
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) presentó oficialmente la nueva flota de su emblemático servicio de transporte “El Burrito”, compuesto por ocho modernos buses Mercedes Benz modelo 2026. La renovación, que demandó una inversión de más de 5 millones de soles, marca un paso importante hacia la modernización del sistema de movilidad interna y externa de la universidad, beneficiando a miles de estudiantes, docentes y trabajadores.
Durante la ceremonia, realizada en la Ciudad Universitaria, la rectora Jeri Ramón Ruffner destacó que esta adquisición forma parte del proyecto de inversión financiado por el Ministerio de Educación en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas. “Después de muchos años estamos repotenciando nuestro equipo de buses, que servirá para el beneficio de los alumnos, trabajadores y docentes. Con estos ómnibus se podrá cubrir rutas en Lima Este, Norte, Sur y Centro, así como apoyar las prácticas y proyectos a nivel nacional”, expresó.

Modernización del transporte universitario
Los nuevos buses de “El Burrito” cuentan con tecnología de última generación y un diseño orientado a la seguridad y comodidad de los usuarios. Cada unidad está equipada con cámaras de videovigilancia, aire acondicionado, pantallas LCD y cargadores USB, características que buscan ofrecer una experiencia de viaje más moderna y segura.
Según detalló la universidad, seis de las ocho unidades serán destinadas al servicio interurbano, cubriendo rutas internas y hacia las sedes de San Juan de Lurigancho, Veterinaria y Medicina. Las dos restantes, de tipo interprovincial, serán utilizadas para trasladar delegaciones académicas y de investigación a distintas regiones del país, fortaleciendo así el vínculo de San Marcos con otras instituciones y comunidades.

Patrimonio e identidad sanmarquina
Más allá de su utilidad operativa, los nuevos buses también rinden homenaje a la historia y legado de la universidad. Cada vehículo está decorado con imágenes de 48 personalidades ilustres egresadas de San Marcos, figuras que representan el aporte de la institución al desarrollo científico, cultural y social del Perú. “Estos vehículos no solo transportarán personas, sino también el espíritu de San Marcos. Llevan el escudo de nuestra alma mater y los rostros de quienes nos hacen únicos entre las universidades del país”, señaló la rectora.
Previo a su entrega, los vehículos fueron bendecidos por el capellán universitario, padre Franco Rivas, quien destacó la relevancia de esta renovación en el contexto de los 62 años del servicio. “La construcción de nuevas vías y el progreso técnico de los transportes acortan las distancias y unen a los pueblos”, expresó durante la ceremonia.

Mejora institucional
Con esta renovación, la Decana de América refuerza su compromiso con la mejora de la infraestructura y los servicios universitarios, impulsando una movilidad sostenible y eficiente. La iniciativa busca no solo optimizar el desplazamiento dentro y fuera del campus, sino también fortalecer las actividades académicas y de investigación que San Marcos desarrolla a nivel nacional.
El retorno de “El Burrito” con una flota completamente modernizada reafirma su papel como símbolo de identidad y servicio en la comunidad sanmarquina, que a lo largo de más de seis décadas lo ha considerado un emblema del espíritu universitario y de la vocación pública de la universidad más antigua de América.

¿No más conciertos en la UNMSM?
La rectora de la UNMSM, Jeri Ramón Ruffner, expresó su rechazo al uso del estadio universitario para la realización de conciertos y otros eventos musicales, al considerar que el alto nivel de ruido afecta el entorno académico y la tranquilidad de los vecinos. La autoridad universitaria señaló que la institución evalúa suspender el alquiler del recinto a partir de 2026, salvo que se implementen medidas de aislamiento acústico que eviten la propagación del sonido.
Según explicó Ramón, las actividades musicales generan molestias en las facultades cercanas al estadio, donde los estudiantes continúan con clases o exámenes durante los eventos. Además, mencionó que la universidad ha recibido reiteradas quejas de los residentes de la zona por la contaminación sonora que se produce durante los conciertos. “La bulla perjudica la facultad”, declaró la rectora, al destacar que la prioridad de la gestión es preservar un ambiente adecuado para la formación académica.
Actualmente, la UNMSM tiene programados dos conciertos más en el estadio antes de que entre en vigor la posible restricción. No obstante, la rectora advirtió que no se autorizarán nuevos alquileres desde 2026 si no se cumplen las condiciones técnicas necesarias, como la instalación de una cúpula o cerramiento acústico.
Más Noticias
Tomás Gálvez responde a Delia Espinoza tras exigir su restitución: “Aún no hay resolución, su carta no tiene sentido”
En entrevista, el fiscal supremo calificó de ‘sin sentido’ la carta de Delia Espinoza y aclaró que su reincorporación solo será válida cuando exista una resolución formal del Ministerio Público

Cómo preparar este truco casero para limpiar las hornillas de la cocina con solo 3 ingredientes
Las hornillas de la cocina acumulan grasa, restos de comida y bacterias que pueden convertirse en focos de contaminación

Barrios Altos: anciano de 89 años muere arrollado por bus de la ruta 50 y conductor se da a la fuga
El Cercado de Lima vuelve a ser escenario de una tragedia. Un adulto mayor murió atropellado cuando regresaba a su casa, y el conductor del bus implicado no se detuvo a socorrerlo. Vecinos piden mayor control en la zona

Ganadores del Gana Diario del 11 de noviembre
¿Se rompió el pozo millonario este martes? Descubra si resultó el afortunado ganador del premio mayor

Ganadores de la Kábala este 11 de noviembre
La Kábala celebra tres sorteos a la semana, cada martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas. Revise si fue el afortunado ganador del premio mayor




