El jefe de la Policía Nacional (PNP), Óscar Arriola, informó este miércoles sobre la incautación de más de 12.400 unidades de explosivos, entre emulsión encartuchada y dinamita de contrabando procedentes de Puno. El material era trasladado en un camión que había ingresado al país desde Bolivia.
Durante la intervención, los agentes hallaron además 2 millones 850 mil soles en efectivo. Según el mando policial, los conductores y su ayudante intentaron huir al percatarse del operativo, pero fueron capturados por la Policía Fiscal.
Los explosivos estaban ocultos en envoltorios amarillos e incluían 12.400 unidades de emulsión y 4.800 cartuchos de dinamita. También se decomisaron 120 rollos de mecha de seguridad, cada uno de 500 metros, lo que equivale a 60.000 metros de cordón detonante.
En diálogo con la prensa, el jefe policial advirtió sobre el alto poder destructivo del material. “Solo 12 de estos cartuchos volaron la cuarta parte de un inmueble en Trujillo y causaron daños en cerca de cien viviendas, afectando seis manzanas”, señaló.

Arriola explicó que la investigación apunta a que los explosivos provienen de una empresa boliviana que los distribuyó a otras tres compañías del mismo país. “Por la trazabilidad del producto, sabemos que las emulsiones fueron compradas por una empresa en Bolivia, que luego las vendió a otras tres. Desde allí se envió este cargamento al Perú. Su destino final aún está en investigación”, precisó.
Indicó que una de las hipótesis de la PNP es que los explosivos podrían haber sido usados durante la movilización convocada por la llamada Generación Z para este viernes. “No podemos confirmar ni descartar el fin de estos explosivos ilícitos. Hay indicios de que materiales similares han sido desviados para actos violentos en protestas anteriores. Son hipótesis que estamos validando”, declaró.
“Esperamos que esta convocatoria se desarrolle con normalidad, donde las protestas se escuchen antes de sentirse, porque cuando se sienten, es porque se eleva el nivel de violencia”, añadió.

Arriola aseguró que la PNP brindará garantías durante la manifestación, aunque no precisó la cantidad de agentes que participarán. “Con toda seguridad estaremos presentes, siempre con la vocación de servir. El número de policías se mantiene en reserva, pero serán los suficientes para garantizar el derecho de quienes deseen expresarse sin afectar el espacio de los demás”, subrayó.
Los detenidos fueron identificados como Jhonny y Alex Castillo Carimahua Huamán, hermanos de 40 y 35 años, naturales de Puno. Ambos quedaron a disposición del Ministerio Público y enfrentarán cargos por delito contra la seguridad pública.
La congregación del 14N, prevista para las 17:30 en la Plaza 2 de Mayo en el Centro de Lima, busca denunciar la impunidad y la violencia que afectan a diversas zonas del país, con un reclamo dirigido al Congreso, al que los manifestantes acusan de facilitar el accionar del crimen organizado y de mantener leyes que favorecen la delincuencia.
Representantes de la Generación Z se deslindaron de comportamientos violentos en manifestaciones, repudiaron la represión policial del pasado 15 de octubre y los insultos de congresistas fujimoristas contra el músico urbano ‘Trvko’, fallecido en esa jornada y a quien llamaron “terruco”.
Más Noticias
Cronograma de retiro AFP: Cuándo podrás hacer la solicitud si se te pasó la fecha
Consulta con tu DNI el cronograma AFP. Las terceras fechas para registrar tu pedido, la segunda pasada por cada grupo de afiliados según el último dígito, está a punto de empezar

Nike, Adidas y Gucci denunciaron a peruano por importar zapatillas ‘bambas’: Fue multado con S/36 mil
Las tres marcas denunciaron en la misma fecha a un peruano por importar al país calzado con logotipos falsos de las marcas. Indecopi dio la razón a las empresas

CTS podría no pagarse el 15 de noviembre: Esta es la verdadera fecha límite
El plazo legal para entregar la CTS es en la primera quincena del mes, pero las empresas y empleadores tendrán unos días más para depositarla porque el 15 de noviembre cae sábado

Retiro AFP 2025: En estos casos te podrían depositar un monto menor al solicitado
El desembolso de la primera UIT llega pronto, según el cronograma de depósitos calculado por Infobae Perú. Pero los afiliados podrían no recibir el monto exacto pedido

Fonavi: Devolución total de aportes tomaría hasta el 2034, por presupuesto ineficiente
Al ritmo que van las devoluciones a exfonavistas, y el presupuesto que ha determinado el Gobierno para nuevas listas y grupos de reintegro, se demoraría aún un largo tiempo en pagarse todo



