
Con la finalidad de promover la equidad en el hogar y fortalecer la corresponsabilidad en el cuidado infantil, el congresista Edgard Reymundo Mercado, junto a integrantes del Bloque Democrático Popular, busca modificar la Ley 29409, vigente desde 2009, para ampliar el alcance y la flexibilidad de la licencia de paternidad. De esta manera, los progenitores podrían solicitar dicho derecho inmediatamente después del descanso por maternidad.
El objetivo, de acuerdo al documento, es garantizar la presencia de un adulto en el hogar durante los primeros meses de vida del menor, lo que permitiría atender mejor las necesidades del recién nacido y contribuir al bienestar familiar.
El texto legal modificado señala que la licencia por paternidad se otorgará a todos los empleados del sector público y privado, incluidas las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y quienes prestan servicios bajo la modalidad de locación de servicios, siempre que cumplan con un año de vinculación civil continuada o dos años acumulados.

¿Cuáles son los argumentos?
Entre los argumentos para sustentar la modificación de la licencia destaca la importancia de la corresponsabilidad en la crianza, señalando que la participación activa del padre desde el nacimiento contribuye al bienestar de los hijos y fomenta relaciones familiares más equitativas. El fundamento se apoya en recomendaciones internacionales, como las emitidas en la Conferencia Internacional de Población y Desarrollo y la Plataforma de Acción de Beijing, que promueven la equidad de género y la distribución de responsabilidades entre ambos progenitores.
Además, el texto subraya que múltiples estudios demuestran que la presencia del padre impacta positivamente en áreas como la salud física y mental de los hijos, su desarrollo académico y su autoestima. Añade que la participación paterna beneficia a las madres al disminuir la sobrecarga de tareas y propicia mejores condiciones de salud y satisfacción personal para los padres.
Otro argumento aborda la situación de los trabajadores con contratos de locación de servicios, quienes en la actualidad no disfrutan de este beneficio. El proyecto sostiene que incluirlos en la cobertura de la licencia avanzaría en igualdad laboral y familiar. Finalmente, señala que la propuesta respalda el interés superior del niño y refuerza políticas públicas orientadas a la protección familiar.
Respecto a impactos en el presupuesto estatal, asegura que no los tiene y apunta a que fortalecerá la familia y la protección del niño, al facilitar el vínculo paterno-filial y brindar mayor asistencia económica y social a los hogares peruanos. También detalla la relación de la reforma con las políticas del Acuerdo Nacional, como la promoción de la igualdad de oportunidades, el acceso universal a la seguridad social y el fortalecimiento de la familia y la niñez.
¿Cuántos días corresponden por licencia de paternidad?
Actualmente, en Perú, la licencia por paternidad es de 10 días calendario. Esta licencia se concede a los trabajadores del sector público y privado en caso de nacimiento de sus hijos. El periodo puede ampliarse a 20 días en casos de nacimiento prematuro o parto múltiple, o hasta 30 días por situaciones de complicaciones graves en la salud de la madre o del recién nacido. Este régimen está regulado por la Ley 29409.
Más Noticias
Tomás Gálvez responde a Delia Espinoza tras exigir su restitución: “Aún no hay resolución, su carta no tiene sentido”
En entrevista, el fiscal supremo calificó de ‘sin sentido’ la carta de Delia Espinoza y aclaró que su reincorporación solo será válida cuando exista una resolución formal del Ministerio Público

Cómo preparar este truco casero para limpiar las hornillas de la cocina con solo 3 ingredientes
Las hornillas de la cocina acumulan grasa, restos de comida y bacterias que pueden convertirse en focos de contaminación

Barrios Altos: anciano de 89 años muere arrollado por bus de la ruta 50 y conductor se da a la fuga
El Cercado de Lima vuelve a ser escenario de una tragedia. Un adulto mayor murió atropellado cuando regresaba a su casa, y el conductor del bus implicado no se detuvo a socorrerlo. Vecinos piden mayor control en la zona

Ganadores del Gana Diario del 11 de noviembre
¿Se rompió el pozo millonario este martes? Descubra si resultó el afortunado ganador del premio mayor

Ganadores de la Kábala este 11 de noviembre
La Kábala celebra tres sorteos a la semana, cada martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas. Revise si fue el afortunado ganador del premio mayor




