
La regidora del distrito de Chala, Yesenia Zegarra (37), se encuentra entre los 24 heridos del choque ocurrido este miércoles entre un autobús y una camioneta en el kilómetro 780 de la carretera Panamericana Sur, en el distrito de Ocoña (Arequipa), una tragedia que ha dejado al menos 37 fallecidos.
El portal de investigación Epicentro TV reportó que la funcionaria se trasladaba a la ciudad con el propósito de asistir a una reunión con representantes de la Gerencia Regional de Salud, donde se analizaría la situación del hospital inconcluso en su jurisdicción.
Según el diagnóstico médico, Zegarra presenta múltiples contusiones y traumatismo encéfalo craneano (TEC) en evolución. Fue derivada al Hospital EsSalud de Arequipa y permanece bajo observación.
La información oficial detalló que, tras colisionar con la camioneta, el autobús se precipitó a un abismo de aproximadamente 200 metros de profundidad. Los heridos fueron derivados al hospital de Camaná y a los centros de salud Honorio Delgado y EsSalud en Arequipa.
El vehículo siniestrado pertenece a la empresa Llamosas y cubría la ruta desde el distrito de Chala, en la provincia de Caravelí, hacia la ciudad de Arequipa.
El Ministerio Público inició diligencias urgentes y encargó el caso a la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Camaná. Los fiscales realizaron el levantamiento y traslado de los cuerpos. El conductor de la camioneta, Henry Apagya (35), resultó ileso y fue detenido tras arrojar positivo en la prueba de alcoholemia.
Otras de las sobrevivientes son dos hermanas, de ocho meses y cuatro años, que sufrieron solo rasguños tras el accidente. Las menores viajaban con su madre, quien no figura entre los heridos. Ambas fueron trasladadas al Hospital de Camaná y se encuentran estables.
La empresa Llamosas aún no publica la lista total de pasajeros, lo que aumenta la incertidumbre entre los familiares. Según el Boletín Estadístico de Siniestralidad Vial del primer trimestre de 2025, Arequipa ocupa el cuarto puesto nacional en muertes por accidentes de tránsito, detrás de Lima, La Libertad y Junín.

El reciente siniestro, más letal que el de Matucana en 2021, se convierte en el más grave de la última década en las carreteras peruanas. El tramo Ocoña-Camaná de la Panamericana Sur continúa señalado como uno de los más riesgosos por su diseño y cercanía a acantilados.
Más Noticias
Melissa Klug y Jesús Barco reaparecen juntos tras el ampay del futbolista: ¿Se dieron una nueva oportunidad?
El futbolista fue captado recogiendo a la ‘Blanca de Chucuito’ de un centro de estética y acompañarla a su casa.

Día Mundial contra la Neumonía: a quiénes afecta principalmente esta enfermedad respiratoria
La neumonía es una enfermedad grave que afecta los pulmones y puede llevar a complicaciones graves o muerte

Wilder Cartagena extiende su contrato con Orlando City hasta 2026 con opción a una renovación por un año más
Los ‘leones’ llegaron a un acuerdo con el mediocampista de la selección peruana para que continúe en la institución. “Gracias a Dios, a prepararnos”, externó en redes sociales

Retiran el cableado aéreo en Mesa Redonda, el Mercado Central y el Triángulo de Grau como parte del plan de recuperación urbana
La medida permite liberar más de 50 cuadras en el área comercial de Lima, mejorar la imagen urbana y prevenir incidentes eléctricos en espacios de alta afluencia

Día Mundial de la Bondad: la fecha que busca inspirar gestos solidarios y unir al mundo bajo el poder de la empatía
Cada 13 de noviembre, el Día Mundial de la Bondad recuerda que la compasión no tiene fronteras. La fecha nació para resaltar el valor universal de hacer el bien sin esperar nada a cambio y sembrar humanidad en tiempos difíciles

