Senamhi pronostica que se registrarán temperaturas hasta los 29 °C en estos departamentos del Perú

Se anticipa escasa nubosidad al mediodía, lo que derivará en valores elevados de radiación ultravioleta, y podrían producirse precipitaciones locales y vientos de hasta 40 km/h en las tardes

Guardar
Las provincias de Áncash, Arequipa,
Las provincias de Áncash, Arequipa, Ayacucho, Huancavelica, Ica y Lima se encuentran bajo alerta por el ascenso térmico, que será de moderada a fuerte intensidad en ciertos sectores - Créditos: Andina.

Las temperaturas diurnas en la sierra centro y sur del país podrían elevarse hasta los 29 °C entre el jueves 13 y el sábado 15 de noviembre, según estimaciones del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

El organismo advirtió que este ascenso térmico será de moderada a fuerte intensidad en zonas específicas de varios departamentos.

En ese contexto, el Senamhi precisó en su aviso que se esperan valores de 20 °C a 29 °C en la sierra centro y de 17 °C a 29 °C en la sierra sur. Los departamentos alertados incluyen Áncash (provincias de Huaraz, Aija, Asunción, Bolognesi, Carhuaz, Carlos Fermín Fitzcarrald, Casma, Corongo, Huari, Huarmey, Huaylas, Mariscal Luzuriaga, Ocros, Pallasca, Pomabamba, Recuay, Santa, Sihuas y Yungay), Arequipa (Camaná, Arequipa, Caravelí, Castilla, Caylloma, Condesuyos y La Unión) y Ayacucho (Huanca Sancos, Lucanas, Parinacochas y Páucar del Sara Sara).

El Indeci recomienda a la
El Indeci recomienda a la población aplicar bloqueador solar, usar sombreros de ala ancha y gafas con filtro UV, mantenerse hidratados y evitar alimentos sin refrigeración - Créditos: Andina.

De la misma forma, este fenómeno metereológico también afecta a Huancavelica (Castrovirreyna, Huaytará y Huancavelica), Ica (Chincha, Nasca, Palpa, Pisco e Ica) y Lima (Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos).

El Senamhi sostuvo que hacia el mediodía se presentará escasa nubosidad, lo que favorecerá un pico notable en la radiación ultravioleta (UV). Además, añadió que podrían ocurrir precipitaciones localizadas y ráfagas de viento que alcanzarían 40 km/h, principalmente por las tardes.

Ante esta alerta, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomendó a la población emplear bloqueador solar, portar sombreros de ala ancha y gafas con filtro UV, hidratarse adecuadamente y usar ropa clara. La institución sugirió evitar alimentos y bebidas que no estén refrigerados y no exponerse directamente al sol, además de verificar la frescura de pescados, mariscos y carnes rojas para prevenir intoxicaciones.

El Indeci también exhortó a mantener una correcta ventilación en casas y centros de trabajo, restringir la actividad física entre las 10 y las 17 horas y tener a la mano sobres de suero oral como medida preventiva ante la ola de calor.

El Senamhi prevé un incremento
El Senamhi prevé un incremento inusual en las temperaturas diurnas de la sierra centro y sur, con máximas de hasta 29 °C entre el 13 y el 15 de noviembre - Créditos: Andina.

Séptimo friaje

Por su parte, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó sobre la llegada del vigesimoséptimo friaje del año, fenómeno que modificará las condiciones climáticas en diversas zonas del país.

Las regiones señaladas experimentarán lluvias, ráfagas de viento y descenso de las temperaturas. Según el organismo, se espera la ocurrencia de precipitaciones de intensidad moderada a fuerte, con posibles tormentas eléctricas, vientos que podrían alcanzar los 40 km/h y una persistente cobertura nubosa durante la jornada, principalmente en la selva alta central y sur.

El Senamhi indicó que la masa de aire frío ingresará por la selva sur el viernes 14 de noviembre y avanzará hacia la selva central hasta el domingo 16 de noviembre.

Durante este periodo, se prevé que Madre de Dios, Puno y Cusco registren temperaturas máximas cercanas a los 21 °C. En la selva central, sobre todo al sur de Ucayali, los valores rondarán los 22 °C.

En este escenario, la entidad recomendó a la población consultar información oficial y adoptar medidas de prevención ante los cambios de temperatura y las lluvias esperadas.

Más Noticias

Pedro García minimizó el interés de clubes de Liga MX por Jorge Fossati y le recomendó seguir en Universitario: “En México dirige cualquiera”

El periodista deportivo señaló que el DT uruguayo no se irá del cuadro ‘crema’ por un tema económico tras conquistar el tricampeonato

Pedro García minimizó el interés

Alineaciones de Perú vs Rusia HOY: posibles titulares para duelo amistoso por fecha FIFA 2025

Manuel Barreto ultima detalles para su nuevo examen al mando de la ‘bicolor’ ante un oponente que no conoce la derrota desde 2023. Revisa aquí cómo formarían ambos equipos para el esperado duelo en San Petersburgo

Alineaciones de Perú vs Rusia

Madre de la hija de Paco Bazán lo demanda por incumplir pensión de alimentos: “No se ha puesto al día”

El programa ‘Arriba Mi gente’ recogió el testimonio de Melissa Linares, quien contó más detalles del rol paternal del exarquero

Madre de la hija de

Tragedia en Arequipa: Caída de bus a un abismo tras choque con camioneta y dejó 37 muertos y más de 20 heridos

Un autobús de la empresa Llamosas que viajaba de Chala a Arequipa cayó a un abismo de 200 metros tras chocar con una camioneta en la Panamericana Sur. Accidente ocurrió en la madrugada y continúan las labores de rescate y atención de sobrevivientes

Tragedia en Arequipa: Caída de

‘Puma’ Carranza descartó reconciliación con ‘Chemo’ del Solar pese al abrazo en Campo Mar: “Fue solo para las cámaras”

Aunque se mostraron juntos tras años de distanciamiento, el ídolo ‘crema’ reveló que la herida sigue abierta y que el emotivo reencuentro del año pasado no cambió nada

‘Puma’ Carranza descartó reconciliación con
MÁS NOTICIAS