¿Qué pasó un día como hoy? El 12 de noviembre reúne hechos históricos y conmemoraciones significativas en el Perú. Ese día, en 1823, se fundó el distrito arequipeño de Cayma; en 1827 ocurrió la batalla de Huanta durante la rebelión iquichana; y en 1845 nació el orador y sacerdote José Antonio Roca y Boloña.
En 1989, Ricardo Belmont ganó las elecciones municipales de Lima, marcando un hito político.
Además, se celebra el Día de la Pediatría Peruana en honor al doctor Enrique León García y el Día de la Educación Primaria, instituido para valorar la enseñanza básica como cimiento del desarrollo nacional.
12 de noviembre de 1823 — Fundación del distrito de Cayma en Arequipa

El distrito de Cayma se estableció oficialmente el 12 de noviembre de 1823 y forma parte de la provincia de Arequipa, en el sur del país. Su territorio presenta una geografía accidentada a más de 2 400 metros de altitud, con laderas y quebradas irrigadas por el río Chili y flanqueadas por el volcán Chachani.
Originalmente asentamiento agrícola y centro religioso desde la época colonial, hoy alberga urbanizaciones modernas, zonas residenciales de alto nivel y centros comerciales.
Con una superficie aproximada de 246 km² y una población que supera los 90 000 habitantes, la zona combina tradición andina y expansión metropolitana.
12 de noviembre de 1827 — Batalla de Huanta, enfrentamiento clave de la guerra de Iquicha

La batalla librada el 12 de noviembre de 1827 a las afueras de Huanta enfrentó a una guarnición republicana de unos 175 soldados con cerca de 1 500 combatientes iquichanos leales al rey.
El comando peruano, liderado por el sargento mayor Narciso Tudela, quedó acorralado tras una avanzada por múltiples frentes. Los insurgentes sufrieron alrededor de 60 bajas, mientras los defensores reportaron 10 a 12 muertos antes de quebrar su resistencia y huir hacia Ayacucho.
La victoria correspondió al bando monárquico. El resultado tensó aún más la rebelión indígena de Iquicha en contra de la joven república.
12 de noviembre de 1845 - José Antonio Roca y Boloña: sacerdote, orador y patriota de la Lima republicana

José Antonio Roca y Boloña nació en Lima en 1845 y fue un presbítero y canónigo peruano destacado por su elocuencia y compromiso patriótico. Profesor, periodista y defensor de la Iglesia, fue apresado y exiliado por enfrentar al régimen de Mariano Ignacio Prado.
Durante la Guerra del Pacífico dirigió las ambulancias de la Cruz Roja Peruana y denunció los abusos chilenos. Diputado en 1884, apoyó la paz nacional y la educación religiosa.
Su célebre “Discurso Patriótico” y los panegíricos a héroes como Grau consolidaron su fama. Murió en 1914, dejando huella como símbolo de fe, palabra y servicio al país.
12 de noviembre de 1989 — Ricardo Belmot ganó las elecciones municipales de Lima

Las elecciones para elegir alcalde y Concejo Metropolitano se realizaron en Lima ese día. El empresario y presentador televisivo Ricardo Belmont se convirtió en el primer outsider electo para ese cargo, reflejando el descontento con los partidos tradicionales.
El sistema permitió sufragio universal entre mayores de 18 años. Su victoria anticipó la transformación del mapa político urbano peruano, evidenciada en una mayor presencia de candidatos independientes frente a los partidos históricos.
12 de noviembre — Día de la Pediatría Peruana

Cada 12 de noviembre el Perú celebra el Día de la Pediatría Peruana, instituido en 1950 en honor al doctor Enrique León García, fundador y figura esencial de la Sociedad Peruana de Pediatría, creada en 1930.
La fecha, que coincide con su onomástico, fue propuesta por el doctor Julio Muñoz, entonces presidente de la institución, como reconocimiento a quien es considerado el padre de esta especialidad en el país.
Desde su primera conmemoración, realizada con el maestro aún en vida, la fecha simboliza el compromiso del gremio médico con la salud infantil, suspendiéndose solo en 1958 por una huelga nacional.
12 de noviembre — Día de la Educación Primaria en el Perú

El 12 de noviembre se celebra en el Perú el Día de la Educación Primaria, instituido por el Ministerio de Educación para destacar la relevancia de esta etapa formativa.
La fecha recuerda el decreto de 1822 emitido por José de La Riva-Agüero, que creó la Junta Superior de Instrucción Pública, base del sistema educativo nacional.
Esta conmemoración resalta el papel esencial de la educación primaria en el desarrollo integral de los niños, el fortalecimiento de valores y competencias, y el impulso de políticas que garanticen el acceso igualitario a una educación de calidad.
Más Noticias
Mávila Huertas se reconcilia con Roberto Reátegui, su exesposo: así fue su historia de amor, ruptura y reencuentro
La conductora de ATV volvió a apostar por el amor con quien fue su pareja durante once años. “Lo que se ve no se pregunta”, dijo

Mávila Huertas confirma reconciliación con Roberto Reátegui tras 12 años separados: “Estoy muy contenta y creo que él también”
La conductora y su exesposo vuelven a apostar por el amor, en una historia que empezó hace más de veinte años

A qué hora juega Perú vs Rusia HOY: partido amistoso en San Petersburgo por fecha FIFA 2025
La ‘bicolor’ buscará ofrecer una buena imagen pese al cansancio por el largo viaje a San Petersburgo. El rival es un invicto elenco ruso. Conoce los horarios del cotejo

Alineaciones de Perú vs Rusia HOY: posibles titulares para duelo amistoso por fecha FIFA 2025
La ‘blanquirroja’, bajo la conducción interina de Manuel Barreto, buscará dar el golpe en territorio ruso contra una selección que no pierde desde 2023. Conoce las posibles formaciones

Resultados de la Kábala del martes 11 de noviembre de 2025: mira los números ganadores y el video del sorteo
Como cada martes, jueves y sábado, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados


