan motocicletas”. Otro residente indicó que por la noche el lugar se vuelve especialmente solitario, situación que contribuye a la vulnerabilidad de los transeúntes.
“La zona es tranquila de día, pero de noche es diferente, muy desolada”, agregó otro vecino, en declaraciones recogidas durante la mañana después del atentado.
Pese a las estrategias de autodefensa comunitaria, como la instalación de rejas en diferentes tramos de la calle, el incidente dejó expuesto que estas medidas no bastan para impedir el accionar de los criminales. La ausencia de unidades de patrullaje policial incrementa la percepción de desprotección, un sentimiento que se expande en medio del actual estado de emergencia declarado por las autoridades.

San Juan de Lurigancho: epicentro de la violencia urbana
El distrito de San Juan de Lurigancho se ha convertido en uno de los puntos críticos del avance de la violencia urbana en la capital peruana. Datos recientes alertan sobre el incremento de hechos de sangre en la región. En los primeros meses del actual gobierno, se han documentado 129 homicidios en todo el país, cifra que contrasta con la percepción ciudadana de que las medidas de excepción no han logrado frenar la ola delictiva.
El propio Ministerio del Interior ha reconocido que el país enfrenta su nivel más alto de violencia desde 2017, con un 2025 proyectado como un año que podría superar récords históricos de homicidios.
Investigación en curso y demanda de acción
Hasta el cierre de este reporte, las autoridades no han informado sobre las causas detrás del ataque ni la identidad de los responsables. La Policía Nacional del Perú ha recogido los registros audiovisuales e iniciado las indagaciones, mientras los afectados y los habitantes exigen respuestas y una presencia policial efectiva que devuelva la tranquilidad perdida.
Más Noticias
José Cueto asegura que Vladimir Cerrón “está fuera de la realidad” al decir que Pedro Castillo fue víctima de los militares
En la víspera, el prófugo líder de Perú Libre aseguró que el golpe de Estado fallido fue parte de un complot elaborado por “militares en actividad y otros en retiro que están dentro del parlamento”

Pati Lorena sorprende al ser captada con esposo de Laura Spoya y ella responde: “No tengo tiempo para tonterías”
La exproductora de Gisela Valcárcel fue vista compartiendo un desayuno con Brian Rullan, el padre de los hijos de Laura Spoya, en un restaurante del Polo, Surco.

Jefferson Farfán lanza oficialmente su canal de streaming ‘Satélite+’ y confirma continuidad de ‘Enfocados’
El exfutbolista evoluciona su canal JF10 TV y presenta una nueva plataforma con figuras como Laura Spoya y Mario Irivarren.

Juntos por el Perú anuncia que Pedro Castillo postulará al Senado y Roberto Sánchez a la presidencia
La agrupación indicó que el expresidente encabezará la lista de senadores con el número 1. Por otro lado, el congresista y fundador del partido será el aspirante a Palacio de Gobierno

¿Se reducirá la jornada laboral a seis horas en Perú? Esto dice la ley vigente y los proyectos en debate
En los últimos días, surgió una versión sobre un supuesto cambio en la jornada laboral que generó dudas entre trabajadores y empleadores


